Todos los años, con la llegada del otoño, tenemos que guardar nuestra ropa de verano para dar paso a prendas más apropiadas para esta temporada.
Nos pasa lo mismo cuando llega la primavera, que tenemos que empezar a guardar la ropa de invierno pra dar paso a ropa más fresca.
Y como suele ocurrir siempre, nos falta espacio en el armario. Para que esto no ocurra, desde Bricomanía os vamos a enseñar cómo almacenar ropa al vacío y obtener un espacio extra en el ropero.
Paso a paso para almacenar ropa al vacío
Paso 1
Una manera sencilla y económica de guardar ropa al vacío es metiéndola en una bolsa de plástico. Introducimos la boquilla del aspirador en el interior y succionamos el aire.
Es importante que a la hora de realizar esta tarea, sujetemos bien el extremo de la bolsa para que el aire no se escape.
Paso 2
Cuando hayamos terminado de aspirar, sacamos el tubo con cuidado y cerramos rápidamente la bolsa con cinta adhesiva.
Así, dentro de ella sólo quedará ropa perfectamente comprimida al vacío.
Paso 3
Otra manera muy eficaz de hacer este trabajo es utilizando bolsas especiales para esta función. Insertamos la ropa en el interior.
En este caso, hemos querido guardar unas almohadas.
Paso 4
A continuación, cerramos bien la bolsa.
Paso 5
Después introducimos el tubo del aspirador en el interior del orificio y comenzamos a aspirar.
Paso 6
Cuando hayamos terminado, retiramos la boquilla, colocamos de nuevo el tapón y ya tendremos nuestra ropa almacenada al vacío.
Paso 7
De esta manera tan sencilla, además de ocupar menos espacio, conseguiremos proteger nuestras prendas del polvo y la humedad.
Otros trabajos de bricolaje relacionados con la ropa
En este trabajo os mostramos paso a paso a hacer un sencillo doblador de ropa.
Gracias a este elemento podremos doblar la ropa de una forma fácil y sencilla. ¡Así ahorraremos mucho tiempo!
Si os gusta tener ciertas prendas a la vista o a mano o si queréis guardar ciertas prendas en un sitio especial, no os perdáis este trabajo.
Utilizando tubos de cobre os enseñamos paso a paso a hacer un burro para la ropa. De esta manera, la tendréis siempre a mano.
Además, este trabajo es perfecto si tenéis una tienda de ropa o estáis pensando en montar un negocio de ropa.
Si necesitáis un armario ropero y tenéis poco espacio esta pieza que os proponemos puede ser la solución.
Se trata de un vestidor de líneas sencillas pero con todo lo necesario para nuestra ropa: barra para perchas, baldas y zapatero.