Como les ocurre a las personas, los perros también lloran en su día a día. Descubre las razones principales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de septiembre de 2017
Salud
Como les ocurre a las personas, los perros también lloran en su día a día. Descubre las razones principales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de septiembre de 2017
¿Sabes porque llora tu perro? No es tu imaginación, los perros lloran por una gran cantidad de cosas. Lo que les pasa a ellos, a sus dueños o lo que sienten que va a suceder, les hace reproducir estos quejidos en su día a día. ¿Quieres saber más razones?
1. Extraña a su madre.
Si es un cachorro pequeño y llora, es normal que se deba a que echa de menos a su madre y a sus hermanos. Durante los primeros días se siente desamparado y solo en el hogar, a pesar de querer transmitirle todo tu cariño. Para remediar su dolor, puedes crear un rinconcito con mantas calentito y poner un peluche más grande que él para que sienta arropado y protegido. Poco a poco se irá sintiendo mejor.
2. Están tristes.
Como te pasa a ti, los perros también se ponen tristes por las situaciones del día. Tienen sentimientos y los exteriorizan, a veces, en forma de lloros. Es su manera de hablar ya que no pueden hacerlo con palabras.
3. Tiene hambre.
Al igual que los bebes lloran para que su madre le de de comer los perros también lo hacen para conseguir el mismo fin. En su época de cachorros aprendieron que de esta manera acaban consiguiendo su objetivo, por lo que en su época adulta siguen adaptando este tipo de comportamiento. Aun así, si ves que tu perro lo hace de manera constante, puede que sea debido a problemas de salud. Acude a tu centro veterinario para descartar cualquier tipo de enfermedad, sobre todo, si es un perro mayor ya que puede sufrir demencia y desorientación.
4. Te notan triste.
Cuando te sientes mal delante de ellos, lo notan. Son completamente empáticos con las personas que se encuentran mal y sobre todo, con sus dueños, con los que sienten una relación de protección constante. Seguro que has vivido esta situación: estás triste y tu perro rechaza sus juguetes y se acerca a tu lado tumbándose a tus pies o incluso lamiendo tus lágrimas. Esto se debe, según ciertos estudios, a que los perros tienden a acercarse antes a alguien que está llorando a alguien que simplemente está hablando.
5. Notan tus intenciones.
Antes de que hagas algo ellos lo intuyen. Por eso, cuando vas a bañarles o ponerles una inyección huyen espantados. ¿Curioso verdad?
6. Sufren de ansiedad.
Relacionado con el punto anterior, seguro que te ha ocurrido que cuando te vas a marchar de casa para ir a trabajar tu perro se pone a llorar o a ladrar. Esto se debe a que sienten que se van a quedar solos y les entra ansiedad. También suelen sentir ansiedad a menudo cuando sus dueños se separan, la soledad es una sentimiento que les hace sentir muy mal.