La pirotecnia de Nochevieja es una pesadilla para nuestras mascotas. El ruido de petardos, cohetes y fuegos artificiales afecta especialmente a los perros que tienen una capacidad auditiva cuatro veces superior a la nuestra. El miedo puede hacerles sufrir taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, sensación de irrealidad, miedo a morir, pérdida de control y de orientación, incluso muerte por infarto. La traca de fin de año les asusta tanto que muchos perros asustados acaban perdidos.
Los perros en Nochevieja se exponen a numerosos peligros y a un gran nivel de estrés. Los fuertes ruidos les producen mucho miedo, lo que podría provocarle taquicardia, temblores, pérdida de la orientación, e incluso infartos. ¿Sabías que el 31 de diciembre es el día del año con más casos de perros perdidos?
Mantenerse alerta en estas fechas es muy importante, ya que un despiste puede hacer que se extravíe tu mascota. Tomar algunas medidas de precaución es la forma más inteligente de evitar sustos.
Cómo evitar perder al perro en Nochevieja
Microchip y placa identificativa
La identificación mediante microchip es obligatoria en España, pero además conviene que tu perro lleve siempre una placa en el collar con el nombre y número de teléfono del dueño para que en caso de pérdida quien le encuentre puede ponerse fácilmente y rápidamente en contacto contigo.

2. Protección en casa
Mucha precaución con las ventanas, balcones, patios y salidas al exterior. Cierra bien las persianas para evitar que el perro en un momento de desesperación pueda intentar escapar o tirarse, no es la primera vez que sucede. También hay que tener cuidado al entrar y salir de casa, ya que en un descuido nuestra mascota asustada puede escapar corriendo por la puerta. Lo ideal es permanecer con él en casa durante las campanadas y prepararlo todo bien antes, proporcionando a nuestra mascota un sitio seguro, tranquilo y refugiado del ruido para que se sienta lo más tranquilo posible.

3. Seguridad en la calle, ¡no le sueltes!
Durante el día de Nochevieja lleva al perro siempre atado con la correa para evitar que cualquier ruido imprevisto le haga escaparse. Llévale a pasear algún sitio tranquilo y evita sacar al perro por zonas muy ajetreadas o donde tiren petardos. Por la noche, no saques al perro a la calle tras las campanadas de Nochevieja. Es el momento en el que estalla toda la pirotecnia y puede ser peligroso para ti y para el animal.
