Hogarmania.com

Tareas de bricolaje

Cerradura multipunto


La instalación de la cerradura multipunto es totalmente exterior, casi sin tocar la puerta, y funciona de la siguiente manera: giramos la llave y se cierra en tres puntos (arriba, en el centro y abajo), así tendremos la puerta perfectamente asegurada.

Vamos a instalar una cerradura de seguridad de tres puntos, así que tendremos que tener en cuenta hacia que lado abre nuestra puerta para solicitar en el centro de bricolaje la cerradura adecuada, con apertura hacia la derecha o hacia la izquierda.Una vez en casa, es muy importante tener delante la plantilla, que viene en el kit, para conseguir una correcta instalación de la cerradura.

Herramientas

  • Broca de pala de 32 mm de diámetro
  • Broca para madera de 10 mm de diámetro
  • Broca fresadora de 25 mm de diámetro
  • Taladro atornillador
  • Maza
  • Formón
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Punts y portapuntas
  • Decapador de aire caliente

Materiales

  • Cerradura multipunto
  • Cinta de cantear
  • Adhesivo de montaje
  • Listón de madera de 8 x 18 cm.

Paso a paso para instalar una cerradura multipunto

Paso 1
Para cambiar la cerradura de una puerta blindada, empezamos desmontando la puerta de las bisagras y retirando la vieja cerradura.

Paso 2
Como la nueva cerradura tiene otra posición tendremos que rellenar el hueco de la anterior. Utilizaremos una pieza de madera cortada a la medida. Aplicaremos adhesivo de montaje en el hueco para que la pieza quede bien unida y la introduciremos con una maza.

Paso 3
A continuación, canteamos la zona con cinta de roble, que es el mismo material con el está hecha la puerta. Sólo tendremos que cortar un par de tiras a la medida para cubrir bien el hueco.

Paso 4
Retiramos los trozos de cinta que sobren. El adhesivo de la cinta se fundirá aplicando calor, en este caso, con el decapador de aire caliente.

Paso 5
Con la plantilla que trae la nueva cerradura marcamos su posición en la puerta: sólo tendremos que presentar la plantilla, sujetarla con unas tiras de cinta adhesiva para que no se mueva y marcar los puntos de fijación de la cerradura, los del escudo y el punto central donde irá el cilindro.

Paso 6
Con una broca de pala hacemos el agujero pasante para colocar el cilindro. Para no dañar la madera de la puerta al taladrar colocaremos debajo un mártir.

Paso 7
Ahora, con una broca para madera de 10 mm de diámetro, hacemos los otros cuatro agujeros para que pueda pasar luego el eje del escudo.

Paso 8
Colocamos el escudo de protección reforzado, que irá en el exterior de la puerta...

Paso 9
... y el contra-escudo en el interior, con sus cuatro tornillos, que vienen en el kit.

Paso 10
Después, comprobamos la posición de la cerradura en la parte interior de la puerta. Abrimos la cerradura y veremos dos pitones a los que engancharemos las dos fallebas. Para sujetar las fallebas a la cerradura utilizaremos unas piezas con forma de media arandela, llamadas ciclises, que se introducen presionando hasta que oigamos un "clic". La cerradura tiene un punto de cierre y otro cada una de las fallebas.

Paso 11
Con la puerta tumbada sobre la mesa, aflojamos los reenvíos para ajustarlos a la altura de la puerta. Colocamos la cerradura en su posición y ponemos los tirafondos, los dos más largos en la parte trasera y los dos más cortos en la frontal.

Paso 12
Dejamos la cerradura en posición abierta y ajustamos la longitud de las dos fallebas al tamaño de la puerta. Abrimos y cerramos para comprobar que la cerradura funciona y fijamos las fallebas en su posición con unos tirafondos.

Paso 13
Antes de colocar los embellecedores sobre las fallebas comprobamos el funcionamiento de la cerradura. Presentamos los embellecedores sobre las fallebas, ponemos las tapas y los fijamos con tirafondos.

Paso 14
Tenemos tres piezas que corresponden a los puntos de anclaje o cierre: uno irá en el marco con lo que tendremos que hacer un rebaje en la jamba; el soporte de la cerradura central, para el que también haremos un rebaje en la jamba, y la tercera pieza que colocaremos en el suelo. Desmontaremos las jambas y haremos los rebajes con la sierra de calar y una hoja para madera. Después, las volveremos a colocar en su posición.

Paso 15
Ponemos de nuevo la puerta en su sitio, ahora ya con la cerradura de tres puntos instalada, y vamos con los últimos detalles: colocar las tres piezas de los puntos de anclaje, dos de ellas en el marco de la puerta...

Paso 16
...y la tercera en el suelo para que entre la punta. Como tenemos el suelo de madera, hacemos primero un agujero con el taladro y una broca para madera, y después continuamos con otra de widia para atravesar el hormigón. Así, ya tenemos lista nuestra cerradura multipunto.