Cómo tapar las grietas de la pared y dejarla como nueva

Reparar grietas de la pared es uno de los arreglos más habituales en los hogares. La humedad, el asentamiento de la vivienda o la contracción pueden hacer que aparezcan pequeñas grietas en las paredes de tu hogar. Solucionarlas es muy sencillo si sigues este paso a paso sobre cómo reparar grietas en la pared.
Antes de comenzar a reparar la grieta de la pared, es fundamental que conozcas los materiales y herramientas necesarios para que las grietas no vuelvas a salir.
Materiales y herramientas para tapar grietas
Masilla: la masilla es el material básico para reparar grietas en la pared. Para los diversos tipos de grietas o desperfectos que puedes encontrarte en las paredes y techos, existen diferentes tipos de masilla. Estas masillas se comercializan en formato en polvo o ya preparadas para su aplicación, tanto en tubo como en pistola.
Dependiendo del tipo de superficie que tengas que arreglar, tendrás que consultar en tu ferretería o centro de bricolaje cuál es la masilla más adecuada, aunque, por norma general, se debe usar:
- Paredes de yeso : pasta selladora o masilla.
- Juntas de dilatación o grietas dinámicas: masilla flexible. Normalmente, estas masillas pensadas para reparar grietas dinámicas están reforzadas con fibra de vidrio.
- Grietas en la escayola o pequeñas fisuras en las paredes: venda de escayola o masilla.
- Fachadas o muros exteriores : masillas resistentes a la humedad y cambios de temperatura.
Imprimación: una capa de imprimación ayudará a que la pintura se adhiera correctamente.
Pintura: para dar el acabado final y que la pared quede uniforme.
Espátula: para aplicar la masilla sobre las grietas, la mayoría de las veces, necesitarás una espátula pequeña y flexible con la que aplicar directamente la masilla sobre la superficie a rellenar.
Paso a paso para reparar grietas en la pared

Paso 1
En nuestro caso, nos hemos decantado por una masilla para emplastecer la pared que debemos preparar. Para ello, mezcla en un cuenco un vaso de agua con los polvos siguiendo las medidas y las indicaciones del fabricante. Tendrás que mezclar poco a poco para evitar que la masilla se quede muy liquida, Es importante mezclar bien los dos componentes y no dejar burbujas de aire.
Paso 2
Lo primero que debes hacer es abrir ligeramente un poco más la grieta con ayuda de una espátula o una rasqueta triangular. Después, limpia bien la zona con un pincel para que no queden restos de polvo o arenilla que dificultan el agarre de la masilla.
Paso 3
El siguiente paso es aplicar la masa directamente en el desperfecto de la pared y quitar el exceso con la espátula. Te recomiendo que humedezcas la zona a reparar antes de aplicar la masilla.
En las partes más gruesas es posible que tengas que dar dos capas, siempre respetando los tiempos de secados.

Paso 4
Cuando se haya secado, lija la zona para dejar la pared lisa y regular. Retira el polvo con un trapo humedecido.
Paso 5
A continuación, aplica una capa de imprimación para que la pintura agarre correctamente.
Paso 6
Finalmente, pinta la zona del mismo color que la pared. ¡Ya tienes la pared como nueva!
Como ves reparar grietas en la pared es muy sencillo.
Consejos para tapar grietas en la pared
- Sigue las indicaciones del fabricante .
- Si la grieta es muy ancha, tendrás que colocar una malla de refuerzo antes de aplicar la masilla para crear una base sólida.
- Respeta el tiempo de secado de la masilla y de la imprimación.
- Elige productos de calidad indicados para tu tipo de grieta.
- Añade capas de masilla de manera gradual hasta cubrir toda la grieta .
- Si la grieta vuelve a salir más adelante, tendrás que contactar con un profesional ya que puede que se deba a un problema estructural.