Hogarmania.com

Tareas anteriores

Falso techo decorativo


Os proponemos un trabajo sencillo con el que cambiar la decoración del hogar: hacer un falso techo decorativo en el recibidor.

Gracias a este trabajo vamos a lograr que el techo tenga mayor sensación de profundidad, y también conseguiremos que la estancia tenga más calidez.

Para ello bastará con bajar el techo del recibidor empleando una estructura de madera que os enseñaremos a hacer paso a paso.


Resumen sobre cómo hacer un falso techo en el recibidor

Además, Para hacer este falso techo vamos a pintar de negro el techo , y con ello lograremos esa sensación de profundidad que buscamos.

Para construir el armazón necesitaremos unos listones de pino, barniz y pintura.

Instalaremos unos rastreles también de madera en el techo, que irán sujetos con tacos de inserción directa. El resto de fijaciones haremos con tirafondos convencionales.

Materiales

  • Listón de pino de 35 X 30 mm
  • Listón de pino de 60 X 35 mm
  • Tirafondos de 4,5 X 80 mm
  • Taco de inserción directa de 6 X 60 mm
  • Barniz tinte
  • Pintura plástica
  • Cinta de carrocero
  • Cartón

Herramientas

  • Multiherramienta
  • Hoja para madera
  • Hoja de lija de grano medio
  • Punta de estrella
  • Broca para madera de Ø 4 mm
  • Broca para madera de Ø 6 mm
  • Broca multimaterial de Ø 6 mm
  • Cubeta
  • Rodillo de pelo corto
  • Brocha de recortar
  • PaletinaNivel laser
  • CortanteMartillo

Paso a paso para colocar un falso techo decorativo

Falso techo decorativoPaso 1
En primer lugar, tomamos las medidas del techo y limpiamos la superficie con un paño o papel humedecido. A continuación, delimitamos la zona que vamos a pintar con cinta de carrocero.

Falso techo decorativoPaso 2
Protegemos todo aquello que no queremos manchar con plástico o cartón, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos la pintura en todos los ángulos y zonas de unión con una brocha de recortar.

Falso techo decorativoPaso 3
Para pintar el resto de la superficie utilizaremos un rodillo antigoteo de pelo corto, con el que tendremos que realizar movimientos en varias direcciones para obtener un acabado excelente.

Falso techo decorativoPaso 4
Mientras el producto se seca, transportamos las medidas del techo tanto a los listones como a los rastreles y cortamos todas las piezas que necesitamos para hacer la estructura.

Realizaremos este trabajo con la multiherramienta o una sierra de calar y una hoja adecuada para madera.

Falso techo decorativoPaso 5
A continuación, mecanizamos las piezas, es decir, hacemos todos los agujeros de fijación necesarios, utilizando el taladro y una broca de un diámetro apropiado para los tacos y tornillos que vamos a emplear.

Falso techo decorativoPaso 6
El siguiente paso consiste en repasar toda la superficie de pino con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio.

La lijaremos hasta dejarla totalmente lisa y sin aristas. Con un papel, retiramos el polvo producido.

Falso techo decorativoPaso 7
Limpiamos la zona de trabajo con el aspirador, cubrimos la mesa con papel protector y después de ponernos los guantes de látex, aplicamos la pintura en los rastreles.

Falso techo decorativoPaso 8
En el caso de los listones que quedarán a la vista, los vamos a barnizar empleando una paletina.

El producto que vamos a usar tiene un acabado en roble y es perfecto, por sus componentes, para trabajos de interior.

Falso techo decorativoPaso 9
Una vez que la pintura y el barniz se hayan secado, ponemos los listones sobre la mesa, dejando la misma separación entre pieza y pieza, y fijamos los travesaños con unos tirafondos.

Falso techo decorativoPaso 10
La pintura del techo está seca, así que ya podemos instalar los rastreles.

Presentamos las piezas en la pared para calcular los puntos a perforar y con el taladro en posición de percusión y un broca de widia del diámetro adecuado, hacemos los agujeros.

Falso techo decorativoPaso 11
Colocamos los rastreles en su posición y los sujetamos con unos tacos de inserción directa que introduciremos dando unos golpes con el martillo.

Falso techo decorativoPaso 12
Fijamos también los soportes para los rastreles centrales con tacos de inserción directa y luego, atornillamos los listones a las piezas de apoyo, empleando la punta adecuada a la forma y tamaño de la cabeza de los tornillos.

Falso techo decorativoPaso 13
Ya podemos instalar la estructura de madera en su posición, fijándola con tirafondos.

Falso techo decorativoPaso 14
¡Trabajo concluido! Ya veis de que forma tan sencilla y original podemos decorar el techo de un recibidor, sin gastar mucho dinero ni tener que hacer grandes obras.

En Bricomanía hemos visto cómo hacer un falso techo decorativo para el recibidor del hogar. Además, como hemos pintado el techo en un color negro, logramos mayor profundidad.