¿Qué es una fresadora y cómo utilizarla?

La fresadora es una herramienta fundamental en el mundo del bricolaje y la carpintería. En este artículo te explicamos qué es una fresadora, para qué se usa y cómo utilizarla. ¡Será tu aliada perfecta en los proyectos de bricolaje!
¿Qué es una fresadora?
La fresadora es una máquina herramienta que moldea, corta, desbasta y da forma a diversos materiales, como hierro, madera o metal. Su funcionamiento se basa en el movimiento de una herramienta de corte rotativa denominada "fresa," que, al girar a alta velocidad, elimina la viruta del material y crea ranuras, agujeros, contornos o superficies planas.
La fresa, generalmente fabricada en acero, cuenta con uno o varios filos, y existen diferentes tipos según las necesidades del trabajo. La elección de la fresa adecuada dependerá del trabajo que se quiera realizar.
¿Para qué se utiliza?
La fresadora sirve principalmente para dar forma, realizar cortes precisos y crear acabados con alto nivel de detalle, lo que le convierte en una herramienta muy utilizada en industrias como la automotriz, aeroespacial, metalúrgica, maquinaria o carpintería.
Sus usos más comunes:
Cortar y perfilar
Las fresadoras permiten cortar y perfilar con formas muy específicas como ranuras o biseles.
Ranurar
Esta herramienta permite hacer ranuras para encajar otras piezas. Ideal para un ensamblaje perfecto.
Taladrado
Aunque no es una de las funciones principales de las fresadoras, se pueden realizar perforaciones precisas.
Desbastar y acabados
Las fresadoras pueden desbastar material de forma muy rápida y consiguen un acabado suave y detallado.
¿Cómo usar una fresadora?

Paso 1 - Montar la fresa
Asegúrate de que la fresadora esté apagada y colócala boca abajo. Selecciona la fresa adecuada para el trabajo e insertarla en el eje. Luego, bloquea el husillo presionando el botón de bloqueo. Enrosca la fresa firmemente y, manteniendo pulsado el botón de bloqueo, aprieta la tuerca de seguridad con una llave inglesa.
Paso 2 - Coloca la guía
Inserta la guía en su lugar y ajústala según el tipo de corte o fresado que vas a realizar.

Paso 3 - Ajusta la profundidad de fresado
Antes de comenzar, ajusta la profundidad de fresado según el grosor del material que deseas remover. Este ajuste determinará la cantidad de material que se eliminará en cada pasada.
Paso 4 - Sujeta la pieza
Coloca la pieza en el banco de trabajo y asegúrate de sujetarla bien con mordazas. Esto evitará que la pieza se mueva durante el fresado.
Paso 5 - Ajusta la velocidad y fresa la pieza
Ajusta la velocidad de la fresadora según el material y la fresa utilizada. Los materiales más duros, como los metales, requieren velocidades de corte más bajas, mientras que los materiales más blandos, como la madera, pueden trabajar a mayor velocidad.
Una vez ajustada la velocidad, comienza a fresar la pieza, moviendo la máquina suavemente.
Herramientas
- Fresadora de superficie recargable 12V PARKSIDE .
- Fresas.
- Marcador para tubillones.
- Atornilladora taladradora eléctrica PARKSIDE .
- Taco de lija.
- Lápiz.
- Martillo.
- Sargentos.
- Escuadra.
- Cubeta.
- Brocha.
- Martillo.
- Espátula.
- Taco de lija.
- Broca de pala 30mm.
- Lápiz.
- Escuadra.
Materiales
- Listón de pino de 70 X 30 X 2500.
- Tubillones de 8 X 30.
- Arandelas pequeñas.
- Tirafondos de 3,5 X 16.
- Cola de carpintero.
- Un espejo.
- Barniz con tinte de roble.
- Tablero de ocume de 4mm.
- Hembrilla cerrada.
- Mártir.
Paso a paso para hacer un marco para espejo utilizando una fresadora

Paso 1
Para hacer un marco para espejo, necesitas 4 listones: dos de 57 cm y otras dos de 40 cm.Corta los listones y lija todas las piezas.
Paso 2
Vamos a ensamblar las piezas con tubillones, por lo que necesitarás marcar los puntos de fijación en los extremos de los listones.
Paso 3
Tras marcar los puntos de fijación, haz los agujeros con una broca del mismo grosor que los tubillones.
Paso 4
A continuación, aplica cola de carpintero en los agujeros e inserta los tubillones con la ayuda de un mazo.
Paso 5
Ensambla todas las piezas hasta obtener hacer el marco de madera completo. Para ajustar bien las piezas, da unos golpecitos con un martillo utilizando un mártir, para evitar dañar la madera.

Paso 6
Después, sujeta la estructura con unos sargentos hasta que el adhesivo se seque.
Paso 7
Para colocar el espejo, necesitas realizar un rebaje en el interior. Transporta las medidas del espejo y utiliza una fresadora para rebajar la madera.
Paso 8
A continuación, cambia la fresa por una fresa con moldura y redondea el canto del marco.

Paso 9
Aplica barniz para proteger la pieza.
Paso 10
Cuando el barniz se haya secado, coloca el espejo en el marco utilizando un tablero de chapa de okume.
Paso 11
Para finalizar, fija el espejo al marco con arandelas y coloca una hembrilla para poder colgarlo. ¡Ya tienes el espejo listo!
