Cómo aprovechar las bolsitas de infusión usadas en tu jardín y huerto

Si te acabas de tomar una infusión de té o manzanilla no tires la bolsita ya usada a la basura. Todavía puedes darle un interesante y último uso. Porque, ¿sabías que estas bolsas cuentan con múltiples beneficios para tu huerto o jardín? Desde mantener alejadas a las plagas hasta mejorar la calidad del suelo. Sácales el máximo provecho y cuida a la vez el medioambiente.
¿Por qué reutilizar las bolsitas de infusión?
Las populares bolsitas de infusión usadas cuentan con restos de hierbas o té ricos en diferentes nutrientes como fósforo, potasio y nitrógeno. Componentes que tienen la capacidad de mejorar la calidad del suelo, fomentar el crecimiento de las plantas y además, ayudar a mejorar la sostenibilidad al reducir la cantidad de desechos orgánicos.
7 usos prácticos de las bolsitas de infusión en tu huerto o jardín
Fertilizante natural
El contenido de las bolsitas de manzanilla o té es un importante abono orgánico. Tienes la posibilidad de enterrarlas directamente en la tierra o abrirlas y mezclar las hojas con el sustrato. Conseguirás que el suelo se enriquezca proporcionando nutrientes del todo esenciales para tus plantas.
Repelente de plagas
Las infusiones de manzanilla o menta son conocidas por sus propiedades repelentes. Con lo que puedes colocar las bolsitas alrededor de los cultivos con el fin de mantener alejados a plagas e insectos de una manera totalmente natural.
Acelerador de compostaje
Es conveniente saber que las bolsitas de té son un excepcional complemento para el compost. Y es que su composición orgánica favorece que otros materiales se descompongan de una forma más rápida, mejorando de esta forma la calidad final del compost.
Eso sí, asegúrate de retirar las grapas de metal de las bolsitas y confirma en todo momento que el material empleado sea completamente biodegradable.
Retención de humedad
Si entierras bolsitas usadas cerca de las raíces de las plantas conseguirás que la humedad del suelo se conserve mejor. Un método tremendamente útil durante las épocas de calor intenso y en climas secos.

Neutralizador de olores
En el supuesto de que cuentes con macetas o compost que generan fuertes olores, las bolsitas usadas se pueden convertir en tu mejor aliado. Ayudan a neutralizar y absorber estos aromas, mejorando por tanto el ambiente general.
Atracción de lombrices
Bien es cierto que para mantener un suelo saludable las lombrices de tierra son importantes y esenciales. Las bolsitas de té usadas actúan como un imán para estos pequeños aliados, que airean la tierra y la enriquecen con sus nutrientes.
Control de malas hierbas
Al colocar bolsitas de infusión cerca de las plantas consigues crear una barrera natural que es capaz de frenar el crecimiento de maleza. Una capa que además de conservar la humedad protege el suelo de alrededor.
Consejos para reutilizar correctamente las bolsitas
Evita el uso de tés y demás productos con sabores artificiales, ya que los aditivos pueden ser perjudiciales para las plantas.
Comprueba bien el material de las bolsitas, asegurándote de que sean del todo biodegradables y no contengan plásticos.
Usa estas bolsitas con moderación, puesto que aunque sean beneficiosas podrías provocar desequilibrios en el suelo indirectamente.
Conclusión
En definitiva, estas bolsitas de infusión reutilizadas son una valiosa herramienta a la hora de enriquecer tu jardín y huerto. Y por supuesto, de contribuir a cuidar el medio ambiente, al ser una práctica eminentemente ecológica.
Por tanto, la próxima vez que te prepares una de tus infusiones favoritas recuerda aprovecharla al máximo en tu espacio verde. Tus plantas te lo agradecerán.