El maquillaje de zombie es un imprescindible en cualquier fiesta Halloween, pero también una idea estupenda para carnavales o para celebrar el Orgullo Zombie el 4 de febrero.
Y es que para lucir un buen disfraz no tenemos por qué gastar mucho dinero, con un buen maquillaje y algunos materiales que encontraremos por casa, ¡estaremos espectaculares!
En esta ocasión, el disfraz que os proponemos es, nada más y nada menos que, de zombie. Un disfraz sencillo y muy llamativo, ¡genial para triunfar en las fechas!
No necesitarás demasiados complementos, solo ropa vieja, maquillaje facial y algún que otro elemento que lo potencie como heridas de látex, lentillas y sangre artificial. ¡Descubre cómo maquillarse fácil de zombie en 7 pasos!
Cómo hacer maquillaje de zombie paso a paso
1. Pintura facial
Para conseguir un maquillaje de zombie de lo más espectacular, lo primero que tenemos que hacer es elegir una buena pintura facial para tu cara, que no manche y no sea pegajosa. Lo mejor es que utilices pinturas aquacolor para que puedas mezclar pinturas y conseguir el tono adecuado.
¿Qué son las pinturas aquacolor? Son pinturas faciales, muy fáciles de aplicar con esponja húmeda o pinceles, que funcionan como acuarelas y son más duraderas, fuertes y cubren una mayor superficie que las pinturas en barra. En definitiva, un maquillaje que pigmenta mucho mejor y que es más resistente a los roces.
Deberás mezclar verde, negro y blanco para conseguir el tono apagado y seco de un verdadero muerto viviente.

Utiliza las pinturas adecuadas para tu maquillaje zombie.
2. Heridas y cicatrices de látex
Las heridas de látex darán el toque más terrorífico a tu disfraz de zombie, ¡ya que parecen totalmente reales!
En el mercado puedes encontrar botes de látex para hacerte tus propias heridas y cicatrices. Una vez hecha, solo tendrás que pintarla de rojo y pintar las orillas del látex con el color de tu base para integrarlas en el maquillaje.
Cuando pintes la herida debes sombrear con otros tonos de rojo y granate, lo mejor será que te ayudes con sombras de ojos.

¡Las heridas de látex dan un toque terrorífico!
3. Sangre artificial
La sangre artificial es un elemento imprescindible en un disfraz de zombie. Además de hacerlo muchísimo más terrorífico y desagradable, te servirá para disimular los bordes del látex y las pústulas y heridas parecerán mucho más reales.
Deja que la sangre artificial gotee por tu cara, ¡quedará un resultado alucinante!

La sangre es imprescindible en un zombie.
4. Sombreado y contouring
El sombreado es muy importante para que tu maquillaje zombie quede profesional. Utiliza sombras de ojos para hacer un contouring muy marcado y conseguir un aspecto demacrado.
Utilizarás sombras de ojos y no un bronzer porque para destacar el color verde deberás contornear tu cara con negro y verde oscuro.
Remarca las ojeras, comisuras de la boca y pómulos y sombrea ligeramente la nariz y la frente para darte un aspecto envejecido.

Los contornos y sombreados deben de ser oscuros.
5. Maquillaje corporal
¡No olvides maquillar el resto del cuerpo! Si tu maquillaje facial es de zombie no puedes llevar unas manos perfectas.
Pinta tus manos con el mismo color que te has pintado la cara y sombrea con negro (difuminando muy bien) los huesos de tu mano.
¡Puedes añadir un poco de sangre artificial para que quede aún más real!

Maquillarse las manos es esencial.
6. Lentillas de colores
Las lentillas de colores son opcionales, pero pueden dar un toque perfecto a tu disfraz para que este de aún más miedo.
Existen muchísimas lentillas de colores que pueden quedar bien, desde las lentillas blancas hasta las amarillas con pupilas monstruosas.

Las lentillas de colores hacen un disfraz mucho más completo.
7. Ropa vieja y rota
Busca ropa vieja para completar tu disfraz, ensúciala, rómpela y mánchala con sangre artificial. Utiliza ropa de manga larga para no tener que maquillarte el resto del cuerpo, ahorrarás trabajo y pintura.

Busca ropa vieja, ¡ensúciala, rómpela y mánchala de sangre!