Descubre cómo hacer trenzas de hilo en solo 5 pasos

Si hay un peinado divertido y favorecedor, esas son las trenzas de hilo. Un tipo de trenza muy fácil de hacer y más fácil aun de llevar.
Te muestro qué necesitas para hacer trenzas de hilo en casa y te enseño a hacerlas en solo 5 pasos.
Las trenzas de hilo son, probablemente, uno de los peinados más solicitados en verano, no solo por las niñas, también es uno de los peinados de festival más demandados por mujeres más mayores para los conciertos de verano. Las posibilidades que ofrecen son de lo más variadas, desde hacerlas en toda la cabeza o tan solo en un par de mechones, tú eliges.
Algunos de los aspectos que hacen de este peinado especialmente atractivo son que lo podemos hacer en casa, que no tiene un coste elevado y que el resultado es sencillamente espectacular, y le damos a nuestra melena un toque fresco y playero perfecto para los meses más calurosos del año.

¿Qué necesitamos para hacer las trenzas de hilo?
Antes de comenzar es importante preparar los materiales que vamos a necesitar, apunta.
- Hilos de diferentes colores, preferiblemente de algodón o lana.
- Un cepillo de pelo.
- Un peine.
- Unas tijeras.
- Abalorios o perlas.
Cómo hacer trenzas de hilo en el pelo
- Lo primero que tienes que hacer es separar el cabello en la zona que queremos que caiga la trenza y coger un mechón.

- Para colocar el hilo, haz un nudo en la mitad del hilo y lo más cerca posible de la raíz. Luego, aprieta el nudo para que quede bien sujeto.

- Divide el mechón en dos partes, de manera que tengas dos mechones de pelo y uno de hilos.

- Vete entrelazando un trozo de hilo con uno de pelo natural y otro trozo de hilo, formando la trenza hasta el final.

- Acaba la trenza haciendo un nudo con los hilos en la punta o con una mini goma especial para trenzas.

Repite estos 5 pasos en cada una de las trenzas que vayas a hacer.
Cómo quitar las trenzas de hilo
Dependiendo del material utilizado y la calidad de tu pelo, las trenzas de hilo pueden durar de 3 semanas a 3 meses, aunque no es aconsejable dejarlas tanto tiempo, porque el pelo se suele debilitar y puedes sufrir rotura y caída del mismo.
Cuando veas que las trenzas dejan de tener la apariencia que quieres, es momento de empezar a retirarlas, para hacerlas de nuevo o para retirarlas definitivamente. Un consejo, si tienes intención de volver a hacértelas, deja descansar el pelo unas semanas para que descanse y coja fuerza.
Una de las cuestiones que surge entorno a este peinado es cómo quitar las trenzas de hilo sin dañar el cabello.
Para quitarlas, corta la parte inferior, ya sea un nudo, goma o abalorio, y vete deshaciendo la trenza desde abajo, como lo haríamos con cualquier otro tipo de trenza.

Cuando hayas soltado toda la trenza te encontrarás con el nudo superior del hilo, el primero que hemos apretado para que quedase bien sujeto. Un nudo que no será sencillo cortar. Para deshacerlo, coge un palillo a poder ser redondo, pásalo por dentro del nudo y tira hacia fuera, despacio y sin hacer mucha fuerza, para que el nudo se vaya aflojando.
En el momento que veas que el nudo está lo suficientemente flojo como para soltarlo con la mano, lo desatas o lo deslizas hasta sacarlo por el externo inferior del mechón de pelo. Repite estos mismos pasos con cada una de las trenzas que quieras soltar.
Si quieres darle una segunda vida a los hilos, puedes reutilizarlos para hacer pulseras. En el artículo Cómo hacer pulseras de hilo: ideas originales y patrones (fáciles y gratis) te enseñamos, de la mano de nuestros compañeros de Decogarden, cómo hacer algunas pulseras de hilo preciosas con los patrones de moda, que puedes descargarte gratis.