Cómo evitar que la Navidad estrese a tu mascota

Perros y gatos pueden sufrir estrés en estas fechas por las fiestas.
Perros y gatos pueden sufrir estrés en estas fechas por las fiestas.

¿Tu perro se estresa en Navidad? Tanto perros como gatos pueden sufrir estrés en estas fechas por las fiestas llenas de gente, los ruidos y la alteración de su rutina. Las fiestas navideñas alteran la rutina de nuestras mascotas por lo que para evitar que se estresen con los fuegos artificiales, el alboroto, las visitas en casa, sigue estos consejos.

Las reuniones familiares de Nochebuena y Navidad, los cohetes y fuegos artificiales de Nochevieja, las visitas de desconocidos, viajes en coche a otras casas, los adornos navideños llenos de luces...

Pueden alterar la tranquilidad de nuestras mascotas en Navidad, y es que a ellos, más que a nosotros, los cambios en su rutina les producen estrés y ansiedad. Procura ser un dueño previsor y procurar que tu mascota note lo menos posible estos cambios.

Consejos para evitar el estrés de tu mascota en Navidad

De viaje con tu mascota

¿Vas a celebrar las navidades algunos días fuera de casa? Para ellos viajar supone un estrés extra con lo que si vas en coche sal a dar un buen paseo para que haga sus necesidades. Si el trayecto es largo haz paradas, dale agua y contrólale para evitar mareos. Llegará más relajado a su destino.

Viajar supone un estrés extra para las mascotas.
Viajar supone un estrés extra para las mascotas.

Visitas en casa

La Navidad es una época llena de reuniones sociales. La mezcla de familias también supone mezcla de mascotas y como para las personas este cambio en la rutina también les altera. El cambiar de sitio o recibir invitados en su territorio cuando están acostumbrados a ser los reyes de la casa puede hacerles sufrir cambios de comportamiento como estrés o agresividad.

La Navidad es una época llena de reuniones sociales.
La Navidad es una época llena de reuniones sociales.

Cohetes y fuegos artificiales

Todos los dueños de mascotas sabemos lo que sufren nuestros fieles amigos cuando se acerca las fiestas y comienzan a oírse petardos y demás pirotecnia constantemente. Los perros suelen ser las mascotas más afectadas: se esconden, tiemblan de miedo, huyen o se desorientan.

Algunos canales de televisión emiten sonidos y programas destinados a nuestros peludos, para que se relajen en los momentos de mayor ruido. De esta forma, tu perro no tendrá miedo de los petardos y fuegos artificiales.

Los perros suelen ser las mascotas más afectadas ante los cohetes y petardos.
Los perros suelen ser las mascotas más afectadas ante los cohetes y petardos.

Comilonas llenas de tentaciones

Cuidado con las uvas de Nochevieja, el turrón de chocolate, el Roscón de Reyes, el champán, etc. contienen sustancias tóxicas para tu mascota. Es importante que las mascotas lleven una alimentación equilibrada y específica para evitar empachos ya que la comida de humanos puede ser perjudicial para su salud. Los perros no pueden comer uvas, pero aquí tienes una lista de alimentos que pueden comer.

El turrón de chocolate y el champán contienen sustancias tóxicas para tu mascota.
El turrón de chocolate y el champán contienen sustancias tóxicas para tu mascota.

Adornos navideños

Las luces y cables, bolas, adornos y serpentinas de Navidad, etc. Durante las Navidades nuestro hogar se llena de adornos navideños y objetos brillantes que pueden resultar muy atractivos para nuestras mascotas y al mismo tiempo suponer un gran peligro para ellas.

Mantenlos fuera de su alcance y evita sustos. Todos estos estímulos no son más que trampas, sobre todo para los gatos. Si rompe algo y le castigas, no entenderá nada, por eso, lo mejor es mantenerlos alejados y protegidos.

Los adornos navideños pueden suponer un gran peligro para las mascotas.
Los adornos navideños pueden suponer un gran peligro para las mascotas.

¡No te pases con los disfraces!

Muchos dueños sienten una especial ternura cuando vemos a su mascota disfrazada o vestida con alguna prenda navideña. Pero una cosa es ponerle un detalle gracioso y otra ponerle un molesto traje que seguramente él detesta y que, además, puede ser peligroso.

Nuestros perros se sienten muy incómodos con los disfraces.
Nuestros perros se sienten muy incómodos con los disfraces.

Nuestros peludos se sienten muy incómodos con los disfraces y no entienden lo que ocurre, recuerda que no son un juguete, son seres vivos.

stats