En este programa de Bricomanía veremos la manera de colocar una tarima vinílica, ya que a la hora de elegir el tipo de suelo para nuestro hogar cada día tenemos más opciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 7 de septiembre de 2021
Tareas anteriores
En este programa de Bricomanía veremos la manera de colocar una tarima vinílica, ya que a la hora de elegir el tipo de suelo para nuestro hogar cada día tenemos más opciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 7 de septiembre de 2021
En esta ocasión, vamos a instalar una tarima vinílica sobre el suelo que ya tenemos en el salón, de una forma muy sencilla y sin hacer ruido.
Se trata de unas lamas que tienen unas patillas autoadhesivas, que se encajan entre sí. Un sistema de unión fácil, rápido y sobre todo, muy limpio, ya que no tendremos que usar ningún tipo de pegamento.
Es conveniente que el material este al menos 24 horas en el lugar donde vayamos a instalarlo, para que se aclimate al entorno.
Lo podemos poner sobre cualquier tipo de suelo, siempre y cuando éste sea firme y sólido, y esté limpio y seco. Las lamas se encajan entre sí y quedan pegadas, gracias a las patillas autoadhesivas. Pero, no van adheridas al suelo, es decir, se trata de una instalación flotante.
Paso 1
Lo primero que haremos es cubrir unos huecos que tenemos en el suelo con cemento rápido. Mezclamos el producto con la cantidad de agua que nos indica el fabricante y lo aplicamos con la ayuda de una espátula.
Paso 2
Mientras el cemento fragua, rascamos bien el suelo con la espátula, para retirar restos de masa o pintura que pueda haber y limpiamos bien la superficie antes de colocar la tarima vinílica.
Paso 3
Una vez que hemos comprobado que el suelo está nivelado y las paredes a escuadra, empezamos a poner las primeras lamas desde el ángulo izquierdo de la estancia hacia el derecho.
Paso 4
Retiramos el papel protector de las patillas y pegamos las piezas entre sí. Cuando lleguemos al final de la primera fila, cortamos la última lama a la medida que necesitamos, empleando un cortante.
Paso 5
Despegamos el recubrimiento de papel y colocamos la pieza vinílica en su sitio. De la misma manera, continuamos poniendo más hileras de lamas, machihembrando unas con otras y evitando que coincidan las uniones de una fila con otra.
Paso 6
Para cubrir la superficie que nosotros queremos, tenemos que adaptar las piezas de la última fila al espacio que nos queda, cortándolas de ancho. Para realizar esta tarea, utilizaremos de nuevo el cortante.
Paso 7
Una vez que hayamos cubierto toda la superficie deseada, cortamos las piezas que compondrán el zócalo de la habitación, con la sierra de calar y una hoja para madera, en este caso. Para trabajar con mayor comodidad, es conveniente poner las piezas sobre unos caballetes o una superficie plana y amarrarlas con unas mordazas.
Paso 8
A continuación, presentamos las piezas en la pared y las sujetamos con unas puntas de cabeza perdida, que las clavaremos golpeándolas con un martillo.
Paso 9
Finalmente, cortamos el tapajuntas con la sierra de calar provista de una hoja para cortar metal y la pegamos en su posición.
Paso 10
Y, ¡este es el resultado! Una tarima vinílica flotante, que imita perfectamente las lamas de madera. La hemos instalado en muy poco tiempo y hemos cambiado considerablemente el aspecto del salón.
Este revestimiento es muy resistente, se limpia fácilmente y no necesita ningún cuidado especial.
En este programa de Bricomanía, hemos visto una manera sencilla de colocar una tarima vinílica en el suelo de un salón. De esta manera, logramos un suelo resistente sin necesidad de hacer grandes obras ni ruidos.