La cosmética natural está en boca de todas. Y es que cada vez son más las mujeres que deciden dar el salto de empezar a utilizar un tipo de producto libre de elementos químicos. Uno de los productos entorno al que, a menudo, surgen diferentes debates sobre su posible toxicidad es el desodorante.
Tal y como indica la Organización de Consumidores y Usuarios, también conocida como la OCU, "el desodorante ideal debería ser capaz de controlar la sudoración sin bloquear totalmente la transpiración natural". Sin embargo, no todos cumplen con esa recomendación.
Una alternativa a estos productos entornos a los que, en ocasiones, desconocemos sus componentes y origen, es el desodorante sólido de piedra de alumbre. ¿Habías oído antes hablar de ella?
La piedra de alumbre es un mineral compuesto, principalmente, por aluminio y potasio. Es de origen natural y no contiene ni alcohol ni ningún compuesto químico. Esto ha hecho que la piedra de alumbre se haya posicionado entre una de las principales alternativas de los desodorantes tradicionales.
Eso sí, debemos tener en cuenta que el desodorante de piedra de alumbre es menos efectivo que un desodorante convencional. Reduce la transpiración un 30% y, aunque no elimina el olor del todo, ayuda a controlarlo y prevenir su aparición.
Piedra de alumbre natural y sintética
Dentro de las piedras de alumbre distinguimos, por un lado, la piedra de alumbre natural y, por otro, la piedra de alumbre sintética.
La piedra de alumbre natural, denominada "potassium alum" proviene de la naturaleza y no contiene componentes químicos. La piedra de alumbre sintética, denominada "ammonium alum", es el resultado de la síntesis de las sales de amonio. Lo recomendado por los especialistas es utilizar la piedra de alumbre natural, aunque, por el momento, no se ha demostrado que la sintética sea perjudicial para la piel.

Si bien, la piedra de alumbre no tiene olor, lo cierto es que, dependiendo de la marca que compres, puedes añadirle unas gotas del aceite esencial preferido para conseguir el aroma que más te guste.
Cómo se usa el desodorante de piedra de alumbre
- Si vamos a utilizar un desodorante de piedra de alumbre, lo primero que tenemos que hacer es humedecerlo un poco. De esta forma, el alumbre se disuelve y libera iones de aluminio.
- Aplicamos el desodorante sobre la piel limpia y seca. Actúa creando una película transparente, de forma que evita el mal olor y que se formen bacterias.
- Cuando termines de usarlo, sécalo y guárdalo limpio.
Propiedades del desodorante de piedra de alumbre
- Controla la sudoración sin bloquear la transpiración natural.
- Cicatrizante.
- Hipoalergénico.
- Antibacteriana.
- Astringente.
En cualquier caso, lo recomendable es consultar a un dermatólogo, nadie mejor que él para indicar qué tipo de producto es el mejor para tu piel.
Otros usos de la piedra de alumbre
Además de como desodorante, a la piedra de alumbre también se le da diferentes usos. Estos son algunos de ellos.
Curar heridas e irritaciones
Debido a sus propiedades cicatrizantes, la piedra de alumbre se emplea como calmante tras el afeitado y como remedio para curar heridas e irritaciones. Además de ayudar en la cicatrización, también favorece la reducción de la inflamación.
Picaduras de insectos y acné
Además de para curar heridas e irritación, la piedra de alumbre también se emplea para tratar las picaduras de insectos y el acné. Empleada como crema, calma el picor y reduce la inflamación.
Tratar las llagas y pequeñas heridas de la boca
Al tener propiedades antibacterianas, la piedra de alumbre se ha empezado a utilizar para tratar llagar y pequeñas heridas de la boca.
Limpiar la ropa y reducir el mal olor de los zapatos
Pero los usos de la piedra de alumbra no se reducen al ámbito de la belleza y de la salud, también al del hogar. Se puede utilizar para limpiar la ropa y reducir el mal olor de los zapatos.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.