Ejercicios de mancuernas en casa para mujeres mayores de 40 años: guía práctica

Hacer ejercicio con mancuernas en casa es una excelente opción para mantenerse activa y saludable a partir de los 40 años. Con rutinas sencillas y adaptadas al nivel físico de cada persona, es posible ganar fuerza, mejorar el equilibrio y prevenir dolencias comunes sin salir de casa.
En este artículo te muestro los mejores ejercicios de mancuernas en casa para mujeres mayores de 40 años, con explicaciones detalladas, consejos prácticos y una rutina semanal orientativa.
¿Por qué entrenar con mancuernas después de los 40?
A partir de los 40 años, el cuerpo comienza a experimentar ciertos cambios naturales: pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea, metabolismo más lento y riesgo creciente de lesiones o dolores articulares. El entrenamiento con mancuernas puede ayudarte a frenar o prevenir estos procesos de forma segura y eficaz.
Entre sus principales beneficios destacan:
- Aumento de la fuerza muscular.
- Mejora de la salud ósea.
- Activación del metabolismo.
- Mejor equilibrio y postura.
- Reducción del riesgo de caídas .
- Mayor independencia física a largo plazo.
Además, entrenar en casa permite adaptar el ejercicio al ritmo y disponibilidad de cada mujer, sin presiones externas ni desplazamientos.
Consejos antes de comenzar
Antes de empezar con cualquier rutina de ejercicios de mancuernas en casa para mujeres mayores de 40 años, es importante tener en cuenta algunos aspectos:
- Usa mancuernas ligeras (entre 1 y 3 kilos para comenzar). Más adelante se puede aumentar el peso progresivamente.
- Haz un calentamiento previo de 5 a 10 minutos: marchar en el sitio, mover brazos y hombros en círculos, levantar las rodillas suavemente.
- Respeta los descansos entre series (30 a 60 segundos) y los días de recuperación muscular.
- Escucha tu cuerpo: si sientes dolor, detente. No todos los días son iguales y es importante evitar lesiones.
- Consulta con tu médico si tienes alguna dolencia o patología antes de empezar una rutina de fuerza.

Ejercicios con mancuernas para hacer en casa
A continuación, te presento una rutina básica pero completa, ideal para mujeres mayores de 40 años que desean fortalecer su cuerpo en casa con mancuernas. Puedes hacer estos ejercicios 2 o 3 veces por semana, alternando días de descanso o caminatas suaves.
1. Press de hombros sentado
- Músculos trabajados: hombros y tríceps
- Cómo hacerlo: siéntate con la espalda recta, con una mancuerna en cada mano a la altura de los hombros. Eleva los brazos hasta estirarlos completamente. Baja de forma controlada.
- Repeticiones: 10 a 12
2. Curl de bíceps alterno
- Músculos trabajados: bíceps
- Cómo hacerlo: de pie, con los brazos a los lados, sube una mancuerna flexionando el codo sin mover el hombro. Alterna brazos.
- Repeticiones: 10 por brazo
3. Remo inclinado con mancuernas
- Músculos trabajados : espalda alta y brazos.
- Cómo hacerlo: inclina ligeramente el torso hacia adelante, con una mancuerna en cada mano. Tira hacia el cuerpo apretando los omóplatos.
- Repeticiones: 12.
4. Sentadillas con mancuernas
- Músculos trabajados: glúteos, cuádriceps e isquiotibiales .
- Cómo hacerlo: con las mancuernas a los lados, baja en cuclillas sin que las rodillas sobrepasen los dedos de los pies.
- Repeticiones: 12 a 15.
5. Zancadas laterales
- Músculos trabajados: caderas y piernas.
- Cómo hacerlo: da un paso lateral y flexiona una rodilla mientras la otra pierna queda estirada. Vuelve al centro y cambia de lado.
- Repeticiones: 8 por cada lado.
6. Peso muerto rumano
- Músculos trabajados: glúteos, espalda baja e isquiotibiales.
- Cómo hacerlo: con las piernas rectas o ligeramente flexionadas, baja las mancuernas por delante del cuerpo sin encorvar la espalda. Sube apretando los glúteos.
- Repeticiones: 10.
En este artículo te contamos más sobre cómo hacer el peso muerto.
7. Press de pecho en el suelo
- Músculos trabajados : pectorales y brazos.
- Cómo hacerlo : tumbada boca arriba, con una mancuerna en cada mano, empuja desde el pecho hacia arriba.
- Repeticiones: 10 a 12.
Ejercicio extra para el abdomen:
8. Twist ruso con mancuerna (opcional)
- Músculos trabajados: abdominales oblicuos.
- Cómo hacerlo: sentada con las piernas elevadas, lleva una mancuerna de lado a lado girando el tronco.
- Repeticiones: 10 por lado.

Ejemplo de rutina semanal
Día y ejercicio recomendado:
- Lunes: Press de hombros + Curl de bíceps + Press de pecho
- Miércoles: Sentadillas + Zancadas + Peso muerto
- Viernes: Rutina completa (todos los ejercicios anteriores)
Diario: 30 minutos de caminata ligera o estiramientos suaves
Consejo: También puedes incluir sesiones de yoga suave, respiraciones profundas o ejercicios de movilidad los martes y jueves.
Estiramientos y recuperación
Tras cada sesión, dedica 5 minutos a estiramientos suaves:
- Estiramiento de brazos y hombros.
- Torsión suave de columna (sentada o tumbada).
- Flexiones de piernas con apoyo.
- Respiración profunda con manos en el abdomen.
Esto favorece la circulación, reduce la tensión muscular y mejora la flexibilidad. Dormir bien e hidratarse también son esenciales para recuperarse y progresar sin lesiones.
Un plus para tu recuperación es utilizar una pistola de masaje muscular, descubre qué es y cuáles son sus beneficios.
¿Y si nunca has hecho ejercicio?
No pasa nada. Esta rutina está pensada para mujeres de cualquier nivel. Si es tu primera vez, puedes comenzar haciendo solo 2 ejercicios por día, 2 veces por semana, e ir aumentando poco a poco. Lo importante es la constancia y no rendirse en los primeros días.
Conclusión
Los ejercicios de mancuernas en casa para mujeres mayores de 40 años son una herramienta poderosa para cuidar la salud, ganar fuerza y mantenerse activa. Con tan solo dos mancuernas, algo de espacio y ganas, puedes transformar tu bienestar físico y mental sin salir de casa.
Empieza hoy y notarás los beneficios semana a semana.