Información, consejos y cuidados de la raza de perro Akita Inu. Este exótico perro japonés de complexión grande y robusta fue declarado Patrimonio Nacional de su país en 1913.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de julio de 2021
Razas
Información, consejos y cuidados de la raza de perro Akita Inu. Este exótico perro japonés de complexión grande y robusta fue declarado Patrimonio Nacional de su país en 1913.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de julio de 2021
Mascota: Perro
Familia: Spitz
Grupo: FCI: Grupo 5, Sección 5: Spitz asiático y razas semejantes
Origen: Japón
Tamaño: Grande
El Akita Inu proviene de Japón, de la región de Akita, situada en la Isla de Honshu. Sus antepasados se empleaban para cazar osos y para acompañar a los guerreros en el combate. Aquellos eran de tamaño mediano, de tipo Spitz, y se conocían con el nombre de Akita Matagi.
En el siglo XVII comenzaron a emplearse en peleas de perros y se cruzaron con mastines y tosas, con el fin de crear una raza más fuerte y resistente, consiguiendo así aumentar el tamaño del Akita.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la raza estaba al borde de la extinción y los criadores estadounidenses decidieron reponer la raza siguiendo la línea de mastín y ovejero. De ahí nació el Akita americano. Los japoneses, sin embargo, consideraron que esa línea no representaba el estilo propio japonés y decidieron repoblar la raza usando los akita matagi. Conservaron las características originales del tipo Spitz y nació el actual Akita Inu. Fue declarado Patrimonio Nacional en 1931.
Se trata de un perro de tamaño grandey robusto, buena musculatura, cuerpo fuerte y bien proporcionado. Elegante y majestuoso, puede pesar entre 34 y 53 kilos, siendo las hembras algo más pequeñas que los machos. Pero además del tamaño, ambos sexos se diferencian notablemente gracias a las características claramente femeninas de las hembras y masculinas de los machos. Su cabeza es maciza, con orejas pequeñas y erguidas. Los ojos suelen ser marrones oscuros y bastante pequeños. Su pelaje externo, de mediana largura, es liso y duro, y el interno denso y muy suave. La cola, curvada sobre la espalda, es grande y gruesa, con abundante pelo largo.
El Akita Inu es un perro honesto, valiente e inteligente. Es de carácter un tanto impetuoso e independiente, por lo que no resulta un perro especialmente dócil, aunque con una educación firme puede adaptarse perfectamente a la vida familiar. En este ámbito, se muestra cariñoso y confiable. Es un buen guardián y gran defensor de los suyos.
El Akita Inu es un perro fuerte y robusto pero con tendencia a desarrollar ciertas enfermedades como la displasia de caderas, problemas en la tiroides, en las rodillas y en el sistema inmunológico. También es propenso a la torsión de estómago.
Necesita ejercicio frecuente aunque no excesivo, y puede habituarse a vivir en un piso sin olvidar los paseos diarios. Hay que ser constantes en su educación para controlar su fuerte carácter y procurarle mucho cariño. En cuanto al cuidado del pelo, requiere bastante dedicación sobretodo en época de muda, que ocurre dos veces al año. Lo mejor es un cepillado frecuente, al menos una vez al día, pero no es necesario cortarle el pelo.