Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Sérum facial: qué es, beneficios y cómo aplicarlo

El sérum facial comenzó a comercializarse como un producto antiedad. Sin embargo, ha terminado convirtiéndose en un imprescindible en nuestra rutina de belleza gracias a su eficacia.

Pero, ¿sabes cuáles son todos sus beneficios y cómo utilizarlo? Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué es un sérum facial?

Un sérum o suero facial es un producto con el doble de concentración de activos que una crema hidratante. Su textura en gel muy ligera penetra con mayor facilidad y rapidez en las capas más profundas de la piel, multiplicando los resultados.

El sérum más vendido

sérum facial más vendido

Puedes comprar aquí este Bio Sérum Facial con Vitamina C, E, Ácido Hialurónico puro 100% orgánico. Un suero vegano con ingredientes anti edad, antiarrugas y anti manchas para cara y contorno de ojos.

¿Cómo y cuántas veces al día aplicarlo?

Su textura ultraligera y fundente facilita mucho la absorción. Una gota de producto es suficiente para todo el rostro, cuello y escote. No por utilizar mayor cantidad de producto, los resultados serán mejores. De hecho, es justamente, al contrario. Un exceso de producto puede saturar la piel, dificultando la absorción y eficacia del sérum. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda aplicar el sérum con la piel totalmente limpia y antes del resto de productos de cuidado fácil. De lo contrario, estos formarían una capa que dificultaría la absorción por parte de la piel.

Lo ideal es aplicarlo dos veces al día, por la mañana y por la noche. Salvo que en las instrucciones del producto se indique lo contrario. Por ejemplo, hay sérums con una fórmula específica para su aplicación y eficacia nocturna. Estos suelen contener un complejo antiedad llamado retinol. Está especialmente especialmente diseñado para impulsar la reparación celular de la piel mientras dormimos. Una de sus características principales es la fotosensibilidad. Por lo que, si lo utilizamos por el día, debemos aplicar después una crema con factor de protección solar 50.

En cuanto al método de aplicación, aplica el sérum con las yemas de los dedos y realiza movimientos circulares del interior del rostro hacia el fuera. Puedes aplicarlo sólo o combinarlo con el uso posterior de una crema hidratante. Esto dependerá de las necesidades específicas de cada tipo piel. Si, por ejemplo, tu piel es seca, lo más normal es que necesites una crema hidratante para complementar la hidratación. Pero, si tienes una piel grasa, el sérum puede ser suficiente.

Cómo aplicar sérum

¿Quién puede usar sérum, es apto para todo tipo de pieles?

El sérum se puede utilizar en todo tipo de pieles, tanto grasas como secas. En el caso de pieles deshidratadas, les aporta esa hidratación extra y profunda de la piel que necesitan. Por otra parte, su textura ligera y el gel (en la mayoría de los casos oil-free) hidrata la piel sin saturarla por lo que es ideal para pieles con tendencia grasa o mixtas. Los dermatólogos también recomiendan su uso en personas con problemas de manchas en la piel o acné.

¿Cuándo empezar a usar sérum facial? Sobre todo, a partir de los 30 años cuando su utilización se vuelve imprescindible, ya que empiezan a aparecer los primeros signos del envejecimiento. El sérum ayuda a la regeneración celular y retrasa la aparición de las primeras arrugas.

A parte del sérum nocturno con retinol que ya hemos comentado, se pueden encontrar otros productos según las necesidades de la piel. Destacan los sérums hidratantes, antiedad, iluminadores o anti-manchas.

Sérum facial: qué es, beneficios y cómo aplicarlo