Hogarmania.com

Albañilería

Muro de vidrio o pavés


A continuación, entre la zona del comedor de nuestra cocina y el recibidor, construiremos un muro de vidrio empleando un sistema de montaje rápido y limpio, con unas juntas prácticamente invisibles, que aumentará la luminosidad de la pared. Un trabajo interesante y fácil de realizar, que os explicaremos con todo detalle.

Después de calcular los m² del hueco que vamos a cubrir, iremos a un centro de bricolaje y elegiremos el modelo de ladrillo de vidrio que más nos guste. La variada gama de colores y acabados que podemos encontrar en el mercado, nos permitirá combinarlos fácilmente con las distintas estancias del hogar. El kit incluye además de los bloques de cristal, unas crucetas o separadores para mantener la misma llaga entre ellos.

Necesitaremos también unos listones perimetrales de madera, especiales para este tipo de trabajo y un adhesivo de montaje para fijar el conjunto. Finalmente, sellaremos las juntas con una silicona universal.

Herramientas

  • Taladro atonillador percutor.
  • Pistola aplicadora de silicona.
  • Inclinómetro digital.
  • Broca para madera de Ø 6 mm.
  • Broca para hormigón de Ø 6 mm.
  • Formón.
  • Maza de madera.

Materiales

  • Ladrillos de vidrio.
  • Listón de madera.
  • Adhesivo de montaje.
  • Crucetas.
  • Silicona universal.
  • Tacos de Ø 6 mm.
  • Tirafondos de 5 mm X 90 mm.
  • Tirafondos de 5 mm X 60 mm.

Paso a paso para construir un muro de vidrio o pavés:

Paso 1
Lo primero que haremos es comprobar con un nivel de burbujas, que la pared está a plomada y el suelo y el techo a nivel.

Paso 2
A continuación, retiraremos los nervios de la parte superior e inferior del listón lateral para poder encajar la base y la pieza perimetral superior. Tomamos las medidas pertinentes y quitamos los nervios con un formón y una maza de madera.
Para trabajar con mayor comodidad, sujetaremos el listón a la mesa con unas mordazas.

Paso 3
Después, haremos unos orificios en la pieza lateral para fijarla a la pared, con el taladro y una broca para madera del mismo diámetro que los tacos y tirafondos que vamos a utilizar.

Paso 4
Sustituimos la broca para madera por otra para hormigón del mismo diámetro, presentamos el listón lateral en la pared y marcamos los puntos de fijación, utilizando los agujeros del listón a modo de guía.

Paso 5
Retiramos el listón y con el taladro en posición de percusión, hacemos los orificios en la pared.

Paso 6
La superficie donde vamos a colocar el listón es de hormigón, así que introduciremos unos tacos de nylon en los orificios para que la fijación sea firme y duradera.

Paso 7
Después de retirar el plástico protector, presentamos el listón en su posición y lo fijamos a la pared con unos tirafondos. Comprobamos que la pieza está bien nivelada.

Paso 8
Presentamos el listón base en el suelo, y después de perforar los orificios, fijamos la pieza con unos tirafondos. Es importante que las cabezas de los tirafondos queden bien embutidas en la madera.

Paso 9
Ahora ya podemos comenzar a poner los ladrillos de vidrio. Para ello, aplicaremos adhesivo de montaje en la primera pieza y en el listón base.

Paso 10
A continuación, colocaremos el ladrillo de vidrio en el ángulo que forman los perfiles. Para encajar bien la pieza, daremos unos golpecitos con la maza de madera.

Paso 11
Después, colocaremos unas crucetas para preparar la unión con el segundo ladrillo. Estos separadores nos servirán para mantener la misma llaga entre las distintas piezas.

Paso 12
Aplicamos adhesivo en el segundo ladrillo y lo colocamos en su posición. Siguiendo el mismo procedimiento continuamos colocando todas las piezas hasta completar la primera fila.

Paso 13
Comprobamos que las piezas de la primera fila están a nivel y siguiendo el mismo procedimiento colocamos la segunda hilera de bloques de vidrio.

Paso 14
De la misma manera, continuamos poniendo más filas de ladrillos, sin olvidarnos de colocar las crucetas entre ellas.

Paso 15
Antes de terminar de poner todas las piezas de vidrio, fijaremos el listón perimetral en la parte superior del hueco a cubrir, con unos tacos y unos tirafondos.

Paso 16
Ahora ya podemos poner las dos últimas filas de ladrillos que nos quedan, deslizando las piezas por los carriles.

Paso 17
Cuando hayamos colocado todos los bloques de cristal fijaremos el listón de remate en su posición, con adhesivo de montaje.

Paso 18
A continuación, daremos unos golpecitos con la maza de madera para que el listón quede bien sujeto, empleando un taco de madera a modo de mártir para no dañar la pieza.

Paso 19
Para terminar nuestro trabajo, sellaremos todas las juntas con una silicona universal. Gracias a la pistola aplicadora daremos el producto de una forma fácil, limpia y cómoda.

Paso 20
Sin dejar que la silicona se seque, humedecemos el dedo en agua jabonosa y repasamos bien las llagas para retirar el producto sobrante y conseguir un acabado perfecto.

Paso 21
Cuando la silicona se haya secado, limpiamos bien toda la superficie con un trapo o papel.

Paso 22
De esta manera tan sencilla y rápida, hemos construido un tabique o murete de vidrio sólido, luminoso y traslúcido, con un importante efecto estético en la estancia en la que hemos colocado.

Tags relacionados vidrio pavés bricomanía