Qué es un martillo y cuáles son los diferentes tipos y usos

20 abr 2011 - 11:34 Actualizado: 21 nov 2024 - 14:53
Martillo juntos a flexómetro
Martillo juntos a flexómetro

El martillo es una herramienta fundamental en cualquier caja de herramientas. Su versatilidad lo convierte en una de las herramientas más utilizadas en tareas de bricolaje, carpintería y albañilería. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre él, desde qué es un martillo hasta los tipos de martillos más comunes y sus usos.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

¿Qué es un martillo?

Un martillo es una herramienta manual compuesta por una cabeza, generalmente de metal, y un mango. Está diseñada para golpear, clavar, romper o moldear materiales.

Su versatilidad lo convierte en un elemento indispensable en cualquier caja de herramientas. Es utilizado tanto en proyectos profesionales como en tareas domésticas.

Existen diversos tipos de martillos, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas según el tipo de trabajo a realizar.

Partes de un martillo

El martillo está compuesto por dos partes:

  • La cabeza: es la parte del martillo utilizada para golpear materiales. Generalmente está fabricada en metal y se divide en dos secciones: la mocheta o cara y la peña. La cara es la superficie plana destinada a golpear, mientras que la peña es el extremo opuesto. Esta última varía considerablemente según los tipos de martillos y puede ser puntiaguda, redondeada o curva.
  • El mango: se trata de la empuñadura del martillo. Normalmente está fabricada en madera, metal o plástico.

Tipos de martillos y sus usos

Para realizar la mayoría de las tareas domésticas, bastará con un martillo de tamaño y peso medios, ideal para abordar la mayoría de los trabajos habituales. Sin embargo, existen diferentes tipos de martillos diseñados para tareas específicas. A continuación, te presentamos los más comunes:

Mazas y macetas

Puedes encontrar diferentes tipos de mazas. Normalmente, las cabezas están fabricadas con materiales pesados, como acero, o con opciones más suaves, como goma o plástico, diseñadas para evitar dejar marcas de impacto en el material o la superficie donde se golpea.

Una maza y un cincel en un trabajo de albañilería
Una maza y un cincel en un trabajo de albañilería

Martillos universales

Estos tipos de martillos son uno de los más comunes. Tienen una cabeza cuadrada para golpear y otra aguzada para trabajos más precisos. Perfecto para carpintería, bricolaje y reparaciones domésticas.

Clavar clavos con un martillo universal
Clavar clavos con un martillo universal

Martillo de bola

Este tipo de martillo se utiliza principalmente en trabajos de chapa y mecánica, como el moldeado y remachado de metales. La cabeza del martillo de bola tiene una cara plana y una peña en forma de bola.

Martillo de bola
Martillo de bola

Martillo de orejas

El martillo de orejas tiene una cabeza plana para golpear y una cuña curva para retirar los clavos. Existe una variante, el martillo de ángulo de impacto variable, que permite trabajar en espacios reducidos o ajustar el ángulo de los golpes. Un tipo de martillo Ideal para carpintería y trabajos de desmontaje.

Martillo de orejas
Martillo de orejas

Piqueta o martillo de albañilería

Este martillo se utiliza para hacer rozas o demoler materiales. Cuenta con una peña puntiaguda ideal para trabajos de albañilería y construcción.

Piqueta o martillo de albañilería
Piqueta o martillo de albañilería

El botador

Es una herramienta de pequeño tamaño que cuenta con una punta específica para hundir clavos sin cabeza en la madera. Se utiliza principalmente para lograr acabados profesionales y limpios en trabajos de carpintería.

Martillo botador Gedore / Amazon
Martillo botador Gedore / Amazon

Usos del martillo, ¿Qué se puede hacer con un martillo?

  • Clavar clavos: uno de los usos más comunes del martillo es clavar clavos. Además, con un martillo de orejas también puedes retirarlos de manera sencilla.
  • Demoler superficies: las piquetas y las mazas con cabezas de acero son ideales para trabajos de albañilería, como la realización de rozas o la demolición de materiales.
  • Moldear y dar forma: el martillo de bola es perfecto para trabajos de chapa, ya que permite moldear y dar forma a metales con precisión.
  • Montaje de muebles: los martillos son herramientas clave para el ensamblaje de muebles.
  • Reparaciones domesticas: el martillo universal será tu mejor aliado para realizar diferentes tareas de bricolaje y reparaciones en el hogar.
  • Ocultar clavos: el botador permite conseguir acabados precisos en madera, ocultando clavos sin cabeza de forma discreta.

Consejos para elegir un martillo

Antes de elegir un martillo, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

Tipo de trabajo

Analiza el uso que le darás al martillo. Según el trabajo que necesites realizar, deberás optar por un tipo de martillo específico.

Tamaño y peso

Selecciona un tamaño adecuado para las tareas que planeas realizar.

  • Los martillos ligeros son ideales para trabajos de precisión.
  • Los martillos pesados son más eficaces para tareas de impacto o demolición, aunque pueden ser menos cómodos en usos prolongados.

Agarre

Elige un mango que ofrezca un agarre firme y que sea capaz de absorber las vibraciones. Los materiales más comunes son:

  • Madera: absorbe bien las vibraciones, pero no es recomendable para ambientes húmedos.
  • Metal: es más resistente que la madera, aunque transmite más vibraciones.
  • Plástico o fibra de vidrio: combina ligereza y buena absorción de impactos
stats