Hogarmania.com
Hogarmania.com

Trucos

Cómo hacer sangre falsa para Halloween (¡comestible y sin colorante!)


No hay nada mejor que improvisar y elaborar un disfraz muy terrorífico y original para Halloween. Si está es tu opción y vas a disfrazarte de una temática de miedo (zombie, vampiro, entre otros) apunta bien estos trucos para hacer sangre falsa o artificial.

Solo tienes que tener a mano zumo de granada, frutos rojos o jugo de remolacha. No hay nada mejor que las soluciones 100% caseras.

Hogarmania, 4 de octubre de 2022

Para dar realismo a los disfraces o maquillajes terroríficos de Halloween los accesorios son clave. Desde lentillas de fantasía hasta sangre artificial para simular cortes o heridas en la piel.

A la hora de comprar sangre artificial es importante que el producto haya sido testado y cumpla la normativa de o establecido por la UE (Unión Europea) y la FDA (Agencia estadounidense de control de alimentos y medicamentos) en lo que respecta a juguetes y cosméticos) para evitar reacciones alérgicas en la piel.

También puedes hacer sangre falsa casera con ingredientes que tienes en casa. ¡Te contamos cómo!

Sangre falsa para Halloween

Cómo hacer sangre falsa para Halloween

Te enseñamos cómo hacer sangre casera falsa con ingredientes caseros que, además de ser baratos, ¡son comestibles! Y sí, podrás utilizarlo incluso para decorar monstruosos platos para tu cena de Halloween.

1. Sangre falsa comestible con miel

Para esta elaboración necesitarás miel, 1/2 de agua, colorante comestible de color rojo o verde.

En un pequeño tarro agrega miel hasta la mitad. Después, añade una cucharada y media de agua y remueve la mezcla hasta que quede homogénea. Después, añade un colorante comestible de color rojo intenso. Vuelve a remover y listo. Si quieres añadir un toque más realistas, puedes agregar una pizca de sirope de fresa. ¡Estará delicioso!

2. Sangre falsa con azúcar en polvo

También puedes hacer sangre artificial con azúcar en polvo, colorante y agua. En este caso, coloca en una cacerola pequeña dos vasos de azúcar y una de agua. Cocina a fuego suave removimiento con una cuchara o con varillas, evitando siempre que el azúcar no se deshaga ene exceso y se convierta en caramelo.

Una vez que haya hervido, retíralo del fuego y, una vez que esté tibio, introduce el cazo en la nevera durante una hora. Después, agrega el colorante comestible rojo y mezcla bien. Si te vas a maquillar de zombie, para dar más realismo al maquillaje, te aconsejamos que añadas una pizca de colorante verde o azul. ¡Quedará de muerte!

3. Sangre falsa con ketchup y remolacha

Si quieres recrear unas heridas con acabado de cine y no quieres utilizar un colorante artificial, recurre a este truco.

Tritura una remolacha añadiendo agua para hacer más jugo. En otro vaso, vierte la mitad del líquido obtenido y agrégale medio vaso de cacao en polvo. Remueve hasta que se integren bien ambos materiales. Como punto final, agrega un poco de kétchup a la mezcla hasta conseguir el color adecuado. Como paso final, vuelve a remover y voilà.

Este tipo de sangre artificial te permite maquillar heridas falsas muy realistas pero, aún más importante, heridas lavables y fáciles de limpiar. Si se te mancha la ropa, ¡no te preocupes! Podrás retirar esta sangre de la ropa, la cara y cualquier objeto.

4. Sangre falsa con frutos rojos y harina

Para dar color... ¡frutos rojos! Puedes crear un colorante alimentario natural con zumo de granada o frutos rojos, o también con jugo de remolacha. Calienta el zumo en un cazo para reducir y ganar densidad y que el resultado sea más real.

Para dar espesor... ¡harina! Si quieres crear el efecto de sangre coagulada y conseguir más textura puedes cocer agua con harina o maicena (harina de maíz refinada) y una vez fría añadir el zumo de frutos, nuestro colorante alimenticio natural. Si añades cacao en polvo además de textura darás un tono más oscuro a la sangre.

Para dar viscosidad... ¡miel! Para conseguir esa textura pegajosa la miel o el sirope son tus aliados.

Despendiendo del efecto ensangrentado que busques puedes ir ajustando las cantidades de cada ingrediente. Una vez tengas la sangre falsa ya fría (mejor si la dejas varios días en la nevera) ya puedes aplicarla en las zonas que desees.

E incluso podrás usarla para darle un toque mas espantoso a tus comidas de Halloween. ¡Les dejarás a todos con la piel de gallina!

Sangre falsa para Halloween - colorante natural

El zumo de granada y frutos rojos sirven como colorante natural para simular la sangre artificial.