Lámpara de baño

20 abr 2011 - 11:24 Actualizado: 11 oct 2023 - 08:53
Lámpara de baño
Lámpara de baño

Instalar lámpara de baño. En esta tarea de Bricomanía vamos a construir, montar y colocar una lámpara para el espejo del baño, en la zona del lavabo.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 25 m

La iluminación juega un papel fundamental en la decoración y personalidad de una casa, y el cuarto de baño es una de las zonas que requiere un tratamiento especial. En esta ocasión vamos a hacer una lámpara que colocaremos encima del espejo, para iluminar la zona del lavabo.

La caja exterior es de aglomerado melaminado; en el interior lleva dos tubos fluorescentes que van cubiertos con unas piezas de material plástico. Los fluorescentes emiten una luz clara y sin sombras, además de tener un consumo muy bajo. Un dato a tener muy en cuenta.

El armazón de nuestra lámpara lo haremos con una pieza de aglomerado melaminado. Para la pantalla utilizaremos una lámina de material plástico translúcido; también nos hará falta una lámpara fluorescente de dos tubos. Como podréis comprobar se trata de un trabajo sencillo para el que necesitaremos muy pocos materiales.

Herramientas

  • Fresadora
  • Tope paralelo o guía
  • Fresa de 4 mm de diámetro
  • Taladro
  • Broca para madera de 8 mm de diámetro
  • Guía para espigar
  • Tope de broca de 8 mm de diámetro
  • Plancha
  • Formón
  • Lijadora orbital

Materiales

  • Tablero aglomerado melaminado blanco de 16 mm.
  • Angulo de aluminio de 15 x 15 mm.
  • Adhesivo de montaje
  • Adhesivo extra-fuerte
  • Metacrilato traslúcido de 3 mm de grosor
  • Esmalte en aerosol
  • Tubillones de 8 mm de diámetro
  • Portalámparas
  • 2 tubos fluorescentes
  • Reactancia electrónica
  • Cinta de cantear autoadhesiva
  • Pletinas colgador
  • Tirafondos de 2,5 x 35 mm.

Paso a paso para construir una lámpara de baño

309 lamp bano p04 1
309 lamp bano p04 1

Paso 1

La estructura de la lámpara está formada por cuatro piezas de aglomerado y dos de material plástico. Tenemos que fresar dos canales en cada una de las piezas de aglomerado. Para ello, sujetamos las piezas a la mesa con unas mordazas así no se moverán al trabajar. Preparamos la fresadora con su correspondiente guía para que el corte sea recto, una fresa para ranurar y ajustamos la profundidad de la ranura.

309 lamp bano p05
309 lamp bano p05

Paso 2

Como las piezas laterales de aglomerado son pequeñas y no podríamos trabajar con la fresadora, haremos las ranuras en una pieza más grande que luego cortaremos a la medida; es decir, de una pieza grande sacaremos las dos pequeñas.

309 lamp bano p06
309 lamp bano p06

Paso 3

Después de cortar todas las piezas, que irán unidas con tubillones, las colocamos sobre la mesa y marcamos los puntos en los que haremos los agujeros.

309 lamp bano p07
309 lamp bano p07

Paso 4

Con el taladro, una broca con su correspondiente tope y una guía para espigar, hacemos los agujeros ciegos.

309 lamp bano p08
309 lamp bano p08

Paso 5

Con cinta de cantear blanca termoadhesiva, un poco más ancha que el canto de las piezas, cubrimos los cantos largos de la tapa, los de los laterales y los del listón. Ponemos la plancha en posición "algodón", cortamos la cinta a la medida, la presentamos y aplicamos calor.

309 lamp bano p09
309 lamp bano p09

Paso 6

A continuación, pasamos el mango de un martillo presionando. Retiramos la cinta sobrante con el formón.

309 lamp bano p10
309 lamp bano p10

Paso 7

Repasamos todas las piezas con la lijadora orbital y una hoja de lija de grano fino para eliminar las aristas que hayan quedado en la cinta de cantear, y para que la melamina "coja" mejor la pintura.

309 lamp bano p11
309 lamp bano p11

Paso 8

Quitamos el polvo de las piezas con una brocha y aplicamos pintura en aerosol en las caras que quedan a la vista. Colocaremos el bote de pintura a unos 20 cm de distancia, nos protegeremos las manos con unos guantes de látex y procuraremos trabajar en un lugar bien ventilado.

309 lamp bano p12
309 lamp bano p12

Paso 9

Transcurrido el tiempo de secado de la pintura, comenzamos a montar el armazón de la lámpara.Presentamos el soporte de la lámpara, que tiene dos tubos, en la base de aglomerado y tirafondeamos.

309 lamp bano p13
309 lamp bano p13

Paso 10

Damos adhesivo de montaje en los agujeros y en los cantos de las piezas de aglomerado e introducimos los tubillones con una maza de madera.

309 lamp bano p14
309 lamp bano p14

Paso 11

Para encajar las piezas colocaremos un taco para no dañarlas y evitar que salte la pintura.

309 lamp bano p15
309 lamp bano p15

Paso 12

Para terminar montamos la lámpara fluorescente, que tiene dos tubos, y apretamos los dos tornillos con sus correspondientes tuercas.Hemos utilizado tubos fluorescentes porque no dan casi calor y no dañarán el plástico.

309 lamp bano p16
309 lamp bano p16

Paso 13

Colocamos las pantallas de plástico introduciéndolas en las ranuras.

309 lamp bano p17
309 lamp bano p17

Paso 14

En la unión de las dos piezas de plástico pondremos un perfil de aluminio en "L" que fijaremos con un adhesivo de dos componentes extra-fuerte.También pondremos unas pletinas en la parte posterior de la lámpara para poder colgarla. Para terminar, haremos la conexión eléctrica. Un consejo: para realizar esta tarea con total seguridad os recomendamos cortar la corriente.

stats