Con la bajada y cambio de temperaturas hay más riesgo de que tu perro se enfríe. Aprende cómo prevenir resfriados y tratar el catarro en perros.
Salud
Cómo prevenir y tratar resfriados en perros
¡Protege a tu mascota del frío! Y es que los animales, al igual que las personas, pueden cogerse un buen resfriado. Los síntomas del resfriado canino son similares a los nuestros: malestar general, dolor de cabeza y muscular, tos aguda y estornudos frecuentes con mucosidad, pérdida de apetito, inactividad y aletargamiento... en casos de fuerte resfriado puede incluso presentar fiebre.Es importante prevenir y cuidar bien al perro resfriado para evitar que un catarro mal curado desemboque en otras enfermedades respiratorias.
Consejos para evitar que tu mascota se enfríe
- Evita los choques térmicos. Los cambios bruscos de temperatura son la principal causa de resfriados. Evita los constrastes fuertes de temperatura y las corrientes de aire, sobre todo, en los meses fríos. Los meses de calor evita el contraste con aire acondicionado.
- Protección en la calle. Si hace frío o llueve, ponerle ropa para perros como un jersey o chubasquero te ayudará a protegerlo.
- Evitar la humedad. Después del baño y cuando vuelvas de la calle los días de frio y luvia, sécale bien con la toalla y secador con aire templado para quitar la humedad del pelo.
- Centros con otros perros. Si el perro va a estar unos días en una residencia o centro canino con otros perros puede administrarse la vacuna contra la tos de las perreas para evitar el contagio del virus.
¿Qué hacer si mi mascota se ha enfriado?
- Evitar el frío y reducir la actividad. Si el perro se ha enfriado procura darle paseos cortos cuando haga menos lluvia y frío. También es probable que le notes aletargado, reduce la actividad y ejercicio.
- Cuidar su descanso. En casa es importante cuidar su descanso, por eso, debes proporcionarle un ambiente tranquilo y cálidos (sin corrientes de aire) para que pueda dormir y recuperarse, sin molestarle.
- Buena hidratación. Es muy importante mantenerlo bien hidratado y que tenga agua fresca siempre disponible, si notas que no bebe agua puedes intentar dársela directamente con ayuda de una jeringuilla para jarabes o dándole pienso húmedo, que contiene mayor contenido hídrico que el pienso seco, o añadiendo un poco de agua tibia a su pienso seco habitual.
- Favorecer el apetito. Con el resfriado y el malestar, el perro puede perder el apetito. Para reponer líquidos y energía, puedes motivarle preparando un caldo casero de pollo o arroz hervido (sin cebolla).
El catarro o resfriado canino suele ir remitiendo con los días. En caso de notar que no mejora, acude a tu veterinario para realizar una revisión y descartar otros problemas de salud.