Cómo colocar un suelo cerámico

Vamos a enseñaros paso a paso a colocar un suelo cerámico en una superficie que nivelamos en un programa anterior. Es un suelo que imita a la madera envejecida.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
55 h
Si queremos disfrutar de la belleza de la madera y la funcionalidad de un suelo cerámico basta con que elijamos bien las baldosas. Existen formatos y diseños muy similares a la tarima de madera. Instalarlos es tan sencillo como colocar baldosas.
El resultado será el de un suelo resistente, fácil de limpiar y que apenas necesita cuidados con el aspecto y la sensación cálida de una tarima natural.
Después de medir y calcular bien los materiales colocamos unos listones por todo el perímetro que servirán de junta de dilatación. Realizamos el mortero, lo aplicamos en el suelo y ya podemos colocar todas las baldosas a mata junta colocando además unas crucetas que marcaran la separación entre ellas.
Después realizamos los cortes necesarios para adaptar las piezas a todos los recovecos. Rellenamos las juntas con mortero, dejamos con seque y limpiamos bien toda la superficie lista para estrenar.
Antes de comenzar a trabajar es muy importante que el suelo esté perfectamente nivelado. En nuestro caso, en un programa anterior vimos cómo nivelar el suelo que vamos a revestir hoy.
Herramientas
- Multiherramienta para cortar baldosas. Puede ser una sierra de calar, una cortadora eléctrica, una cortadora manual, una tenaza, una amoladora, etc.
- Taladro.
- Sierra de corona.
- Varilla mezcladora.
- Taladro eléctrico.
- Llana de goma.
- Llana dentada.
- Esponja.
- Maza de goma.
- Paleta.
- Cubeta
Materiales
- Baldosas.
- Cemento cola.
- Mortero para juntas.
- Crucetas.
- Listones de madera de 8mm.
Paso a paso para colocar un suelo cerámico

Paso 1
Después de probar las diferentes herramientas con las que cortar las baldosas para adaptarlas a nuestro suelo ya podemos comenzar con el trabajo. En primer lugar medimos bien toda la superficie para calcular la cantidad necesaria de material.

Paso 2
Realizamos el mortero cola mezclándolo con agua en las proporciones que nos indique el fabricante.

Paso 3
Lo aplicamos en el suelo con una llana dentada creando pequeños surcos que ayudarán a que se fijen mejor las baldosas.

Paso 4
A continuación colocamos unos listones de 8 mm por todo el perímetro de la habitación que nos servirán como junta de dilatación.

Paso 5
Comenzamos a colocar las baldosas a mata junta dando pequeños golpes con una maza para que se asienten bien.

Paso 6
Y entre pieza y pieza colocamos una cruceta que nos garantizará la misma separación siempre.

Paso 7
Cuando llegamos a la jamba de la puerta la recortamos con la sierra para que encaje sin problemas la baldosa.

Paso 8
Una vez recubierta toda la superficie dejamos que seque y sólo nos queda rejuntar. Aplicamos el mortero para juntas con una llana de goma.

Paso 9
Una vez seco limpiamos el sobrante para lograr un buen acabado. Mojamos una esponja con un poco de agua y frotamos la superficie del suelo.

Paso 10
Ya podemos disfrutar de nuestro nuevo suelo, un pavimento que conjuga estética y funcionalidad.