Falso techo para lámparas

20 abr 2011 - 11:27 Actualizado: 11 oct 2023 - 09:12
brico 0544 Techo tecnico registrable xl
brico 0544 Techo tecnico registrable xl

En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os enseñamos a instalar un falso techo para colocar unas lámparas con su instalación eléctrica.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

171 h

Para colocar un falso techo para lámparas, es importante saber que los techos técnicos o registrables resultan muy prácticos a la hora de hacer una instalación rápida y limpia, por ejemplo en oficinas, talleres o baños, como es nuestro caso.

Un falso techo decorativo de estas características nos permitirá acceder con comodidad al hueco interior, cuando tengamos que ampliar o reparar la acometida o instalación eléctrica o de fontanería que se encuentre ahí ubicada. Un trabajo fácil de realizar que os mostramos, paso a paso.

Los techos registrables se componen de una estructura metálica colgada del techo original, con unas varillas roscadas. Las placas, en este caso de yeso laminado, irán alojadas en una perfilería compuesta por unas piezas de acero galvanizado.

Primero, colocaremos los perfiles perimetrales, después, las piezas primarias y por último, las secundarias. Para terminar, haremos unos agujeros en algunas placas para poder encastras unos focos.

Herramientas

  • Taladro eléctrico
  • Taladro atornillador
  • Broca para hormigón de 6 mm
  • Tijera para chapa
  • Sierra de corona de 110 mm
  • Pistola aplicadora
  • Nivel láser

Materiales

  • Perfiles
  • Placas
  • Cuelgues
  • Varilla roscada de M 5
  • Tuercas de M 5
  • Tacos de 6 mm
  • Tirafondos de 4 X 40 mm
  • Taco químico

Paso a paso para montar un falso techo para lámparas

techo tecnico 01
techo tecnico 01

Paso 1

Lo primero que haremos es marcar la posición de los perfiles en forma de L, en todo el perímetro de la habitación. Para realizar esta tarea con mayor facilidad, emplearemos el nivel láser.

techo tecnico 02
techo tecnico 02

Paso 2

Después, cortamos los perfiles perimetrales que vamos a necesitar con la ayuda de una tijera especial para chapa.

techo tecnico 03
techo tecnico 03

Paso 3

Presentamos las piezas de acero galvanizado en su posición, en nuestro caso sobre la última hilera de azulejos, y las sujetamos de manera provisional con unas tiras de cinta adhesiva. Con el taladro y una broca para hormigón del mismo diámetro que los tacos que vamos a emplear, realizamos los orificios de fijación.

techo tecnico 04
techo tecnico 04

Paso 4

A continuación, fijamos los perfiles en forma de L a la pared, con tacos y tirafondos. Para hacer este trabajo, sustituiremos la broca por una punta adecuada. Retiramos la cinta adhesiva.

techo tecnico 05
techo tecnico 05

Paso 5

Ahora marcamos los puntos de anclaje de las varillas roscadas en el techo -cada 120 cm- y perforamos los agujeros, con el taladro atornillador y una broca para hormigón del mismo diámetro que la varilla, en este caso de 6 mm.

techo tecnico 06
techo tecnico 06

Paso 6

Antes de aplicar el producto de anclaje, limpiamos bien el interior de los orificios con la ayuda de un papel y una varilla.

techo tecnico 07
techo tecnico 07

Paso 7

Ya podemos rellenar los agujeros con taco químico, ayudándonos de una pistola aplicadora para silicona. Este producto bicomponente, permite fijaciones seguras y muy resistentes en todo tipo de materiales de la construcción, tanto si son macizos como huecos.

techo tecnico 08
techo tecnico 08

Paso 8

Inmediatamente después, insertamos las varillas roscadas en los orificios y dejamos que el producto se endurezca, el tiempo que nos indica el fabricante.

techo tecnico 09
techo tecnico 09

Paso 9

Lo siguiente que haremos es cortar las piezas primarias y colocarlas suspendidas de las varillas con unas grapas, y encajadas en los perfiles perimetrales.

techo tecnico 10
techo tecnico 10

Paso 10

Luego, ponemos también los perfiles secundarios, enganchándolos en sus puntos de anclaje. Primero, colocaremos las piezas de 120 cm de largo y después, las de 60 cm, tal y como nos indica el fabricante.

techo tecnico 11
techo tecnico 11

Paso 11

Es el turno de las placas de yeso laminado. Marcamos y cortamos las piezas a la medida que necesitamos. A la hora de realizar este trabajo, utilizaremos un perfil, a modo de regla o guía, y un cortante.

techo tecnico 12
techo tecnico 12

Paso 12

Después de realizar el corte, damos la vuelta a los paneles y hacemos presión en uno de los lados y levantamos el otro, hasta que se rasguen por las líneas de corte.

techo tecnico 13
techo tecnico 13

Paso 13

Para soltar del todo las piezas volvemos a pasar el cortante.

techo tecnico 14
techo tecnico 14

Paso 14

Vamos a encastrar unos focos en algunos paneles de yeso laminado, así que tendremos que hacer unos orificios. Trazamos dos líneas diagonales en cada pieza para encontrar el punto central y realizamos los agujeros, con el taladro provisto de una sierra de corona de un diámetro adecuado para poder introducir la base de las lámparas.

techo tecnico 15
techo tecnico 15

Paso 15

Cuando hayamos hecho todos los orificios necesarios, ya podemos colocar los paneles en su posición correspondiente; simplemente los tendremos que apoyar sobre los perfiles. Comenzaremos el trabajo por el centro de la estructura metálica hacia el perímetro, para que los recortes no queden a la vista.

techo tecnico 16
techo tecnico 16

Paso 16

Ahora, desconectamos la tensión de la red para evitar cualquier percance y hacemos las conexiones eléctricas de los focos, introduciendo cada cable en el borne que le corresponde. Apretamos bien los tornillos de fijación, con la ayuda de un destornillador.

techo tecnico 17
techo tecnico 17

Paso 17

Presionamos las pestañas de fijación y encastramos los focos. Por último, comprobamos que la instalación funciona correctamente.

techo tecnico 18
techo tecnico 18

Paso 18

Con este sistema de falso techo desmontable, formado por paneles, podremos acceder fácilmente al interior para ampliar o reparar la instalación eléctrica o de fontanería que tengamos. Una solución práctica, fácil de manipular e instalar, que además nos servirá como aislante térmico y acústico.

stats