Cómo hacer una mini estufa de leña casera

¿Quieres construir tu propia mini estufa de leña casera? Siguiendo esta guía detallada conseguirás construir una para el exterior fácilmente. ¡Toma nota!
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Tiempo total
45 m
Las estufas de leña son muy eficaces para evitar el frío en el hogar. Se suelen utilizar en zonas rurales y frías por su alto poder calorífico. Una opción eficiente y ecológica que puedes construir tú mismo. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo hacer una mini estufa de leña casera para el exterior.
Herramientas
- Cúter.
- Radial.
- Sierra de calar.
Materiales
- Guantes y gafas protectoras.
- Barril de acero inoxidable.
- Tubo de chimenea de 200mm.
- Tubo de chimenea de 150mm.
- Dos papeles adhesivos.
- Arena.
- Piedras.
- Leña.
- Parrilla.
- Papel de periódico.
Paso a paso para hacer una mini estufa de leña casera

Paso 1
Para hacer una mini estufa de leña casera, comenzamos colocando un tubo de chimenea de 150mm en medio del papel autoadhesivo y dibujamos la circunferencia con un lápiz. Repetimos el mismo proceso hasta tener dos plantillas.
Paso 2
Tras marcar las dos circunferencias, las cortamos con un cúter. Quitamos el papel protector y pegamos una de ellas en la parte baja del bidón y, la otra, en la parte baja del tubo de 200mm.

Paso 3
A continuación, debemos cortar la circunferencia tanto en el bidón como en el tubo. Para ello, hacemos un corte con la radial en el centro de las plantillas. Después, introducimos la sierra de calar y cortamos los agujeros.
Paso 4
Comprobamos que el tubo de 150mm encaja en los agujeros que hemos hecho. Lo normal es que tengamos que retocar el ajuste.

Paso 5
Introducimos dentro del barril el tubo de 200mm y lo alineamos con el agujero del bidón.
Paso 6
Para montar la mini estufa de leña casera, encajamos el tubo de 150mm en los dos agujeros que hemos hecho introduciéndolo por el agujero del bidón.
Paso 7
Para finalizar de hacer la estructura, rellenamos de arena alrededor del tubo que se encuentra dentro del bidón e incluimos piedras en la capa final.
Paso 8
¡Ya tenemos nuestra estufa! Para utilizarla solo tendremos que sacarla al exterior, introducir una parrilla y colocar leña en la parte superior y un poco de papel de periódico en la parte inferior.
¿Qué os parece? Siguiendo este paso a paso de cómo hacer una mini estufa de leña casera lo conseguiréis sin problema.
Otras ideas para hacer una mini estufa de leña casera
Reutilizar botes y latas
Si tienes latas y botes viejos por casa, puedes reutilizarlos para hacer una estufa de leña casera. Además de darnos calor, también podemos cocinar en ella.
Crearemos la chimenea utilizando latas de conserva pequeñas y, la base, la haremos con un bote grande de pintura.
Podéis ver el paso a paso detallado aquí: cómo hacer un hornillo casero.

Una mini estufa de leña casera circular
Para hacer esta estufa o barbacoa necesitáis disponer de un jardín, ya que se trata de una estructura soterrada.
Para la base necesitaremos arena y grava, y unas placas de hormigón. Luego, protegeremos el contorno del agujero con unos ladrillos refractarios y por último, decoraremos todo el borde de la barbacoa con unas losetas.
Podéis ver el paso a paso detallado aquí: cómo hacer una estufa de leña casera o barbacoa circular.

Reutilizar las llantas del coche
¿Y si reutilizamos un tambor de lavadora o unas llantas para construir una estufa de leña casera?
El acero inoxidable de estos elementos es resistente al fuego y sus agujeros permiten la circulación del aire, lo que les hace un material muy interesante para hacer una mini estufa de leña casera.
Para realizar este hornillo tendremos que adaptar las llantas o el tambor a su nueva función. Necesitamos dos piezas, una se convertirá en el contenedor de leña y carbón y, la otra, en el asiento para la parrilla.
Podéis ver el paso a paso detallado aquí: cómo hacer una barbacoa con llantas de coche.
