Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Acupuntura facial: qué es y cuáles son sus beneficios


¿Has oído hablar, en alguna ocasión, de la acupuntura? ¿Y de la acupuntura facial? Se trata de una técnica terapéutica de la medicina tradicional china que consiste en introducir agujas en determinados puntos del rostro.

Te contamos qué es la acupuntura facial, cuáles son los beneficios y también los riesgos de someterse a la acupuntura facial. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 4 de octubre de 2022

Infiltraciones de ácido hialurónico, bótox, cirugías estéticas... cada vez son más los tratamientos estéticos disponibles en el mercado cuyo objetivo no es otro que vernos bien por fuera. Porque, como muy bien hemos mencionado en más de una ocasión, no solo debemos cuidarnos por dentro, también lo debemos hacer por fuera.

Y es que, según un estudio publicado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), el 40% de la población española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna ocasión. Unos datos que hablan por sí solos y que reflejan que no solo nos importa cuidar la salud por dentro, también nos gusta vernos bien por fuera.

Una de las técnicas que se emplea, además de para fines terapéuticos, es la acupuntura facial, un método en el que se introducen agujas en determinados puntos del rostro. Pero, ¿qué es la acupuntura facial y cuáles son sus beneficios? ¡Sigue con nosotras!

¿Qué es la acupuntura facial?

La acupuntura es, tal y como define la Real Academia Española, popularmente conocida como al RAE, una técnica terapéutica de la medicina tradicional china que consiste, principalmente, en introducir agujas en puntos determinados del cuerpo del paciente.

Si quieres saber más acerca de la acupuntura, no te puedes perder este artículo sobre "¿Qué es la acupuntura?"

Imagen de una mujer en una sesión de acupuntura facial.En el caso de la acupuntura facial, hablamos de introducir micro agujas con filamentos de oro en puntos concretos del rostro para que actúe entre 20 y 45 minutos. Un método indoloro que se posiciona como una alternativa frente a las cirugías estéticas, liftings o infiltraciones de ácido hialurónico.

¿Cómo funciona la acupuntura facial? Pues bien, tal y como hemos comentado, la aguja perfora la piel y las punciones tensan la dermis. De esta forma, lo que ocurre es que se incrementa la circulación de la sangre, oxigena la piel, se estimula la producción de colágeno y, en consecuencia, la piel se ve más tersa, lisa y firme.

Pero, ¿cuáles son los beneficios de la acupuntura facial? ¡Lo vemos!

¿Cuáles son los beneficios de la acupuntura facial?

Estimula la producción de colágeno y elastina

Uno de los principales beneficios de la acupuntura facial es que estimula la producción de colágeno y elastina. Pero, ¿que son el colágeno y la elastina? Pues bien, el colágeno y la elastina son dos proteínas naturales que se encuentran dentro del organismo y que se encargan, entre otras funciones, de darle firmeza a la piel. Lo que ocurre con estas dos proteínas es que, con el paso de los años, nuestro organismo deja de generar estas dos proteínas de manera natural. ¿El resultado? Con la pérdida de colágeno la piel pierde firmeza y con la elastina elasticidad.

Una mujer en una sesión de acupuntura facial.

Combate y previene el envejecimiento

Muy relacionado con el primero de los beneficios de la acupuntura facial que hemos comentado, está este segundo beneficio. Teniendo en cuenta que la acupuntura facial estimula la producción de las proteínas colágeno y elastina, es interesante saber que, como consecuencia de ello, también se combatirá y prevendrá el envejecimiento.

Asimismo, conseguiremos unas ojeras menos marcadas, un mejor aspecto de las arrugas, menos papadas y unas líneas de expresión más suavizadas. En definitiva, un rostro más definido y rejuvenecido.

Tratamiento rápido e indoloro

Aunque, quizás no es un beneficio propiamente dicho, el hecho de que la acupuntura facial sea un método rápido e indoloro le convierten en un tratamiento al que cada vez se someten más usuarias. Asimismo, teniendo en cuenta que se trata de un método menos invasivo que tratamientos como las infiltraciones de ácido hialurónico, bótox o las cirugías estéticas, y también es más barato que estos, la acupuntura facial se posiciona como una de las opciones favoritas de las usuarias.

Imagen de una mujer en una sesión de acupuntura facial.

¿Cuántas sesiones son necesarias para empezar a apreciar los resultados? Pues bien, como ocurre con cualquier tratamiento, cada caso es diferente y el tipo de piel juega un papel esencial en el proceso. En cualquier caso, los especialistas señalan que lo habitual es someterse a entre 5 y 10 sesiones de acupuntura facial, aunque debe ser el acupunturista cualificado quien indique la duración del tratamiento.

¿Cuáles son los riesgos de la acupuntura facial?

Si bien, es fundamental que, en el caso de querer someternos a este tratamiento, lo hagamos en manos de un profesional especialistas, lo cierto es que, incluso acudiendo a un acupunturista certificado, la acupuntura también tiene sus riesgos.

Eso sí, en este último caso, los riesgos se reducen de manera considerable. Entre los efectos secundarios comunes de la acupuntura están: dolor, moretones o sangrado leve en las zonas donde se han insertado las agujas.

Las mujeres embarazadas, aquellas personas con un trastorno de sangrado o con marcapasos no deben someterse a este tratamiento.

En cualquier de los casos, desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.