En Bricomanía vamos a instalar un inodoro suspendido, en concreto, vamos a sustituir un inodoro convencional por uno suspendido cuya cisterna irá sujeta en la pared.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de noviembre de 2017
Tareas anteriores
En Bricomanía vamos a instalar un inodoro suspendido, en concreto, vamos a sustituir un inodoro convencional por uno suspendido cuya cisterna irá sujeta en la pared.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 27 de noviembre de 2017
En este apartado, vamos a sustituir un inodoro convencional por uno suspendido, cuya cisterna irá sujeta en la pared. Normalmente el depósito suele ir encastrado en el tabique, pero, en este caso, como el objetivo es conocer el mecanismo de este tipo de sanitarios, ocultaremos la cisterna con una sencilla tapa hecha por nosotros mismos.
Cuando hayamos retirado el viejo inodoro, montamos la nueva cisterna y preparamos la caja de madera, con piezas de contrachapado hidrófugo. Además, revestiremos la estructura con piezas de PVC con el fin de mejorar su estética y conseguir que aguante bien la humedad.
Fijamos la cisterna en la pared, hacemos las conexiones de fontanería y colocamos la caja. Finalmente, atornillamos el inodoro e incorporamos los pulsadores.
Paso 1
En primer lugar, cortamos el suministro de agua, echamos la bomba y vaciamos completamente la cisterna.
Paso 2
A continuación, retiramos tanto el depósito como el inodoro, y después de cortar los tornillos a ras de la pared, tapamos los agujeros de fijación con una masilla especial para este tipo de tarea.
Paso 3
Mientras el producto se endurece, incorporamos las llaves a la entrada de la bomba, colocamos en el desagüe la abrazadera que, es regulable, y ponemos un tubo en la entrada de agua del inodoro.
Abrimos las pletinas que nos servirán para fijar el chasis a la pared y añadimos las varillas roscadas que soportarán el inodoro.
Paso 4
Para librar los diferentes elementos de la cisterna, tendremos que realizar agujeros en la tapa de madera. Marcamos los círculos necesarios y hacemos un agujero del diámetro adecuado, para poder insertar la hoja de la sierra en el interior de cada dibujo.
Luego, con la multiherramienta o la sierra de calar provista de una hoja especial para hacer cortes curvos en madera, vaciamos completamente los círculos.
Paso 5
Unimos las piezas que conforman la caja con unas escuadras de fijación y las sujetamos definitivamente con unos tirafondos.
Para realizar este trabajo, es importante que la punta se corresponda a la forma y el tamaño de la cabeza de los tornillos.
Cuando la caja esté montada, retiramos las escuadras.
Paso 6
Una vez que hayamos cortado las piezas de pvc a medida, las machihembramos entre sí, y las fijamos a la estructura de madera con silicona.
Paso 7
De la misma manera que hemos realizado los huecos en la madera, los hacemos también en el revestimiento de plástico.
Paso 8
Vamos ahora con las piezas de remate. Cortamos los perfiles a medida, aplicamos silicona en la parte posterior de las piezas y las colocamos en su posición, presionando para que se adhieran adecuadamente.
Paso 9
El siguiente paso consiste en presentar el depósito en la pared, nivelar y señalar los puntos de fijación.
Con el taladro inicialmente sin percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, marcamos los agujeros y rematamos el trabajo, accionando la posición de martilleo.
Paso 10
Retiramos el polvo producido con la ayuda del aspirador e introducimos los tacos, con la ayuda del martillo.
Después, colocamos el depósito en la pared y lo sujetamos con sus correspondientes tirafondos.
Paso 11
Una vez que hayamos cortado el tubo de entrada de agua a medida, la colocamos en su posición.
Paso 12
Conectamos la cisterna a la toma de agua y añadimos el sistema de la bomba, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Paso 13
Una vez que hayamos cortado la pieza de poliestireno expandido, la colocamos en su posición y añadimos la tapa de plástico.
Paso 14
Es el turno de la caja. Simplemente la encajamos en su posición, bien nivelada y tapando adecuadamente la cisterna
Paso 15
Luego, colocamos el inodoro en su sitio y lo fijamos a la caja con sus correspondientes tirafondos, arandelas y tuercas.
Para apretar éstas últimas, necesitaremos una llave fija del diámetro apropiado.
Paso 16
Por último, abrimos la llave de paso del agua, ponemos los pulsadores y comprobamos que la instalación funciona correctamente.
Una alternativa a la instalación convencional de un inodoro es colocar uno suspendido. Además de dar un look más moderno al cuarto de baño, resulta muy práctico a la hora de limpiar el suelo.
En este ocasión, desde Bricomanía hemos visto cómo instalar un inodoro suspendido en el baño.