Mascota: Perro
Nombre: Podenco andaluz
Grupo: FCI: Grupo 5, Sección 7: Perros tipo primitivo - Perros de caza
Origen: España
Tamaño: Grande, mediano o pequeño
Historia del Podenco andaluz
Esta raza de perro es también conocida con otros nombres como Hound Andaluz De Warren o Hound Andalusian. El Podenco Andaluz tiene su origen en España y, más concretamente y como su propio nombre indica, en Andalucía.
Es considerado como un descendiente de los Podencos Egipcios, que ya existían en la época faraónica, con lo que su antigüedad fuera de toda duda. Existen multitud de representaciones egipcias en las que figuraba este can, sobre todo tomando forma de una divinidad como era Anubis, dios de los muertos, vestigios que podemos contemplar hoy en día en diferentes museos de egiptología.
Fue gracias a los famosos comerciantes fenicios cuando arribaron a la Península Ibérica, a la colonia de Gadir (Cádiz) para ser más exactos, conociendo en sus viajes comerciales gran cantidad de civilizaciones y culturas.
Rasgos físicos del Podenco andaluz
De complexión robusta y bien proporcionada, esta raza de perro se puede dividir en tres tallas según su peso y altura:
-talla grande: alrededor de 27 kg. de peso y con una altura de entre 54 a 64 cm. si es macho y de 53 a 61 cm. en el caso de que sea hembra.
- talla mediana: su peso se sitúa en torno a los 16 kg., mientras que la altura del macho es de 43 a 53 cm. y la de la hembra es de 42 a 52 cm.
talla pequeña: con apenas 8 kg. de peso, el macho mide de 35 a 42 cm. y la hembra se sitúa entre los 32 y 41 cm. de altura.
Destaca por las siguientes características físicas: su cabeza es mediana, fuerte y tiene forma de cono; la trufa es redondeada, de color miel y tamaño mediano; sus ojos son pequeños, de color ámbar claro y oblicuos; las orejas tienen forma cilíndrica, son rectas y medianas; por último, la cola es arqueada y de inserción baja.
Existen tres tipos de pelajes:
- Sedeño: largo y sedoso
- Liso: fino y corto
- Cerdeño: largo y duro.
Por otro lado, su color puede ser blanco, canela o una combinación de ambos.
Su esperanza de vida es de 10 a 12 años, aproximadamente.
Comportamiento del Podenco andaluz
Posee una gran inteligencia, es muy sociable y siempre está en estado de alerta. Su relación con el amo es muy estrecha, siempre le será fiel, se mostrará cariñoso con él y le obedecerá en todo momento, aunque eso sí, si considera que ha sido castigado injustamente, se mostrará distante. Es un perro con un carácter muy equilibrado y cuenta con una excelente memoria.
Utilizado en la caza menor y mayor a rastro, es cazador por naturaleza, goza de un olfato muy desarrollado, posee un gran aguante y no se arruga ante nada, siendo metódico y rápido en la ejecución a la hora de buscar a su presa. Es especialista en la caza del jabalí y del conejo, siendo un gran cobrador y levantador.
Cuidados del Podenco andaluz
No requiere de excesivos cuidados, si bien es cierto que es conveniente cepillar su pelo semanalmente y prestar especial atención a las almohadillas de las patas.
Necesita practicar ejercicio con cierta asiduidad, ya que su naturaleza se lo requiere. Su entrenamiento debe realizarse de una forma paciente, ya que al ser muy nervioso, puede ponerse a correr en cualquier momento.