Hogarmania.com
Hogarmania.com

Trucos

¿Qué maquillaje se puede llevar en el avión? ¡Te damos las claves!


¿Vas a coger un avión pronto y no sabes qué maquillaje se puede llevar en el avión? Ahórrate los dolores de cabeza previos a preparar la maleta con estas sencillas claves.

Conoce las normas para llevar líquidos en el avión, qué maquillaje y de qué forma se puede llevar en la maleta de mano y ¡disfruta del viaje!

Hogarmania, 15 de julio de 2022

¡Ya están aquí las vacaciones! Y con ellas los viajes y el momento de hacer la maleta. Una acción que, en numerosas ocasiones, puede llegar a convertirse en un auténtico quebradero de cabeza, sobre todo si vamos a viajar en avión. Y es que el hecho de que tengamos que hacer selección de lo que utilizamos de seguido y los problemas de espacio en la maleta nos complica la tarea.

Para ahorrarnos estos dolores de cabeza, es importante conocer las normas para llevar líquidos en el equipaje de mano y en la maleta facturada.

Una vez ya tenemos claro qué es lo que podemos y lo que no podemos llevar en el avión, entonces es cuanto toca pensar qué incluir en el neceser. Vemos cuáles son las normas para llevar líquidos en el equipaje de mano. ¡Toma nota!

Imagen de una maleta con una bolsa de de plástico con productos líquidos.

Normas para llevar líquidos en el equipaje de mano

Antes de ver qué productos de maquillaje se pueden llevar en el avión, es importante conocer qué líquidos se pueden llevar, pues muchos de los cosméticos que utilizamos están en formato líquido.

Según Aena, la compañía líder en el mundo en gestión de infraestructuras aeroportuarias por volumen de pasajeros, se pueden llevar:

  • Líquidos y perfumes.
  • Cremas.
  • Aerosoles.
  • Espumas.
  • Geles, champú, pasta de dientes.
  • Medicinas líquidas o dietas especiales que deban ser utilizadas durante el viaje (vuelo de ida, de vuelta y estancia).
  • Bebidas, cosmética, perfume, etc. comprados en las tiendas del aeropuerto o en una aeronave de cualquier compañía aérea.

Y, ¿cómo hay que llevarlos? Pues bien, según este organismo, se pueden llevar líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes: en envases individuales de capacidad no superior a 100 ml. contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.).

Imagen de un neceser de maquillaje acompañado de una decoración de vacaciones veraniegas.

Todos los demás líquidos, deben colocarse en el equipaje facturado (en la bodega de carga). Por lo tanto, si los productos líquidos que llevamos en la maleta superan las medidas indicadas, la aerolínea en cuestión nos los retirará.

Una vez ya conocemos las normas para llevar líquidos tanto en el equipaje de mano como en la maleta facturada, vemos qué maquillaje se puede llevar en el avión. ¡No te lo pierdas!

Qué maquillaje se puede llevar en el avión

Si el maquillaje que tienes pensado incluir en la maleta de mano cumple con las normas de las que acabamos de hablar, entonces puedes llevarlo en el avión. Si no, tendrás que buscar alguna alternativa que se pueda ajustar a la normativa.

Imagen de unas recipientes de plástico para llevar en la maleta.

Una de las posibilidades que se te pueden presentar es que, lo que tengas pensar meter de maquillaje en la maleta, supere el litro.

Además de comprar todos los cosméticos que vamos a utilizar en formato viaje, es interesante plantearnos la cuestión de decantarnos por el formato sólido.

Esto es, en vez de comprar un bote de maquillaje fluido de 100 ml o menos, compra un maquillaje compacto. El desmaquillante líquido puedes sustituirlo, por ejemplo, por unas toallitas húmedas. El champú que utilizar habitualmente por un champú en formato sólido. ¡Verás cómo te facilita el preparar el neceser de maquillaje!

Diferentes recipientes de plástico para llevar en la maleta de mano.Otra de las cuestiones que hay que tener en cuenta es el tipo de recipiente que vamos a utilizar para transportar los productos. Aunque muchas aerolíneas no ponen impedimentos para llevar cristal, puede darse el caso de que alguna aerolínea exija llevar recipientes de plástico.

Puedes incluir en tu neceser una base de maquillaje, unos polvos o colorete, lápiz de ojos o máscara de pestañas, sombras de ojos, un pintalabios o bálsamo labial, un corrector o antiojeras, unas toallitas desmaquillantes, crema hidratante y brochas y esponjas.

Eso sí, ten en cuenta que, es posible que, de lo que incluyas en el neceser solo vayas a utiliza la mitad. En verano, con la piel bronceada, utilizamos menos productos de maquillaje. Así que, si te puedes ahorrar el incluir productos de maquillaje que dudas de que vayas a utilizas, ¡mejor que mejor!

Otros consejos a tener en cuenta para llevar maquillaje en el avión

  • Rellena botes pequeños para llevar en la maleta. Hazte con un neceser de plástico transparente con algunos botes vacíos en su interior y rellénalos con los productos que va a utilizar.
  • Incluye en el neceser de maquillaje solo lo que vas a utilizar. Nada de improvisar durante los días que vamos a estar fuera. Es momento de hacer una selección entre todos los cosméticos que empleamos en nuestra rutina beauty y de incluir lo básico.
  • Si puede llevar tus cosméticos en un recipiente de plástico, ¡mejor que mejor! Como bien dice un popular dicho, "es mejor prevenir que curar". Por lo que vamos a ahorrarnos posibles disgustos en el control de seguridad y vamos a adelantarnos a los posibles contratiempos que vayan a poder aparecer.
Tags relacionados maquillaje vacaciones