Falso techo decorativo, ventajas y cómo instalar uno

07 nov 2012 - 09:19 Actualizado: 17 may 2024 - 12:20
Falso techo decorativo en un salón
Falso techo decorativo en un salón | Hogarmania

Transforma por completo la apariencia de tu recibidor con un falso techo decorativo. Gracias al falso techo conseguirás una estancia más cálida y con mayor sensación de profundidad.

Para ello, bastará con bajar el techo del recibidor empleando una estructura de madera. Te enseñamos paso a paso cómo hacer un falso techo decorativo de madera. ¡Toma nota!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

3 h

Para hacer este falso techo utilizaremos listones de pino, barniz y pintura. Conseguiremos mayor sensación de profundidad pintando el techo de un color oscuro antes de colocar la estructura del falso techo.

Los rastreles irán sujetos con tacos de inserción directa y el resto de las fijaciones con tirafondos convencionales. ¡Manos a la obra!

Ventajas de instalar un falso techo

  • Mejora estética: los falsos techos decorativos pueden ocultar tuberías, grietas o desperfectos del techo. Están disponibles en multitud de materiales, texturas y diseños. Conseguirás una decoración única y muy decorativa. Los falsos techos aportan profundidad y calidez a la estancia.
  • Mejora el aislamiento acústico y térmico: los falsos techos ayudan a absorber el sonido proveniente de la planta superior, reduciendo el ruido y el eco. Además, ayudan a mantener la temperatura del interior aumentando así la eficiencia energética.
  • Evita la humedad: son una buena opción para zonas muy húmedas como cocinas o baños. Si optas por estos espacios, te recomiendo que utilices un falso techo decorativo de pladur para evitar las humedades y la condensación. Un falso techo de madera no es recomendable para estas zonas.
  • Evitan la propagación del fuego: los falsos techos de materiales ignífugos como el pladur ayudan a evitar la propagación del fuego.

Cómo hacer un falso techo decorativo

Materiales

  • Listón de pino de 35 X 30 mm
  • Listón de pino de 60 X 35 mm
  • Tirafondos de 4,5 X 80 mm
  • Taco de inserción directa de 6 X 60 mm
  • Barniz tinte
  • Pintura plástica
  • Cinta de carrocero
  • Cartón

Herramientas

  • Multiherramienta
  • Hoja para madera
  • Hoja de lija de grano medio
  • Punta de estrella
  • Broca para madera de Ø 4 mm
  • Broca para madera de Ø 6 mm
  • Broca multimaterial de Ø 6 mm
  • Cubeta
  • Rodillo de pelo corto
  • Brocha de recortar
  • Paletina
  • Nivel laser
  • Cortante
  • Martillo

Paso a paso para hacer un falso techo de madera

Primeros pasos para hacer un falso techo decorativo
Primeros pasos para hacer un falso techo decorativo | Hogarmania

Paso 1

En primer lugar, toma las medidas del techo y limpia la superficie con un paño o papel humedecido. A continuación, delimita la zona que vas a pintar con cinta de carrocero.

Paso 2

Protege todo aquello que no quieras manchar con plástico o cartón, ponte unos guantes de látex y aplica la pintura en todos los ángulos y zonas de unión con una brocha de recortar.

Paso 3

Para pintar el resto de la superficie utiliza un rodillo antigoteo de pelo corto, con el que tendrás que realizar movimientos en varias direcciones para obtener un acabado excelente.

Paso 4

Mientras el producto se seca, transporta las medidas del techo tanto a los listones como a los rastreles y corta todas las piezas que necesitas para hacer la estructura.

Realiza este trabajo con la multiherramienta o una sierra de calar y una hoja adecuada para madera.

Realizar los agujeros de fijación y pintar o barnizar las piezas
Realizar los agujeros de fijación y pintar o barnizar las piezas | Hogarmania

Paso 5

A continuación, mecaniza las piezas, es decir, haz todos los agujeros de fijación necesarios, utilizando el taladro y una broca de un diámetro apropiado para los tacos y tornillos que vas a emplear.

Paso 6

El siguiente paso consiste en repasar toda la superficie de pino con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio.

Líjala hasta dejarla totalmente lisa y sin aristas. Con un papel, retira el polvo producido.

Paso 7

Limpia la zona de trabajo con el aspirador, cubre la mesa con papel protector y, después de ponerte los guantes de látex, aplica la pintura en los rastreles.

Paso 8

En el caso de los listones que quedarán a la vista, barnízalos empleando una paletina.

Fijar los travesaños e instalar los rastreles
Fijar los travesaños e instalar los rastreles | Hogarmania

Paso 9

Una vez que la pintura y el barniz se hayan secado, pon los listones sobre la mesa, dejando la misma separación entre pieza y pieza, y fija los travesaños con unos tirafondos.

Paso 10

La pintura del techo está seca, así que ya puedes instalar los rastreles.

Presenta las piezas en la pared para calcular los puntos a perforar y, con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, haz los agujeros.

Paso 11

Coloca los rastreles en su posición y sujétalos con unos tacos de inserción directa que introducirás dando unos golpes con el martillo.

Paso 12

Fija también los soportes para los rastreles centrales con tacos de inserción directa y luego, atornilla los listones a las piezas de apoyo, empleando la punta adecuada a la forma y tamaño de la cabeza de los tornillos.

Instalar el falso techo decorativo
Instalar el falso techo decorativo | Hogarmania

Paso 13

Ya puedes instalar el falso techo en su posición, fijándola con tirafondos.

Paso 14

¡Trabajo concluido! Ya veis que siguiendo este paso a paso de cómo hacer un falso techo decorativo lo conseguiréis sin gastar mucho dinero ni tener que hacer grandes obras.

stats