Cada día los dientes de los perros se llenan de bacterias que forman placa, a la que se le suman restos de comida que se van descomponiendo diariamente. El resultado de una gran acumulación de lo mencionado acaba convirtiéndose en sarro. El sarro en perros se acumula entre sus encías y dientes, se va extendiendo y acaba afectando al resto de estructuras bucales. El problema es que una gran acumulación acaba provocando infecciones y enfermedades secundarias.
Una vez el perro tiene sarro, no se puede eliminar. Por eso, lo mejor es prevenir el sarro en perros con un cepillado o limpieza bucodental.
Causas del sarro en perros
Aunque todos los perros pueden tener sarro, es cierto que algunas razas son más propensas que otras. Las razas de tamaño pequeño o toy son más propensas porque su esmalte es de una calidad más pobre. Los perros braquicéfalos también suelen tener este problema porque sus dientes suelen estar muy juntos por la forma de su mandíbula.
El sarro tiene un color entre gris y parduzco y es de consistencia dura. Suele aparecer en el borde de las encías, a veces incluso debajo, sobre todo en los colmillos. Muchos perros lo llegan a tener en todos los dientes. Con frecuencia, el sarro en perros no solo se encuentra en la parte externa de los dientes, sino también en la interna. Suele venir acompañado de un desagradable olor bucal.
Consecuencias del sarro en perros
El sarro en perros puede causar gingivitis, una enfermedad que hace que las encías se enrojezcan y se inflamen. Poco a poco se retraen y dejan al descubierto la raíz del diente, lo que puede ocasionar la caída de la pieza dental.
Otro problema que puede surgir y que también nos puede servir de indicativo de que un perro tiene sarro es el mal aliento. Es un síntoma de la formación de sarro y de otras enfermedades y es fácilmente detectable.
Una tercera consecuencia sería la enfermedad periodontal. Esta enfermedad empieza con la formación de sarro. Encuadra a la gingivitis y la halitosis y finalmente ocurre la pérdida de los dientes. Estas infecciones suelen acabar en formaciones de abscesos que pueden seguir avanzando en los tejidos de la boca, finalmente afectando a los ojos y a la nariz de nuestra mascota.
Cómo prevenir el sarro en perros
Lo cierto es que podemos evitar estos problemas y prevenir el sarro en perros de una manera parecida a la que llevamos a cabo los humanos: con higiene bucodental. Es importante acostumbrar al perro desde cachorro a un cepillado de dientes diario, con su cepillo y pasta adecuada. Algunos juguetes, huesos, galletas y piensos especiales pueden ayudarles a mantener una buena higiene bucodental al masticarlos. Evita el exceso de comida blanca y comida casera, porque favorece la aparición del sarro.
Dentalife para perros
En Zooplus puedes encontrar Dentalife para perros de todos los tamaños. Este snack dental con delicioso sabor a pollo, tiene una textura porosa masticable, una forma y dimensión diseñadas específicamente para limpiar incluso las zonas de difícil acceso y su uso diario ha demostrado científicamente que ayuda a reducir la acumulación de sarro, manteniendo los dientes y las encías saludables.

Preguntas frecuentes
¿Cuántas veces hay que lavar los dientes a los perros?
Aunque no sea muy común, lo mejor es lavarles los dientes todos los días. Para que podamos conseguir esto sin incomodar demasiado al peludo hay que acostumbrarlo desde pequeño.
¿Cuánto cuesta una limpieza de dientes para perros?
Los precios varían según la clínica pero, por lo general, las limpiezas de dientes en perros están entre los 80€ y los 160€.