Peluquería canina en casa, la guía práctica para cuidar a tu perro

No solo vas a ahorrar dinero, sino que también fortalecerás el vínculo con tu peludo amigo.
No solo vas a ahorrar dinero, sino que también fortalecerás el vínculo con tu peludo amigo.

El cuidado del pelaje de tu perro es fundamental para garantizar su salud y bienestar. A pesar de que son muchas las personas que deciden llevar a sus mascotas a un peluquero profesional, programar sesiones de peluquería canina en casa es una opción muy interesante. No solo vas a ahorrar dinero, sino que también fortalecerás el vínculo con tu peludo amigo.

En este artículo, descubrirás cómo cuidar la higiene del pelaje de tu perro de una forma segura y práctica. Aprenderás consejos básicos de peluquería canina, herramientas fundamentales y trucos para mantener su manto de pelo brillante y limpio en todo momento. ¿Estás preparado para convertirte en el peluquero preferido de tu mascota?

Emplea productos diseñados para su uso en perros, sin ingredientes irritantes.
Emplea productos diseñados para su uso en perros, sin ingredientes irritantes.

¿Por qué es importante la peluquería canina en casa?

Además de mejorar la apariencia de tu perro, el mantenimiento regular de su pelaje previene problemas de salud como infecciones cutáneas, parásitos y nudos incómodos. La peluquería en casa también ofrece los siguientes beneficios:

  • Comodidad para tu mascota: Algunos peludos se sienten más cómodos en la intimidad del hogar.
  • Tiempo de calidad: Se trata de una actividad perfecta para fortalecer la relación que tienes con tu perro.
  • Ahorro de dinero: Reducirás los costos propios de las visitas frecuentes y regulares al peluquero.

Herramientas esenciales para la peluquería canina

Antes de empezar una sesión de peluquería canina, comprueba que cuentas con todo lo necesario:

Cepillos y peines

Escoge un cepillo o peine adecuado en función del tipo de pelaje de tu perro:

  • Pelaje corto: Cepillos de cerdas suaves.
  • Pelaje largo: Peines de dientes anchos o cepillos desenredantes
  • Pelaje rizado: Cepillos de púas metálicas o cardas.

Tijeras y cortadoras

  • Cortadoras eléctricas diseñadas de forma específica para perros.
  • Para una mayor seguridad, tijeras de punta redondeada.

Champú y acondicionador

  • Si tu perro tiene la piel sensible, emplea champús hipoalergénicos.
  • Utiliza productos diseñados para su uso en perros, sin ingredientes irritantes y libres de fragancias fuertes.

Otros accesorios

  • Un secador de pelo con opción de aire frío.
  • Limas o cortaúñas para evitar lesiones en las uñas.
  • Toallas suaves y delicadas.

Productos recomendados para el cuidado del pelaje

  • Cepillos ergonómicos , que reducen el esfuerzo durante el cepillado.
  • Champús naturales , para evitar irritaciones en la piel.
  • Aceites esenciales , como el de coco, que nutre el pelaje y repele insectos.

Pasos básicos para realizar la peluquería canina en casa

Cepillado

Una rutina adecuada de cepillados es clave para retrasar la necesidad del baño y mantener a nuestro perro reluciente por más tiempo, además de ayudarle en la muda de pelo.

Recuerda que, antes de cada baño, es importante cepillar a tu mascota para evitar los enredos y nudos en su pelo, sobre todo en el caso de los perros de pelo largo.

Baño

Cada perro requiere ser bañado con una frecuencia diferente según el tiempo que pasa fuera de casa y dependiendo del tipo de pelo.

Los perros de pelo largo como el yorkshire, el bichón maltés o el pequinés necesitan que les proporciones un baño a la semana o cada 15 días.

A pesar de todo, tampoco hay que pasarse con los baños, ya que se puede disminuir la grasa natural de la piel.

Secado

Una vez bañado, hay que secarlo correctamente. Primero se quita una importante capa de agua con la toalla y después se termina de secar al perro con un secador de aire no muy caliente, siempre de abajo hacia arriba.

El pelo se debe secar desde la raíz, porque algunas razas como las nórdicas, con largo y abundante pelaje, pueden parecer secas por fuera pero seguir húmedas por dentro. Lo que normalmente trae consigo irritaciones de piel en los perros o incluso resfriados.

En otras razas caninas, como el bulldog inglés, hay que procurar limpiar bien y después secar correctamente los pliegues característicos de su rostro para evitar irritaciones.

Limpieza

También es importante limpiar a conciencia sus orejas, en especial los oídos para evitar otitis, además de sus ojos. Será clave comprobar que las almohadillas de sus pies estén completamente secas, además de no presentar heridas o grietas.

Uñas

Con mucho mimo y cuidado para no hacerle daño, puedes usar un cortaúñas específico para cortar las uñas al perro. Presta atención para no llegar a la raíz de la uña, evitando provocar lesiones involuntarias en el tejido sensible.

Cada perro requiere ser bañado con una frecuencia diferente según el tipo de pelo.
Cada perro requiere ser bañado con una frecuencia diferente según el tipo de pelo.

Consejos prácticos para una peluquería exitosa

  • Hazlo gradualmente: En el caso de que tu perro no esté acostumbrado, introduce cada paso poco a poco.
  • Recompensas positivas: Para mantener a tu perro motivado y relajado, usa premios como galletas o golosinas.
  • Ambiente tranquilo: Comprueba que el entorno sea cómodo y sin distracciones.

Con las herramientas adecuadas, cariño y paciencia, puedes mantener el pelaje de tu perro en condiciones óptimas. Ten presente que cada raza tiene unas necesidades específicas, con lo que adapta los cuidados a tu mascota. La peluquería canina en casa no tiene por qué ser complicada.

stats