Visitas con mascotas en casa por Navidad

La llegada de la Navidad puede suponer todo un desafío para aquellas personas que tienen mascotas en su hogar. Una época de celebraciones y reencuentros en la que debemos de tener un especial cuidado con nuestros pequeños peludos.
Por lo que es importante seguir los siguientes consejos con el fin de disfrutar de unas fiestas sin estrés, en las que todos (invitados y mascotas) se lo pasen bien y no surjan problemas innecesarios e indeseados. Toma buena nota de estas recomendaciones.
La Navidad es una época llena de reuniones sociales. La mezcla de familias también supone la llegada de nuevas mascotas y al igual que sucede en el caso de las personas, este cambio en la rutina también les puede llegar a alterar.
El cambiar de ubicación o recibir invitados en su territorio cuando están acostumbrados a ser los reyes de la casa puede hacerles sufrir cambios repentinos de comportamiento como estrés o cierta agresividad, entre otros.
Consejos para una buena convivencia entre mascotas en casa por Navidad
Más aún si hay otras mascotas con las que tiene que compartir esos momentos, que pueden ser horas o incluso días. Unas normas de convivencia harán que nuestras mascotas aprendan a adaptarse y vivir con tranquilidad y sin peleas ni conflictos la Navidad.
Planificar la visita
No es lo mismo un encuentro entre perros en la calle que en la casa de la familia de uno de ellos. Los perros territoriales o acostumbrados a vivir solos con sus dueños pueden recibir mal las visitas de otras mascotas.
Por este motivo es importante conocer el carácter de los perros que se van a juntar en Navidad y avisar a los presentes de su presencia para de esta forma evitar conflictos posteriores.

Paseo para conocerse y descargar energía
Un primer encuentro en el territorio de uno de los perros puede resultar brusco y tomarse como una intrusión por parte del animal anfitrión. Sobre todo cuando no han coincidido antes o por rivalidad si son dos perros del mismo sexo.
Por este motivo conviene llevarles a la calle o un parque antes de introducirlos en casa. Darles tiempo para olerse y jugar, vigilando su comportamiento antes de introducirlos en la vivienda y comenzar la tan temida convivencia navideña.

Neutralizar la convivencia en casa
No hay que otorgar prioridad a ninguno de ellos ni tampoco mostrar un excesivo cariño con el recién llegado, para evitar la aparición de celos en el huésped habitual y se vuelva dominante.
Conviene que entren a la casa todos al mismo tiempo y darles tiempo a los nuevos invitados para inspeccionar los espacios disponibles y de esta manera poder aclimatarse.
Otra forma de evitar peleas es que cada uno tenga su espacio diferenciado en lugares separados: su propio cojín para descansar, un comedero y bebedero individual, etc.