Caldo de Año Nuevo, receta gourmet para la primera comida del año

El caldo de Año Nuevo es una receta clásica perfecta para empezar el año con energía.
Además, puedes elaborarlo con antelación y el día de la celebración, sólo tendrías que hacer los últimos pasos.
Si te gustan los caldos tradicionales con un toque gourmet, esta receta de Bruno Oteiza te encantará.
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
2 h 15 m
Tiempo total
2 h 25 m
Ingredientes (para 4 personas):
- 500 g de espaldilla de vaca
- 1 rabo de vaca
- 4 huesos de tuétano de vaca
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 rama de apio
- 1/2 cebolla
- 1 cabeza de ajos
- 2 obleas de hojaldre
- 2 rodajas foie fresco
- 1 trufa fresca
- 3 cucharadas de salsa de soja
- yema de huevo (para pintar)
- agua
- sal
- pimienta
- 1 bouquet garni (laurel, tomillo, perejil...)
Elaboración del caldo de Año Nuevo paso a paso
1. Prepara el caldo base
En una cazuela grande, pon agua a hervir y sazona con sal. Añade los huesos de tuétano, el rabo troceado y la espaldilla de vaca. Cocina a fuego medio-alto durante unos minutos y, a medida que empiece a hervir, quita la espuma que se forme en la superficie.

Añade las zanahorias, la parte vende del puerro, la media cebolla y la rama de apio, todos ellos partidos por la mitad, así como la cabeza de ajos (pelada) y el bouquet garni. Agrega también las 3 cucharadas de salsa de soja para potenciar el sabor del caldo.
2. Enfría el caldo después de cocinarlo
Deja cocinar todo el conjunto a fuego suave durante aproximadamente 2 horas. Una vez listo, cuela el caldo para separar los sólidos y deja enfriar.
3. Dora el foie
Mientras se enfría el caldo, salpimienta las rodajas de foie fresco y dóralas en una sartén sin aceite. El foie debe cocinarse por ambos lados a fuego fuerte durante un par de minutos, hasta que esté bien dorado por fuera pero aún tierno por dentro. Una vez dorado, trocea el foie en pequeños trozos.
4. Prepara el hojaldre
Extiende las obleas de hojaldre sobre una superficie plana. Corta cada lámina de hojaldre en círculos del mismo tamaño que las soperas en las que vas a servir el caldo. Reserva.

5. Sirve el caldo, añade el hojaldre y hornéalo
Reparte los trozos de foie en cuatro soperas o recipientes aptos para horno. Vierte el caldo ya colado y enfriado a temperatura ambiente en las soperas. Sazona al gusto y añade un poco de trufa rallada para darle un toque aromático.
Pinta los bordes de las obleas de hojaldre con yema de huevo. Coloca los círculos de hojaldre sobre cada sopa y pinta toda la superficie del hojaldre con yema de huevo para darle un acabado dorado.

Introduce las soperas en el horno precalentado a 220ºC y hornea durante 12 minutos o hasta que el hojaldre esté bien dorado y crujiente.
Consejos de Bruno Oteiza para preparar un caldo de año nuevo perfecto
Retira el exceso de grasa de la espadilla
Quítale la grasa más potente a la espaldilla para que no te quede un caldo muy graso
Desespuma el caldo mientras se cocina
Al principio, pon solo la carne, porque si suelta un poco de espuma o de impureza, lo puedes quitar con un cazo. Vete retirando todas las impurezas mientras el caldo se va cocinando.
Añade otra carne si lo prefieres
Puedes echar menos hueso y echar un trozo de gallina. 'Podéis echar lo que queráis, pero lo importante es hacer un caldo rico', dice Bruno Oteiza.
Usa la salsa de soja como potenciador
'Este caldo nunca va a saber a salsa de soja, pero si la tiene, todo lo que lleva el caldo va a saber mejor', explica Bruno.
Enfría el caldo antes de poner el hojaldre
Hace falta que el caldo esté frío antes de poner el hojaldre, porque si no, se caerá.
Pinta con huevo las obleas de hojaldre
Pinta con huevo los bordes de las obleas de hojaldre para que se pegue al tazón y no se abra.

Personaliza cada plato
Si quieres darle un toque más personalizado, puedes escribir la inicial de cada uno de tus invitados en el hojaldre con un cuchillo.
Aprovecha la carne utilizada para elaborar el caldo
Deshebra toda la carne que has utilizado para hacer el caldo, añádele una salsa de tomate y puedes comerla para cenar o comer al día siguiente. También puedes echar un poco de carne al caldo, si te apetece.
Hazlo en olla exprés si no tienes mucho tiempo
Puedes hacerlo a fuego lento en una cazuela normal durante 2 horas o en olla rápida, con la que lo tendrás listo en media hora.
Cómo conservar el caldo de Año Nuevo
Si te sobra caldo, guárdalo en un recipiente hermético en el frigorífico para consumirlo en 2-3 días. También puedes congelarlo y usarlo en otras recetas de sopas o guisos.
Puedes elaborarlo con antelación y el día de Año Nuevo, sólo tendrías que añadir el foie y hornearlo con el hojaldre.