Descubre por qué el suelo de terrazo vuelve con fuerza

El suelo de terrazo se renueva y vuelve a ser tendencia en el diseño de interiores. Vamos a ver todas las ventajas y características de este material tan versátil y resistente. ¡Te va a encantar!
¿Qué es el terrazo?
El terrazzo es un material que se compone de fragmentos de piedras como el mármol, el cuarzo, el granito o el vidrio mezclados con cemento. Esto hace que el suelo de terrazo sea uno de los más resistentes y duraderos.
Además, se le puede añadir pigmentos y su elaboración ha ido cambiando a lo lardo de los años.

Origen del suelo de terrazo
Cuando comenzó su fabricación en Venecia del sigo XV, los suelos de terrazo se elaboraban con restos de mármol y una base arcillosa.
Con el tiempo, la técnica mejoró y se sustituyó la arcilla por cemento. De este modo, el pavimento era mucho más resistente y duradero.
En un principio, el terrazo se utilizó para suelos de terrazas y exteriores. Pero debido a su estética y brillo, se empezó a utilizar en palacios y hogares de la nobleza italiana de la época.
En los años 80, debido a su estética, su precio, su resistencia y su fácil mantenimiento, el terrazo fue el pavimento más recurrido en la construcción de viviendas en Europa.
Con el tiempo, la tendencia pasó de moda y se dejó de utilizarse este material.
Actualmente, el terrazo ha regresado con fuerza a la escena del diseño de interiores. Apreciado por su elegancia atemporal, durabilidad y versatilidad el suelo de terrazo se ha ido modernizando y adaptando a la decoración actual y se compone, además de mármol, de piedra caliza, vidrio y pigmentos mezclados en cemento. Los diseños del terrazo moderno son más sutiles y decorativos y los colores son más actuales.

Además, con el descubrimiento de las resinas epoxi, el poliéster y el látex el pulido y abrillantado de este material ha mejorado considerablemente.
La estética del terrazo la podemos encontrar en otros materiales como las baldosas hidráulicas y las losetas decorativas que hacen que su instalación sea muy sencilla.
Actualmente, el terrazo no solo se utiliza para suelos, también se puede utilizar para revestir paredes, encimeras e incluso elementos de decoración.
Ventajas y característica del suelo de terrazo
- Un suelo muy resistente y duradero: el suelo de terrazo es muy duradero y resistente a la abrasión, al desgaste y los golpes tanto en interior como en exterior. ¡Se mantendrá intacto durante muchos años!
- Gran variedad de diseños y colores: el terrazo se puede personalizar con una gran variedad de colores, diseños y tamaño en los fragmentos. Cada diseño será único.
- Fácil limpieza y mantenimiento: limpiar y mantener los suelos de terrazo es muy sencillo. Para limpiarlo solo necesitas un poco de agua y jabón neutro .
- Material sostenible: el terrazo es un material sostenible, ya que se compone de restos de materiales reciclados . Además, su durabilidad reduce la necesidad de reemplazo, lo que disminuye la cantidad de residuos.
- Resistencia a la Humedad: el suelo de terrazo es muy utilizado en baños y cocinas ya que es muy resistente a la humedad . Además, al ser un material poroso funciona como superficie antideslizante.
Ideas de decoración con suelos de terrazo
Terrazo en el baño
Los baños son un área muy popular para utilizar suelos de terrazo. Su durabilidad y fácil mantenimiento son especialmente útiles en espacios propensos a la humedad. Además, aporta textura y color a la estancia.
Se puede combinar el suelo de terrazo utilizando el mismo diseño para el lavabo y tonos neutros en las paredes para no saturar la decoración. ¿Qué os parece?

Si no te atreves a utilizar el terrazo en el suelo o las paredes, puedes utilizarlo solo en las paredes frontales del plato de ducha o la bañera para delimitar el espacio.
Suelo de terrazo en salones
Los salones son una de las estancias más arriesgadas a la hora de utilizar suelo de terrazo, pero dará un toque muy personal a la estancia. Si no te atreves a revestir el suelo completo de terrazo, puedes utilizar el terrazo solo en una parte del suelo creando una "alfombra" combinándola con suelo de parquet.
Además, también puedes llevar todas las miradas a zonas concretas del salón revistiéndolas de este material. Por ejemplo, revistiendo la chimenea o colocando mesas con diseño terrazo.

Terrazo en la cocina
Los suelos de terrazo son ideales para cocinas debido a su resistencia a las manchas y la humedad. Pueden aportar un toque de sofisticación a cualquier cocina, ya sea con un diseño tradicional o moderno.
El terrazo beige o blanco son los más utilizados. Dan un toque mediterráneo a la cocina si los combinamos con colores neutros.

Además de los suelos, los frentes de cocina y las encimeras son las zonas en las que más se utiliza el terrazo.
