Mesa de forja y baldosa. En este trabajo de Bricomanía veremos cómo hacer una mesa de forja y baldosa de una manera muy sencilla gracias al paso a paso que os mostraremos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de octubre de 2022
Albañilería
Mesa de forja y baldosa. En este trabajo de Bricomanía veremos cómo hacer una mesa de forja y baldosa de una manera muy sencilla gracias al paso a paso que os mostraremos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de octubre de 2022
A continuación os presentamos un trabajo de soldadura para el que se necesita un poco de maña pero que, como veréis, está al alcance de cualquier bricolador. Vamos a construir una mesa auxiliar, sólida y robusta, con un acabado casi artesano: las patas y la estructura son de forja y la encimera de baldosas cerámicas de estilo rústico. El resultado será una magnífica mesa para el jardín, decorativa, resistente y muy duradera.
Para construir esta mesa con estructura de forja utilizaremos un perfil de hierro en ángulo. Las uniones de la estructura las haremos mediante soldadura en arco. En cuanto a la encimera emplearemos unas baldosas rústicas fáciles de encontrar en cualquier comercio especializado o bien aprovechar piezas sueltas que tengáis en casa.
Paso 1
Lo primero que haremos será cortar en ángulo el perfil de hierro para montar la estructura de la mesa.
Colocamos los perfiles en la caja de ingletes y con la sierra de mano para metal cortamos dos piezas largas, de 97 cm, y otras dos cortas, de 65 cm, en ángulo de 45 grados.
Con una lima para metal quitamos las rebabas.
Paso 2
Sobre una superficie plana presentamos los perfiles, como si fuésemos a hacer el marco de un cuadro, y casamos los ángulos de forma que las piezas estén al mismo nivel.
Damos un punto de soldadura en cada esquina: conectamos la pinza de masa, enchufamos la herramienta y calentamos el electrodo.
La careta protectora es fundamental no sólo por las chispas sino también, por la intensidad lumínica.
Paso 3
Con el pico metálico del cepillo quitamos la escoria. Después de comprobar que las dos diagonales miden lo mismo, damos un cordón de soldadura en cada esquina y quitamos la escoria.
Paso 4
Cuatro piezas de forja en forma de "S" irregular harán de patas, de forma que las soldaremos en las cuatro esquinas.
Con el taladro a velocidad rápida y una muela abrasiva desbastamos el cordón de soldadura.
Paso 5
El recubrimiento final que daremos a toda la estructura de hierro es un esmalte negro mate anticorrosivo con efecto "martelé". Damos dos manos, respetando los tiempos de secado y repintado.
Paso 6
La base de la encimera es una tabla de contrachapado a la que redondearemos los cantos.
Aplicamos adhesivo de montaje en el perfil en "L" de la estructura de la mesa y encajamos la tabla de contrachapado.
Ahora ya podemos presentar las baldosas sobre la madera. Para evitar tener que cortar las baldosas os recomendamos que las medidas de la mesa estén relacionadas con el tamaño de las baldosas, como hemos hecho nosotros.
Paso 7
Colocamos separadores en cruz y en "T" entre las baldosas para mantener la misma llaga. Cuando estén todas colocadas levantamos las baldosas de una en una, damos adhesivo de montaje y las recolocamos.
Paso 8
Después de colocar cinta adhesiva en los bordes de las baldosas para no mancharlas, con una espátula de goma aplicamos mortero de relleno en las juntas.
Una vez seco, eliminaremos el exceso de producto con una esponja humedecida en agua y retiramos la cinta adhesiva.