Cómo alargar un cable de antena
¿Necesitas ver la televisión en otra habitación y no sabes cómo alargar el cable de antena? Lo ideal es optar por colocar un alargador para poder verla en cualquier habitación de casa.
Os vamos a enseñar paso a paso cómo alargar un cable de antena y vemos diferentes tipos de alargadores que podemos encontrar en el mercado. ¡Toma nota!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
Alargar un cable de antena puede ser una tarea útil y necesaria en muchas situaciones. Ya sea que necesites instalar una toma de antena para una televisión en un lugar lejano a la toma de corriente o necesites extender la señal de tu antena para mejorar la cobertura en tu hogar, la solución más rápida y cómoda es recurrir a un alargador.
Existen distintos modelos de alargadores para televisión, así como larguras. En este briconsejo os enseñamos cómo alargar un cable de antena paso a paso y vemos algunos modelos de alargadores que puedes encontrar en tiendas de bricolaje.
Herramientas para alargar un cable de tv
- Destornillador.
- Tijeras.
- Pelacables.
Materiales para alargar un cable de tv
- Trozo de cable coaxial.
- Accesorios de conexión: conector hembra BNC, conector F, casquillo y abrazadera.
Paso a paso para alargar un cable de antena
Hacer un alargador de antena
Paso 1
Antes de alargar el cable de antena, es importante medir la distancia exacta que se necesitas cubrir.
Con una cinta métrica medimos la distancia para comprar el cable coaxial de la longitud adecuada.
Paso 2
Existen diferentes tipos de cables de antena, como RG-6, RG-59, y RG-11. La elección del cable coaxial es fundamental para garantizar una conexión de alta calidad en la transmisión de señales de TV. Normalmente, se recomienda utilizar cables de calidad, como el RG-6, para minimizar la perdida de señal.
El cable RG-6 ofrece una gran calidad de señal y es una elección ideal para transmitir señales de alta definición. Sin embargo, si se necesita cubrir una distancia muy larga, es recomendable utilizar un cable coaxial más grueso como el RG-11. Esto se debe a que tiene una menor pérdida de señal y es capaz de transmitir la señal a distancias más largas.
Paso 3
Ahora que ya hemos decidido la medida y el tipo de cable coaxial, necesitamos unos conectores coaxiales compatibles.
Paso 4
Comenzaremos pelando los extremos del cable coaxial. Después de cortar con unas tijeras unos 2 ó 3 cm de capa plástica aislante, doblamos hacia atrás la malla metálica.
Si queremos tener una buena señal en la antena, esta malla no deberá tocar el hilo central. Al retirar la malla aparecerá una nueva capa aislante, que también se deberá recortar 1 cm aproximadamente. Esto revelará los conductores internos y facilitará la conexión de los conectores coaxiales.
Paso 5
A continuación, colocamos el casquillo, la abrazadera y el conector F en el cable coaxial. Después, deslizamos el conector hembra BNC y lo atornillamos al conjunto.
Paso 6
Es muy importante que la prolongación para un aparato de TV no forme ángulos ni espirales muy estrechos para evitar una defectuosa conducción de la señal. Antes de colocar permanentemente el cable extendido, debemos realizar una prueba de señal para asegurarnos de que la conexión sea estable y la calidad de la imagen sea correcta.
Como veis siguiendo este paso a paso de cómo alargar un cable de antena lo conseguiréis fácilmente.
Utilizar un alargador de cable de antena
Si no queréis realizar vosotros mismos el alargador de antena, en el mercado os podéis encontrar con alargadores que os facilitan la tarea. Vamos a ver los más comunes:
Un alargador de tv formato bobina
En el mercado encontraremos alargadores de cable coaxial tipo bobina con la toma hembra de corriente albergada dentro de una caja; este cable se desenrosca fácilmente tirando del extremo. De la misma caja sale otra prolongación coaxial fija provista de una toma macho para el televisor.
Un alargador simple de cable de antena
El alargador más simple, a la vez que eficaz, consiste en un trozo de cable coaxial con dos conectores en sus extremos, uno macho y otro hembra.
Conectores
También hay conectores triples o derivaciones en T, formados por un macho y dos hembras, que sirven para dar servicio de antena a dos aparatos de TV.