Guía para cortar el flequillo en casa: Consejos y técnicas

¿Estás pensando en darle un pequeño cambio a tu look recurriendo al flequillo? Quédate con nosotras porque, ¡esto te interesa!
Te proponemos que sigas esta completa guía para cortar el flequillo en casa. Tanto el flequillo de lado, como desfilado o abierto. Coge las tijeras y, ¡manos a la obra!
Si hay un accesorio que viene pisando fuerte este año 2023, ese es el flequillo. Es tal el éxito que está teniendo, que ni si quiera rostros conocidos como Kim Kardashian, Katy Perry o Megan Fox han podido resistirse. Seas fan o no del flequillo, de lo que no cabe duda es que el flequillo cambia cualquier peinado.
Si tú también te quieres apuntar al club de los flequillos, ¡has llegado en el momento justo! A continuación, vemos cómo cortar el flequillo de lado, desfilado y abierto en casa y cómo cortarlo según en tipo de cabello y estilo deseado. ¡No te lo puedes perder!
Cómo cortar el flequillo de lado en casa: Paso a paso y consejos útiles
El flequillo ladeado o de lado es, sin ninguna duda, una de las opciones favoritas de las amantes de los flequillos. Y es que es un tipo de flequillo que es muy fácil de peinar y no da tanto calor como los flequillos rectos. Pero, ¿cómo podemos cortar el flequillo de lado en casa?
Tal y como indican los profesionales de Batiste, la marca de champú en seco líder en el mundo con su gama de los mejores productos para el cuidado del cabello y formulaciones galardonadas, lo primero que tenemos que hacer es, después de peinar el cabello, trazar un triángulo que limite lateralmente con las cejas y en el centro de la cabeza. Cuánto más se extiende el triángulo hacia atrás, más grueso será el flequillo.

Recogemos el flequillo con una goma y el resto de la melena con otra. Sujetamos el flequillo hacia el lado opuesto al que queremos que quede. Según nos explican desde Batiste, debemos separar una sección de 2,5 cm aproximadamente cerca de la nariz y sostenerla para que quede plana. Cuando lo hagamos crearemos un borde diagonal que nos indicará el lugar donde le flequillo quedará más corto. Y está será nuestra guía. A medida que vayamos cortando iremos viendo cómo la sección anterior quede alineada con la posterior y se mantenga el mismo ángulo.
Cuando hayamos terminado, lo colocamos en la posición en la que iría y comprobamos y retocamos las puntas para que queden emparejadas. Para terminar, lo peinamos y retocamos con la ayuda de un secador o una plancha de pelo.
Cortar el flequillo desfilado en casa: Técnica y herramientas necesarias
Otros de los flequillos que más favorece es el flequillo desfilado. Un flequillo con el que conseguimos un efecto natural y desenfadado. Para conseguirlo lo que haremos, tal y como explican desde Batiste, será repetir los pasos que hemos seguido para conseguir el flequillo de lado. Es decir, peinamos el cabello, trazamos un triángulo que limite lateralmente con las cejas y en el centro de la cabeza, recogemos el flequillo con una goma y el resto de la melena con otra. Tal y como hemos visto en el caso del flequillo de lado, separamos el flequillo por secciones de 2,5 cm y vamos cortando y creando el borde diagonal hasta conseguir que todas las secciones queden alineadas.
Una vez hayamos llegado hasta el punto de que ya tenemos el flequillo de lado, cogeremos la tijera y lo desfilaremos a nuestro gusto.
¿Cómo cortar el flequillo abierto en casa? Consejos y precauciones
Si, por el contrario, quieres optar por un flequillo abierto, también lo puedes hacer. Y lo haremos con una técnica que ha revolucionado a las amantes de los flequillos. Mediante un breve vídeo, la joven influencer Camila Bravo nos enseña cómo cortarnos el flequillo abierto en casa, ¡en muy poco tiempo!
Recogemos una pequeña cantidad de pelo de la parte frontal de la cabeza, la que será el flequillo. Lo rociamos con agua y lo enrollamos en una espiral. Lo siguiente que tenemos que haces es cortar a la altura a la que queremos tener el flequillo. Después del corte, lo secamos y peinamos con el secador. ¡Y ya tenemos nuestro flequillo abierto!
Cómo cortar el flequillo en casa según tu tipo de cabello y estilo deseado
Una vez ya sabemos cómo cortar el flequillo de lado, desfilado y abierto, es momento de reflexionar acerca de cómo cortar el flequillo según el tipo de cabello y estilo deseado. Antes de dar el paso de coger la tijera, es fundamental conocer, en primer lugar, qué tipo de cabello tenemos. Es decir, si nuestro cabello es liso, rizado u ondulado, si es grueso, delgado o normal o si es seco, normal, mixto o graso. En función de cómo sea, optaremos por un tipo de flequillo u otro. Pues no todos los flequillos favorecen a todo tipo de cabellos.
Una vez sepamos cómo es nuestro cabello, dentro de esos flequillos que nos favorecen, optaremos por aquel que más llama nuestra atención y mejor refleja el estilo que queremos conseguir.