Hogarmania.com
Hogarmania.com

Salud

Estrechamiento del esófago en perros

La dueña necesita una operación para su mascota de precio elevado que no se puede permitir. La perrita cocker está enferma y muy delgada porque no come, la estrechez del esófago impide el paso de la comida al estómago. Cada vez que la perra come hay que sujetarle en brazos para ayudarle a pasar el alimento y aún así vomita.

Después de muchas pruebas, los veterinarios le aconsejan cirugía urgente para dilatar el esófago, una operación de riesgo para una perrita cachorro que no está en buen estado de salud. El equipo de Mascoteros consigue un veterinario que de forma excepcional decide operarle de forma gratuita para salvar al animal.

Perrito enfermo cocker

Síntomas del estrechamiento del esófago en los perros

Los síntomas del estrechamiento del esófago en perros son:

  • Dificultad para tragar alimento, regurgitación y vómitos después de tragar.
  • El animal tolera mejor los alimentos líquidos que sólidos.
  • Gemidos o aulidos al tragar por dolor es síntoma de inflamación severa del esófago. Dolor al tocar el cuello del animal.
  • Pérdida progresiva de apetito, de peso y masa muscular.
  • Excesiva salivación y babeo.
  • Sonidos respiratorios anormales (sibilancias, tos) pueden indicar neumonía por aspiración derivada de la estrechez e inflamación del esófago.

En caso de que tu perro tenga estos síntomas, lleva a tu mascota al veterinario. Para diagnosticar la enfermedad y detectar un posible estrechamiento de esófago, el médico realizará pruebas como radiografía, endoscopio o un enema de bario con contraste de rayos X.

Tener una mascota significa estar dispuesto a atender sus necesidades para que esté sano y hacerse responsable de sus gastos si enferma. El coste de las visitas al veterinario oscila entre los 30 y 70 euros si se trata de una urgencia.

Estos gastos se dan en perros sanos, si se da alguna enfermedad la factura puede incrementarse dependiendo del tratamiento. No esperes que la gente solucione tus problemas económicos, pero siempre hay que mantener la esperanza de cura en caso de enfermedad. Existen veterinarios solidarios que pueden intervenir gratuitamente a la mascota enferma pero sólo en casos muy excepcionales.

Tags relacionados mascoteros salud perros