Arroz a la cubana por Karlos Arguiñano ¡la clásica receta!

25 oct 2016 - 11:13 Actualizado: 20 jun 2023 - 12:38
5851 1 Arroz a la cubana (1236) xl
5851 1 Arroz a la cubana (1236) xl

La receta de arroz a la cubana es un plato clásico y muy fácil de hacer que a muchos os recordará a la infancia. Una opción muy práctica y barata cuando no sabes qué comer.

En este caso, Karlos Arguiñano muestra cómo hacer la receta de arroz a la cubana con arroz blanco, salsa de tomate casera, huevo frito y plátanos asados.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

50 m

Ingredientes (4 personas) para la receta arroz a la cubana

  • 200 gr de arroz
  • 4 huevos
  • 600 gr de tomate
  • 1 cebolleta
  • 4 dientes de ajo
  • 4 plátanos
  • 1 pastilla de caldo de pollo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Receta de arroz a la cubana paso a paso

Pela y lamina 2 dientes de ajo. Ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pela y pica la cebolleta finamente y añádela. Rehoga bien y añade los tomates picados. Añade una pizca de sal. Cocínalos durante unos 25 minutos. Pásalos por el pasa purés y reserva la salsa.

Pon medio litro de agua a calentar en una cazuela. Añade la pastilla de caldo de pollo y cuando se disuelva, añade el arroz. Cocínalo durante 18 minutos aproximadamente. Reserva.

Coloca los plátanos sobre una bandeja de horno. Ásalos a 180ºC durante 15 minutos. Deja que se templen y pélalos.

Pon aceite a calentar en una sartén pequeña. Pega un golpe a un par de ajos con piel y añádelos. Fríe los huevos de uno en uno. Sálalos.

Sirve el arroz con los huevos y con los ajos fritos. Salsea y acompaña con los plátanos. Espolvorea con perejil picado.

5851 1 Arroz a la cubana (1236) paso5
5851 1 Arroz a la cubana (1236) paso5

Trucos para hacer la receta

Una opción para cocer el arroz blanco es utilizar una hoja de laurel en lugar de caldo.

La salsa de tomate casera también se puede sustituir por tomate frito y así darle un poco más de "vida" al plato.

Y por último, a la hora de presentar este plato, se puede moldear el arroz hervido con una taza. Así a la hora de colocarlo en el plato tendrá la forma de la taza que se haya utilizado.

Origen del popular plato

El origen del arroz a la cubana puede dar pie a confusión por su nombre. Muchos piensan que es originario de Cuba, pero en realidad es un plato español.

Parece ser que en los tiempo de la Capitanía General de Cuba el plátano de canarias se puso de moda, y de ahí el nombre relacionado con Cuba. Pero por el momento no hay nada seguro.

Por lo tanto, es una receta de origen español que se podría considerar también que se típica de la cocina canaria.

Información nutricional sobre la receta de arroz a la cubana

Es un plato muy nutritivo recomendado para todos y en especial para las personas que realizan grandes esfuerzos físicos, ya que es un plato que aporta mucha energía.

Este plato nos aporta también proteínas de calidad presentes en el huevo. Por este motivo se recomienda también a niños en proceso de crecimiento y personas mayores.

La cebolla, el tomate y los ajos nos ayudan a mejorar la digestión y a eliminar la retención de líquidos. Además nos aportan fibra y sustancias de efecto antioxidante que nos ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades.

En caso de tener colesterol, una alternativa a la receta de arroz a la cubana sería utilizar arroz integral en lugar de arroz blanco.

Editado por: Asier Morán
stats