En esta ocasión, Kristian y su equipo de Bricomanía van a acondicionar un jardín, construyendo un decorativo y práctico Chill Out exterior.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de septiembre de 2019
Tareas anteriores
En esta ocasión, Kristian y su equipo de Bricomanía van a acondicionar un jardín, construyendo un decorativo y práctico Chill Out exterior.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 2 de septiembre de 2019
Es un trabajo realmente sencillo, con el que conseguiremos disfrutar de verdaderos momentos de relax. Durante los meses de verano, los lugares de exterior como las terrazas o jardines, resultan muy prácticos y placenteros. Y que mejor, que un buen Chill Out exterior en el jardín para poder gozar de esos instantes.
Comenzaremos el trabajo clavando las piquetas en el suelo en ángulo de 75º. Sobre ellas, colocaremos unos postes, que serán los que sustentarán nuestro Chill Out. Haremos una base con unas tablas de madera tratada y para la parte superior, crearemos una estructura con unos travesaños. Para terminar, protegeremos la estancia del sol con un toldo de lona.
Paso 1
Empezamos marcando los puntos de corte en los cuatro postes con la ayuda de una escuadra. En nuestro caso, los listones tendrán una longitud de 2 metros.
Paso 2
Después, con la sierra de calar y una hoja para madera, cortamos los cuatro postes.
Paso 3
Cortamos también los tableros que vamos a necesitar para crear la base de nuestro Chill Out, empleando la misma herramienta.
Paso 4
Luego, presentamos los listones que conformarán la base de la estructura y una vez marcados los puntos de unión, hacemos los orificios con el taladro y una broca larga para madera. Amarramos las piezas con una mordaza para sujetarlas mejor.
Paso 5
Ahora, con la lijadora y una hoja de lija de grano medio, repasamos bien los orificios de manera que eliminemos las astillas producidas.
Paso 6
Después, delimitamos la zona donde queremos instalar nuestro Chill Out. Para ello, utilizaremos unos listones a modo de guía, que nos ayudarán a introducir las piquetas. Rodeamos el perímetro con una cuerda.
Paso 7
A continuación, vamos retirando las piquetas provisionales e introducimos las picas metálicas.
Paso 8
Como queremos inclinar las piezas en ángulo de 75º, prepararemos una plantilla con esa inclinación. Así, realizaremos el trabajo con más facilidad y exactitud.
Paso 9
Introducimos un listón en la piqueta a modo de mártir y con el martillo, la golpeamos hasta introducirla a la medida necesaria.
Paso 10
Una vez que hayamos colocado las cuatro piquetas, presentamos un listón sobre dos de ellas. Ponemos el nivel de burbuja y comprobamos que las piezas están a nivel. Realizamos el mismo procedimiento con las otras dos piezas metálicas.
Paso 11
Luego, introducimos los postes que sustentarán la estructura en las cuatro piquetas.
Paso 12
Con un taladro y una broca para madera realizamos un orificio guía en cada uno de los postes.
Paso 13
Acoplamos una llave de vaso al taladro y atornillamos ambas piezas con unos tornillos barraqueros y sus correspondientes arandelas.
Paso 14
Ponemos ahora el primer travesaño, en nuestro caso a unos 40 cm del suelo. Con una mordaza, sujetamos la pieza a los postes.
Paso 15
Después, colocamos el nivel de burbuja y comprobamos la horizontalidad del travesaño.
Paso 16
Luego, con el taladro y una broca larga para madera, realizamos los agujeros de fijación.
Paso 17
A continuación, con la lijadora y una hoja de lija de grano fino, repasamos bien los orificios para eliminar las astillas de la madera.
Paso 18
Introducimos unos tornillos con la ayuda de un martillo de nailon...
Paso 19
... y amarramos bien las piezas con unas tuercas.
Paso 20
Realizamos el mismo procedimiento con el resto de los travesaños, conformando así el esqueleto de nuestro Chill Out.
Paso 21
El siguiente paso será pegar las traviesas a los travesaños. Para ello, aplicamos dos cordones de adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas de madera. Para dejar el mismo espacio entre pieza y pieza, colocaremos unos taquitos de madera.
Paso 22
A continuación, vamos pegando las traviesas, bien enrasadas, hasta cubrir toda la base de nuestro Chill Out.
Paso 23
Vamos ahora con la parte superior de la estructura. Presentamos el primer travesaño y lo amarramos con una sargenta. Con el nivel, nos aseguramos de que está bien horizontal.
Paso 24
Después, con el taladro y una broca para madera, hacemos un orificio para poder amarrar la piezas a los postes. Pasamos la lijadora por el agujero para eliminar las astillas.
Paso 25
Luego, con el martillo, introducimos el tornillo de fijación...
Paso 26
... y terminamos amarrando el listón con una tuerca, que apretaremos con una llave inglesa.
Paso 27
Realizamos el mismo procedimiento con el otro travesaño trasero. Para los laterales, haremos los orificios de fijación y después, con el taladro y una punta adecuada, los fijamos con sus correspondientes tirafondos.
Paso 28
A continuación, colocamos un listón a modo de respaldo. Con una sargenta lo fijamos a la estructura de madera y con el nivel, comprobamos su horizontalidad.
Paso 29
Una vez amarrada, realizamos los orificios de fijación y con el taladro y una punta adecuada, lo atornillamos.
Paso 30
Para terminar, cubrimos nuestro Chill Out con un toldo de lona, amarrándolo bien a la estructura. Gracias a esta tela, conseguiremos un lugar agradable y protegido del sol.
Paso 31
¡Y éste es el resultado! Un decorativo Chill Out exterior, perfecto para disfrutar de unos momentos relajantes en nuestro jardín. Un trabajo muy sencillo, económico e ideal sobre todo, para los meses de verano.