¿Qué hacer en caso de atropello de un perro suelto?
Una de las situaciones más desafortunadas que puede suceder en nuestro día a día es el atropello de un perro suelto. Es importante saber cómo actuar de manera efectiva y rápida para minimizar las consecuencias de esta clase de accidente, tanto si eres el involuntario participante o si lo presencias como testigo. Lo importante es la salud del perro, después ya se depurarán responsabilidades.
A continuación conoceremos cuáles son los primeros auxilios que hay que poner en práctica y los pasos legales que se deben seguir de cara a cumplir con la normativa vigente. Y toma nota de las siguientes recomendaciones para conductores o dueños de perros (u otras mascotas), seguro que te viene bien repasarlas o conocerlas. Si tenemos un perro podemos cometer errores, pero hay que intentar minimizarlos.
Primeros pasos tras el atropello de un perro suelto
En el caso de que hayas participado o presenciado el atropello de un perro suelto, mantén la calma y deja el coche aparcado en un lugar seguro, donde no corráis peligro, si vas acompañado de otras personas en el trayecto o viaje.
En primer lugar y antes de actuar, comprueba de forma rápida el estado del perro: si respira, está consciente, etc. Esta observación inicial será clave para establecer los siguientes pasos a dar. Si el animal respira pero está inmóvil, puede que sufra heridas internas, con lo que hay que tener cuidado.
Si cuentas con conocimientos de primeros auxilios para animales, presiona suavemente la herida para frenar cualquier tipo de hemorragia. Si no sabes bien cómo actuar, recuerda no mover mucho al perro, para no agravar las lesiones.
En el caso de que el perro está inconsciente, comprueba sus vías respiratorias y hasta la llegada de un veterinario, intenta mantenerlo estable.
Contactar a un veterinario de urgencia
Después de estabilizar la situación, contacta lo antes posible con un veterinario de urgencia. Facilítale toda la información con la que cuentes y comparte cualquier tipo de observación que te haya llamado la atención. Así, el profesional de salud animal, estará preparado a su llegada y actuará con mayor celeridad.
En el caso de que el perro necesite ser trasladado, cerciórate de que se hace de forma segura. Evita los movimientos bruscos y emplea una manta (o similar) para moverlo con cuidado. Para no correr más riesgos, coloca al perro en una superficie firme de tu coche y llévalo a un centro de urgencias veterinario.
Consejos para prevenir el atropello de perros sueltos
Con el fin de evitar este tipo de accidentes, toma nota de los siguientes consejos:
- Mantén a tu perro con correa siempre, así estará bajo control.
- Educa y adiestra a tu perro de la forma correcta, para que sea obediente y cumpla las órdenes
- Emplea productos de seguridad pensados para perros, como collares reflectantes, arneses antiescape, etc.
¿Qué dice la ley sobre el atropello de un perro suelto?
Para el conductor
En la mayoría de países la ley obliga al conductor a pararse y atender al perro atropellado. En caso contrario y si huye de la escena, podría acarrear sanciones, tanto legales como económicas. También hay que avisar a la autoridades pertinentes, ya que esta situación puede generar un peligro en la vía o el animal no tiene un dueño identificable.
Para el dueño del perro
Si el perro tiene un dueño que se pueda identificar, este podría ser responsable del accidente por dejar al perro suelto y fuera de control. Depende de las normas vigentes, se enfrentaría a diversas multas o cargos por no cumplir con la ley establecida.