Hogarmania.com

Suelo laminado

Cómo reparar suelo laminado en 3 sencillos pasos

El suelo laminado es uno de pavimentos más de moda actualmente en los hogares. La gran variedad de diseños y su versatilidad hacen que su popularidad aumente.

Con el tiempo, pueden surgir pequeños desperfectos en este tipo de suelos. Depende cuál tengamos, tendremos que utilizar una técnica para reparar suelo laminado u otra. No es lo mismo tener que reparar un arañazo que quitar una mancha profunda.

A continuación, vemos cómo reparar los problemas más comunes de este tipo de suelos. ¡Manos a la obra!

Cómo reparar suelo laminado

Paso 1 - Reparar arañazos y agujeros
Normalmente, con el paso del tiempo y el uso, es probable que hayan salido arañazos, rayones o agujeros en nuestro suelo laminado.

El uso de tacones, los golpes o las rozaduras de los muebles pueden provocar que nuestro suelo laminado tenga desperfectos.

Para reparar el suelo laminado tenemos varias opciones en el mercado.

reparar suelo laminadoPara los arañazos más superficiales podemos recurrir a los marcadores especiales. Consisten en unos rotuladores para madera que tiñen los rayones y los disimulan.

Solo tendremos que elegir el color que más se parezca a nuestro suelo laminado y aplicarlo en el desperfecto.

reparar suelo laminadoSi los arañazos tienen una mayor profundidad, lo ideal es recurrir a la masilla para madera o las barras de cera para emplastecer.

Con estos productos conseguiremos rellenar los rayones o agujeros y dejarlo a nivel con el resto del suelo. Para utilizar estos productos, limpiaremos la zona donde se encuentra el desperfecto y aplicaremos el producto con una espátula. En el caso de la barra de cera, tendremos que frotar la barra en los arañazos para rellenarlos.

Paso 2 - Quitar manchas
Es probable que nos encontremos con manchas difíciles de quitar en el suelo. Para reparar el suelo laminado con estas manchas, tendremos que utilizar limpiadores concentrados especiales para suelos laminados.

En el mercado nos podemos encontrar con gran cantidad de productos que son bastante eficaces y no dañan este tipo de material. Los más recomendados son los concentrados con PH neutro.

Solo tendremos que aplicarlo con una esponja en las zonas donde las manchas son más resistentes.

Si las manchas son de pintura, tendremos que aplicar en la mancha con un trapo humedecido en alcohol isopropílico o acetona con mucho cuidado.

reparar suelo laminado

Paso 3 - Sustituir tablas rotas o muy dañadas
Si la lama está muy estropeada o rota, tendremos que sustituirla por una nueva.

Tras colocar suelo laminado es recomendable guardar unas lamas para situaciones como esta.

Para sustituir la lama por una nueva, tenemos dos métodos:

  • Cortar la lama dañada con cuidado, retirarla y pegar una nueva en su posición.
  • Levantar tres centímetros la última fila de láminas instaladas y desenganchar el lado longitudinal de la fila anterior para que las lamas queden sueltas. Finalmente, sustituimos las lamas estropeadas por unas nuevas y colocamos de nuevo el suelo en su posición.

reparar suelo laminado

Consejos para evitar tener que reparar el suelo laminado

  • Usar limpiadores adecuados para suelos laminados: al limpiar suelo laminado se deben aplicar productos pensados para este tipo de suelos con bayetas, fregona o trapos de microfibras que no arañan el suelo. Además, la limpieza debe ser regular para evitar que se acumule la suciedad y las manchas. Cuando compremos los productos tendremos que leer las recomendaciones del fabricante.
  • Colocar alfombras o fieltro: evitar arrastrar muebles de peso por el suelo. Además, también podemos colocar alfombras o fieltro en las patas de sillas y mesas que se suelen arrastras con mayor frecuencia.
  • Utilizar calzado de andar por casa: los zapatos que utilizamos en el exterior pueden dañar el suelo si traen piedrillas o son zapatos con punta afilada como los tacones. Lo ideal es quitarse los zapatos nada más entrar en el hogar.
  • No usar estropajos ni productos abrasivos: esto se debe a que desgastan poco a poco la capa protectora que tienen las lamas.
  • Proteger el suelo de las sillas con ruedas: este tipo de sillas pueden dejar rayones muy profundos en nuestro suelo. Se recomienda utilizar una alfombrilla debajo.
  • No pulir ni encerar el suelo: los suelos laminados no se deben pulir ni encerar.
  • Secar rápidamente el agua del suelo: si se nos cae agua o se nos moja el suelo, tendremos que secarlo rápidamente para evitar. Si solemos fregar, la fregona tendrá que estar muy bien escurrida y tendremos que evitar el exceso de agua que pueden llegar a penetrar en las juntas y dañar el material.
Tags relacionados reparar suelo suelos