Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Colágeno: ¿Qué beneficios le aporta a tu belleza?


Un cosmético que se ha convertido en el "favorito" de los dermatólogos es el colágeno verde que, junto a su hermano el "rosa", agotan existencias en los diferentes boticarios y e-commerces, todo un fenómeno y best seller en la industria de la cosmética y la belleza.

Te mostramos todos los beneficios y propiedades del colágeno para tu piel y cabello. ¿Merece la pena unirnos al colectivo de "yo sí tomo colágeno y sí me funciona"? ¡Descúbrelo!

Hogarmania, 6 de octubre de 2021

El colágeno es, con total seguridad, uno de "esos productos" que acabaremos utilizando en algún momento de nuestra vida, bien sea para mejorar la movilidad de las articulares o para revertir los efectos naturales de la vejez.

Sea cual sea el caso, lo cierto es que el colágeno lleva años comercializándose y liderando la lista de "los más vendidos" en tiendas, boticarios y plataformas como Amazon o Ebay. Su éxito solo se comprende con una palabra: ¡funciona!

Pero cuidado, ni todos los colágenos son iguales ni todos funcionan de la misma manera. Existen marcas en el mercado que se han labrado una fama y reputación envidiable frente a otras. Es el caso del colágeno hidrolizado de Ana María Lajusticia y de los llamados Colágeno Verde y Colágeno Rosa. Estos tres tipos de colágenos se han vuelto objeto de deseo y se agotan en prácticamente en todos los comercios.

Es el curioso caso de los colágenos que "recomiendan" hasta los dermatólogos. Pero, para entender por qué la gente come y bebe colágeno, es necesario desentrañar todos sus secretos, beneficios y propiedades para mantener nuestra belleza.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la sustancia proteínica más abundante en nuestro cuerpo y uno de los principales componentes de las articulaciones, los huesos y los músculos, entre otros. Y es que el colágeno que se comercializa en tiendas, boticarios y en Internet tiene innumerables beneficios a nivel corporal y estético.

En belleza, su demanda se dispara, sobre todo, para mejorar y mantener la firmeza y elasticidad del rostro. Eso sí, ni todos los colágenos parten de la misma base ni todos tienen la misma calidad. Es muy importante dar con un colágeno (hidrolizado en polvo, pastilla o bebida) cuya fórmula contenga una gran cantidad de productos antioxidantes.

Beneficios del colágeno

El colágeno levanta pasiones en Amazon, donde el de Ana Maria LaJusticia se ha convertido en top ventas del gigante.

Beneficios y propiedades del colágeno

Entre los beneficios de consumir colágeno y que tienen que ver con los aspectos más estéticos se encuentran:

  • Ayuda a la regeneración celular, ya que remplaza las células de la piel.
  • Mejora el aspecto de la piel, el cabello, las uñas y los dientes.
  • Reduce la celulitis y las estrías. El colágeno ayuda a reducir la formación de hoyuelos en la piel mejorando su elasticidad, su humedad y aspereza.
  • Previene y retrasa los signos de envejecimiento prematuro.
  • Aumenta el metabolismo y la masa muscular.
  • Reduce el dolor articular y la degeneración de los cartílagos por lo que favorece la actividad del cuerpo.

Por otra parte, no existe un colágeno que ponga de acuerdo expertos en cuidados de la piel y sea catalogado como el "mejor colágeno del mundo". Lo que sí podemos observar es que, algunos colágenos destacan más que otros, bien sea por la fama que les precede o porque se han vuelto virales en Internet como los colágenos que mencionamos al principio de este artículo.

Beneficios del colágeno

Las infiltraciones de colágeno se han vuelto todo un boom en las clínicas de estética y belleza.

¿Qué es el colágeno verde?

Partiendo de que ya sabemos lo que es el colágeno y conociendo sus beneficios, conozcamos al detalle por qué el colágeno verde y el colágeno rosa se han vuelto virales y, por consiguiente, en top ventas.

El colágeno verde, Unique Green Collagen, ese que "recomiendan" hasta los dermatólogos, es un tipo de colágeno puro, que además de mejorar la elasticidad de la piel, tiene propiedades antiinflamatorias y consigue ese efecto de "vientre plano" que tanto nos obsesiona en verano.

Su viralización en redes sociales y el hecho de que haya agotado existencias al mes de salir a venta, ha provocado que todas las revistas especializadas en moda y belleza alaben sus bondades.

