¿Por qué me suda la cara cuando me pongo crema hidratante? Explicación y soluciones

¿Has notado que después de aplicar crema hidratante tu piel suda y transpira más de la cuenta? Es posible que la propia crema tenga algo qué ver.
El sudor facial al aplicar crema puede ser un problema común, pero hay formas de prevenirlo. ¡Descubre las posibles causas y cómo evitarlo!
¿Te has aplicado crema hidratante y has notado que al cabo de unos minutos u horas tu rostro ha empezado a sudar? Si es así, es posible que no estés utilizando la crema hidratante que deberías. Pero antes de saber por qué nos suda la cara cuando nos ponemos crema hidratante, es importante saber qué es realmente el sudor y cómo funciona.
El sudor es, tal y como definen los profesionales de Sanitas, es un fluido corporal secretado por las glándulas sudoríparas y que se expulsa a través de la piel. Está compuesto por agua, sal, minerales, sustancias orgánicas, lactato y urea. Cuando el sudor se produce en exceso y va más allá de las necesidades fisiológicas, entonces estamos hablando de hiperhidrosis. Si esta sudoración excesiva se va en el rostro recibe el nombre de hiperhidrosis facial.
Una vez hemos aclarado dos conceptos clave en lo que a la temática que estamos tratando se refiere, vemos qué hay detrás de la sudoración excesiva al aplicar crema hidratante en la cara. ¡No pierdas detalle!
¿Qué causa la sudoración excesiva al aplicar crema hidratante en la cara?
Si bien, tal y como hemos comentado, la sudoración o transpiración de la cara, junto con la de la cabeza o cuero cabelludo, es natural, lo cierto es que, si hablamos de sudoración excesiva, entonces hay que analizar el posible origen de la misma.
Teniendo en cuenta que, en la mayoría de los cosméticos hidratantes, se incluyen ingredientes humectantes para que retengan la humedad en la piel seca y formen una barrera protectora en la superficie de la misma, lo cierto es que, dependiendo de qué tipo de ingredientes se utilicen, esta barrera superficial hace que el calor quede atrapado y la cara sude.

Dentro de los ingredientes más oclusivos están todos los de origen mineral o derivados del petróleo como el petrolatum, el paraffinum liquidum, el mineral oil o las siliconas. Si aplicamos una crema a base de aceite, es posible que, si la piel de nuestro rostro tiene tendencia a la transpiración excesiva, entonces se incrementa aún más si cabe.
Además de la composición de la crema, aplicar la crema mediante una fricción demasiado agresiva puede hacer que la piel transpire en exceso. De ahí que una de las recomendaciones más repetidas a la hora de indicar cómo aplicar una crema hidratante sea la de aplicarla de manera suave y con la mínima fricción.
Al margen de los factores externos, es importante tener en cuenta que las pieles grasas tienen tendencia a sudar más. ¿La razón? Tienen unas glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas más activas que las pieles secas.
¿Cómo elegir la crema hidratante adecuada para evitar la sudoración en la cara?
Tal y como hemos indicado, utilizar una crema hidratante a base de aceite puede estar detrás de la sudoración de la cara. Para evitarlo, es importante utilizar tanto una crema hidratante como un protector solar a base de gel. Un hidratante natural y con textura fluida que hidrate sin obstruir los poros de la piel.

Dos ejemplos de cremas hidratantes con textura fluida son: Dramatically Different Moisturizing Lotion + de Clinique y Cleanance Mattifying Emulsion de Avene.
Consejos para aplicar la crema hidratante correctamente
En la línea con lo que hemos comentado previamente, aplicar la generado demasiada fricción, hace que la piel se active y se transpire en mayor medida. De ahí que tengamos que aplicar la crema de manera suave y haciendo a la mínima fricción posibles.
1. Rutina de cuidado facial
Como bien hemos visto en otras ocasiones, la rutina de cuidado facial implica una serie de pasos que tenemos seguir: limpieza facial, tónico, contorno de ojos, sérum, crema hidratante y protector solar. Por lo que, en este caso, no va a ser menos y debemos aplicar la crema hidratante después de haber seguir la rutina de cuidado facial recomendada por los especialistas.
2. Calentar la crema en la mano
Antes de aplicar la crema, poner la crema sobre tu rostro, debes colocar la cantidad de crema facial que utilizarás, la correspondiente a un grano de arroz según señalan desde Nivea, en la palma de tu mano o bien sobre tus dedos, para que esta se caliente.
3.Aplicar la crema con delicadeza
Una de las claves de que los cosméticos en general, y de las cremas hidratantes en particular, garanticen los resultados esperados, es la manera en la que se aplica. Como hemos comentado, aplicar la crema generando fricción es contraproducente. De ahí que tengamos que hacerlo con suavidad y delicadeza.
Según los expertos, lo ideal es utilizar la yema del dedo anular y el corazón, porque son los dedos que menos fuera tienen y no van a presionar el rostro. Podemos aplicar la crema con pequeños golpecitos, como si fuera un tecleo. De esta forma, estaremos estimulando la zona y favorecer la circulación del rostro.

¿Qué hacer si la sudoración persiste a pesar de los cambios en la crema hidratante? Consejos de expertos
Teniendo en cuenta que una de las principales razones de que la piel de nuestro rostro sude en exceso es que se utilice una crema a base de aceite, entonces tomaremos todas las medidas para evitar el uso de este tipo de productos.
Aunque, como hemos podido ver, no es la única razón que se esconde tras la sudoración excesiva en el rostro. Conociendo cuáles son las principales razones que se esconden tras esa sudoración excesiva, podemos tomar medidas.
Si, aun tomando todas las medidas posibles, vemos que la sudoración persiste, lo recomendable es que acudas a un profesional especialista.