Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

3 consejos para que tu perro supere el miedo a los petardos


El miedo a los petardos ¿cómo ayudar a tu perro a superarlo? Las navidades son una época en la que nuestras mascotas pueden sufrir estrés por el uso de petardos, cohetes y demás productos de pirotecnia con lo que debemos tener cuidado. Si quieres saber cómo calmar a un perro asustado, te lo contamos.

Hogarmania, 10 de noviembre de 2022

En estas fechas el ruido de los petardos es algo común, las celebraciones navideñas pueden ser una época de mucho estrés para nuestros animales y es por eso que desde The Fresh Nutrition nos dan algunas guías para cuidar de tu perro en estas fechas.

Las consecuencias que puede sufrir nuestro perro son muchas: miedo, estrés, ansiedad (que puede llegar a convertirse en fobia), taquicardias, temblores, nauseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo a morir (que conllevan serios problemas como salir huyendo y que pueda perderse o ser atropellado), también problemas de comportamiento; como destrucción de cosas, orinarse o defecarse en casa e incluso desarrollar agresividad. Estos miedos o fobias empiezan en los primeros años de vida y empeoran con el tiempo, por ello es importante saber qué hacer para ayudarle a superarlo.

perros miedo petardos

Cómo tranquilizar a un perro asustado por cohetes

1. Crea una zona donde tu perro se sienta seguro y a salvo

Para ello puedes dejarle su sitio favorito o bien crearlo tú, colocando su cama, comedero y bebedero en la habitación mas interna de la casa. Si está acostumbrado a viajar o dormir dentro de un transportín, también puede ser un buen lugar, siempre teniendo libre acceso a esta zona segura, pudiendo entrar y salir cuando quiera. Cierra las ventanas y baja las persianas para minimizar el ruido. Además puedes poner música para amortiguar el sonido de los petardos.

2. Actua con normalidad

Procura no acariciarle ni acurrucarle para que no asocie la situación con que realmente está pasando algo malo fuera. Además es probable que no quiera salir a la calle a hacer sus necesidades. En este caso no debes forzarle a hacerlo: mientras dure el ruido la mejor opción será colocar unos empapadores o periódicos. Tampoco debes regañarle por estar asustado ni intentar enfrentarle a su miedo, exponiéndole de forma directa a los petardos.

3. Contra la fobia, un relajante

Si el miedo de tu perro va mas allá y se ha convertido en una auténtica fobia, debes consultar a tu veterinario para que te recete una medicación adecuada para estos momentos puntuales, como la noche de Nochevieja. Hay diferentes opciones para ayudar a la relajación y disminución de la ansiedad en situaciones de miedo o estrés como son los tranquilizantes o las feromonas del apaciguamiento canino que proporcionan seguridad al perro en situaciones que le resultan estresantes, previniendo y controlando los síntomas relacionados con el miedo. También hay suplementos naturales para mascotas compuestos de aceites de hierbas tranquilizantes o productos calmantes como collares y camisetas anti-estrés que pueden ayudarle.

Si quieres más información, aquí tienes una guía más extensa sobre qué hacer si un perro tiene miedo a los cohetes.

tranquilizantes perros

Dra. Irene Alfonso Lázaro, Licenciada en Veterinaria

Tags relacionados mascotas navidad consejos perro