Hogarmania.com
Hogarmania.com

Higiene

Cómo limpiar los dientes de perros y gatos

Hogarmania, 3 de noviembre de 2022

El veterinario nos enseña cómo seguir una correcta rutina de higiene dental en perros y gatos para evitar problemas bucales como encías inflamadas, sarro, halitosis, etc.

Los dientes de leche de los cachorros adquieren un desarrollo suficiente como para provocar el destete de los cachorros a la edad de mes y medio (molestan a la madre y esta inicia el destete natural). El desarrollo de la dentición de leche se completa a los 3 meses de edad y a partir de este momento y hasta los 6-7meses las piezas de leche van siendo sustituidas por los dientes definitivos que son los realmente interesantes de cuidar en nuestras mascotas.

Los perros y gatos apenas padecen de caries pero en contrapartida con el paso del tiempo prácticamente todos sufren problemas de sarro, acumulación de placa bacteriana y piorrea, y a menos que les ayudemos, perderán sus dientes antes de tiempo por la acción conjunta de estos 3 problemas. Los síntomas de los problemas bucales suelen ser: mal aliento en perros, coloración oscura dientes, encías inflamadas, sangrantes y retraídas, o periodontisis.

cepillar los dientes al perro

Al igual que sucede con las personas, el cepillado regular también es la medida de elección para mantener una higiene dental apropiada. Podremos cepillar los dientes de nuestra mascota con un cepillo dental de cerdas blandas o un dedal con un poco de pasta específica que puede ser ingerida por los animales. Además de la alimentación, hay huesos dentales de consistencia dura y elástica que, gracias al efecto limpiador de la fricción entre dientes y hueso, ayudan a eliminar sarro de encías y el mal aliento del perro.

No obstante, en algunos casos, sobre todo en gatos, el cepillado puede es difícil de realizar para estos casos existen alimentos especialmente preparados tanto a perros como a gatos con problemas de sarro, que basados en el "efecto manzana" ejercen una acción de roce intenso sobre la superficie dental mientras la mascota se alimenta parecida a la de un cepillado impidiendo la acumulación de sarro.

Dentista perro

En ocasiones, es necesario realizar una limpieza bucal profesional en nuestras mascotas para resolver determinadas afecciones bucodentales y que requiere de sedación para poder acceder a todos los dientes y que no se asusten con el ruido del equipo de ultrasonidos.

Si nos tomamos la molestia de limpiarles los dientes al menos 2-3 veces por semana, evitaremos no sólo un deterioro prematuro de los dientes sino también determinadas infecciones.

Aquí tienes más información sobre cómo limpiar los dientes a un perro y cómo limpiarle los dientes a un gato.

¡Suscríbete a MASCOTAS!

Recibe en tu email todo sobre mascotas