También cabe resaltar que el Unique Green Collagen es un producto que ha sido creado por una de las farmacéuticas más prestigiosas de nuestro país, Meritxell Martí. Pero ¿funciona de verdad o se trata de una campaña de marketing viral?

Para entender por qué el Unique Green Collage se ha vuelto viral debemos conocer qué beneficios y propiedades le aporta a la piel y al organismo en general.

Beneficios del colágeno verde:

  • Reduce los efectos de la celulitis.
  • Disminuye la retención de líquidos gracias a sus propiedades antioxidantes.
  • Favorece la pérdida de peso, ya que elimina toxinas y quema calorías.
  • Evita la hinchazón facial, las ojeras y mejora la elasticidad de la piel en general. Además, mejora el crecimiento del cabello y fortalece las uñas quebradizas.
  • En el cuerpo, combate la flacidez y la hidrata.

Podríamos añadir a esta lista más y más beneficios que, en la mayoría de las ocasiones solo lo proporcionan los remedios naturales que utilizaban nuestras abuelas. Lo cierto es que el colágeno verde sí funciona y la primera prueba de ello es que se compone de ingredientes que han demostrado mantener y mejorar la belleza en el tiempo.

Ingredientes que contiene el colágeno verde

El colágeno verde se compone de espinacas (fuente de vitaminas K, A, C y ácido fólico), de cardo mariano (potente depurador de hígado), diente de león (propiedades antiinflamatorias, antibióticas, anticancerígenas), cola de caballo (efecto diurético y antiinflamatorio), té verde (excelente antioxidante) y piña (propiedades anticoagulantes).

Como puedes ver, el colágeno verde es un concentrado de todo un conglomerado de productos que son altamente beneficios para el cuerpo y el rejuvenecimiento de la piel.

¿Qué es el colágeno rosa?

El colágeno rosa, Pink Collagen, hermano mayor del colágeno verde, es otro producto que, en su momento, también se viralizó. Su fórmula promete más de 24 ingredientes - en su mayoría antioxidantes - que mejoran el sistema digestivo y, por tanto, la flora intestinal. Quienes han hecho de este colágeno un producto imprescindible en su rutina de belleza destacan que, es especialmente efectivo disminuyendo las ojeras.

Otro asunto a tener en cuenta antes de probar ambos colágenos es el precio de venta: 300 gramos por 80 euros para la Unique Green Collagen yla Pink Collagen. Una cantidad nada deleznable si lo que buscamos es retrasar, lo máximo posible, los signos de envejecimiento.

Beneficios del colágeno

La producción de colágeno se reduce después de los 30 años.

Formatos del colágeno (en general)

El colágeno en su versión hidrolizada (polvo), en cápsulas o pastillas se destina más a la prevención del envejecimiento. Si bien la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AFSA) no puede determinar que los hidrolizados de colágeno ayuden al mantenimiento de las articulares, el colágeno es muy demandado y consumido. Sin ir más lejos, cientos de opiniones se aglutinan en Amazon respecto a los hidrolizados y pastillas de colágeno.

Algo que es eficaz y evidente son las infiltraciones de colágeno, es decir inyecciones que atenúan las arrugas, aportan luminosidad y actúan contra la flacidez facial. Al igual que las infiltraciones de ácido hialurónico, es muy eficaz revirtiendo las arrugas de las ojeras.

¿A qué edad se puede tomar colágeno?

Esta es otra de las preguntas habituales a la hora de empezar a cuidar y mimar nuestra piel llegados a cierta edad. La producción de colágeno en nuestro cuerpo comienza a debilitarse a partir de los 30 años. En consecuencia, la piel comienza a perder elasticidad y nos cuesta más movernos con soltura y agilidad.

En cuestiones estéticas, es recomendable tomar colágeno al atravesar la treintena (30 años) y solo cuando la piel comienza a evidenciar signos de flacidez, sequedad, líneas de expresión y arrugas.

En los hombres, al ser la dermis más gruesa que la femenina, lo recomendable es comenzar a tomar colágeno tras rebasar la línea de los 45 años.

En definitiva, el colágeno es una sustancia que el cuerpo posee en abundancia y de forma natural. Sin embargo, el cuerpo es como un reloj que va agotando la batería. A medida que cumplimos años, nuestro cuerpo también lo hace y va produciendo menos colágeno. Y, tal vez, es en ese momento en el que nos veremos abocados a consumir colágeno.