El stripping en perros de pelo duro, consejos prácticos para mantener su pelaje

El stripping, una técnica especializada para tratar el pelo duro en perros, puede ser clave para mantener a tu mascota en perfecto estado. A diferencia del corte con tijeras, el stripping consiste en la extracción manual del pelo muerto, estimulando el crecimiento de una nueva capa de pelo fuerte y brillante. ¿Quieres saber más?
¿Qué es un perro de pelo duro?
Los perros de pelo duro o wire-haired destacan por tener un pelaje áspero y denso, caracterizado por una capa interna suave y una capa externa gruesa.
Un tipo de pelaje que se puede encontrar con frecuencia en razas de perros como el Fox Terrier, Scottish Terrier o el Schnauzer.
Estas razas caninas de pelo duro demandan una serie de cuidados especiales para mantener su pelaje saludable y libre de enredos.

¿Qué es el stripping para perros de pelo duro?
El stripping es una técnica de peluquería canina que consiste en retirar manualmente el pelo muerto de los perros caracterizados por tener un pelaje duro o alambrado.
Si se combina bien esta técnica con un cepillado regular del pelo y baños ocasiones, comprobarás cómo el pelaje de tu peludo luce brillante, sano y fuerte.
Diferencia entre stripping y corte con tijeras
El corte con tijeras solamente acorta el pelo, sin eliminar el pelaje muerto o viejo de raíz. Esto es capaz de provocar que el pelo se vuelva lanoso, suave y pierda su color y textura original.
Por su parte, el stripping mantiene la textura áspera y el color vibrante del pelaje, además de prevenir diversos problemas de piel, como la dermatitis.
Beneficios del stripping
Realizar el stripping de forma regular conlleva una serie de beneficios para tu perro:
- Mejora la salud de la piel: Al eliminar el pelo muerto y la suciedad, las posibilidades de sufrir infecciones o problemas dermatológicos se reducen.
- Mantiene la textura del pelaje: Ayuda a conservar la textura rígida y gruesa del pelaje, a diferencia de los cortes tradicionales.
- Controla la caída de pelo: Al retirar el pelo de forma manual, no se caerá por la casa.
- Estimula el crecimiento de un pelaje saludable: Después de eliminar el pelo muerto, crecerá un pelaje nuevo más fuerte.
Cómo hacer el stripping paso a paso
A pesar de que el stripping no es una tarea sencilla, con un poco de práctica y siguiendo los pasos adecuados, puedes realizarlo tú mismo en casa.
* Es recomendable que esta técnica de peluquería canina sea realizada siempre por un profesional con formación específica.
Herramientas necesarias para el stripping
- Dedales de goma, que protegen los dedos y facilitan el agarre del pelo.
- Cepillo de carda, para preparar el pelo del perro antes del stripping.
- Cuchillas de stripping, de diferentes tipos en función de la textura y longitud del pelo.
- Champú específico para perros de pelo duro o de doble capa.
Técnica correcta de stripping
- En primer lugar, cepilla el pelo del perro para eliminar los nudos y la suciedad.
- Utilizando el dedal de goma, toma una pequeña sección de pelo entre el pulgar y el índice.
- Con la cuchilla de stripping, sujeta el pelo cerca de la raíz y tira con un movimiento suave y firme en la dirección del crecimiento del pelo.
- Recuerda no cortar el pelo, sino extraerlo.
- Repite el proceso hasta completar todo el pelaje.
- Finalmente, baña al perro con un champú especial y sécalo bien.

Cuidados posteriores al stripping
- Evitar rascarse: Si tu perro se rasca en exceso, podría provocar que su piel se irrite
- Hidratación: Para mantener la piel hidratada hay que utilizar un acondicionador suave.
- Cepillado regular: Empleando un cepillo de cardo, para mantener un pelaje limpio y libre de nudos.
- Stripping regular: En función del crecimiento del pelo del perro, conviene repetir el stripping cada 4-6 semanas.
Una técnica de peluquería canina perfecta para las razas caninas de pelo duro o de doble capa, ya que previene problemas de piel y mejora la textura del pelaje. En este artículo hemos repasado todo lo que necesitas saber sobre el stripping, desde los beneficios hasta la técnica correcta y los cuidados posteriores.