Qué son y cómo reparar grietas dinámicas

01 may 2024 - 11:00
Grietas dinámicas en pared
Grietas dinámicas en pared | Hogarmania

Las grietas son uno de los problemas más habituales en los hogares. Si han aparecido grietas cerca de las ventanas o las puertas de casa, es probable que te estés enfrentando a las grietas dinámicas. ¡Te cuento qué son y cómo taparlas!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

Las grietas son fisuras o aberturas que se forman en las paredes. Estas hendiduras pueden ser causadas por varios factores, como los cambios de temperatura, la contracción o dilatación de los materiales estructurales y el asentamiento de terreno, entre otros.

Cuando surge una grieta, se debe reparar lo antes posible para evitar que el desperfecto se haga cada vez más grande.

Dependiendo del tipo de grieta, tendremos que repararla de una u otra forma.

En este artículo, vamos a profundizar en las grietas dinámicas y su reparación.

¿Qué son las grietas dinámicas?

Las grietas dinámicas son las provocadas por los movimientos estructurales debido a la dilatación y a la contracción de los materiales. Normalmente, estas grietas aparecen en bordes de ventanas y puertas por la presión que se ejerce al abrir y cerrar.

Estas grietas se harán más grandes con el paso del tiempo y debes repararlas correctamente para que no vuelvan a aparecer.

Para reparar este tipo de fisuras, necesitas una masilla flexible capaz de absorber las tensiones de estos movimientos estructurales sin agrietarse.

A continuación, te enseñamos cómo reparar grietas dinámicas. ¡Toma nota!

Herramientas

  • Espátula.
  • Lijadora.
  • Hoja de lija fina.

Materiales

  • Masilla.
  • Brocha.
  • Pintura.
  • Cinta de carrocero.

Paso a paso para reparar grietas dinámicas

Pasos para reparar una grieta dinámica
Pasos para reparar una grieta dinámica | Hogarmania

Paso 1

Antes de comenzar a reparar las grietas de la pared, debes abrirla en forma de V con la ayuda de una espátula o un rascador triangular para que la masilla penetre en el interior y eliminar la pintura y el mortero suelto. La parte interior de la fisura debe ser más estrecha que la exterior.

Paso 2

A continuación, limpia el polvo que se haya podido soltar y tapa con cinta de carrocero los elementos cercanos que no quieres manchar.

Paso 3

Ahora que ya tenemos la superficie lista, aplica la masilla introduciéndola bien en la apertura que has hecho. Empuja hacia dentro con la espátula dejando una capa de masilla a ambos lados de la fisura.

Paso 4

Una vez que has rellenado bien el desperfecto pasa la espátula por toda la superficie para alisar la zona.

Paso 5

Tras esperar el tiempo recomendado por el fabricante hasta que la masilla se seque, lija la zona con una lija de grano fino para alisarla.

Paso 6

Para finalizar, limpia el polvo de la superficie con un trapo humedecido y pinta la zona del mismo color que la pared.

¿Qué masilla utilizar para reparar grietas dinámicas?

Para arregla este tipo de grietas se debe utilizar una masilla diseñada específicamente para grietas dinámicas. Esto se debe a que estas masillas son flexibles, absorben la presión y los movimientos de los materiales, evitando así la formación de grietas y su reaparición.

Si utilizas una masilla normal, la grieta volverá a salir y tendrás que volver a taparla.

Normalmente, estas masillas para grietas dinámicas están reforzadas con fibra de vidrio.

Una de las masillas más populares para tapar grietas dinámicas es la Aguaplast fibra de BEISSIER. Esta masilla se comercializa en formato de 200 ml, 750ml y 4kg y está diseñada para eliminar grietas dinámicas tanto en el interior como en el exterior del hogar. Además, está reforzada con fibra de vidrio y se puede aplicar sobre hormigón, cemento, yeso, pinturas plásticas o madera. Su precio es de 9,49 euros por 750ml.

stats