Cómo colocar tarima

20 abr 2011 - 11:24 Actualizado: 02 sep 2024 - 14:30
Colocar tarima
Colocar tarima

En este programa de Bricomanía os enseñamos a colocar una tarima con lamas de madera para el suelo.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

3 h 40 m

En esta ocasión vamos a colocar una tarima con lamas de madera, para revestir el suelo de una habitación. La madera es un material cálido y un excelente aislante térmico y acústico. Si seguís las pautas que os vamos a dar, seguro que seréis capaces de instalar una tarima en vuestra casa.

El sistema es muy sencillo: primero colocaremos unos rastreles, separados entre sí unos 30 ó 35 cm y, sobre ellos, pondremos unas lamas de madera de roble machihembradas.

Herramientas

  • Taladro atornillador eléctrico
  • Broca de 8 mm para pared
  • Portapuntas y puntas
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Martillo
  • Inclinómetro digital o nivel
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Acuchilladora
  • Lijadora u orillera

Materiales

  • Rastreles de 50 x 40 mm
  • Tarima de madera maciza
  • Adhesivo de montaje
  • Clavos de 3 x 40 mm
  • Imprimación tapaporos al agua
  • Barniz para suelos al agua
  • Tacos de 8 mm
  • Tirafondos de 5 x 100 mm

Paso a paso para colocar tarima de madera

362 colocar tarima p04 1
362 colocar tarima p04 1

Paso 1

Comenzaremos el trabajo comprobando que el suelo está a nivel.

362 colocar tarima p05
362 colocar tarima p05

Paso 2

Colocaremos la primera hilera de rastreles en paralelo a la pared y a unos 10 cm de ésta. Para fijar las piezas de madera al suelo haremos unos agujeros con una broca que perfore la madera y el hormigón; comenzaremos a perforar sin percusión hasta atravesar la madera.

362 colocar tarima p06
362 colocar tarima p06

Paso 3

A continuación, introducimos unos tacos y unos tirafondos de modo que los rastreles queden fijados al suelo. Para que entre el taco, golpearemos con un martillo y embutiremos el tirafondo con el atornillador.

362 colocar tarima p07
362 colocar tarima p07

Paso 4

Luego, colocamos el resto de las hileras de rastreles dejando un margen de dilatación en los extremos. Comprobamos que están a nivel.

362 colocar tarima p08
362 colocar tarima p08

Paso 5

Reforzamos la zona de paso de la puerta de entrada y colocamos un segundo nivel de rastreles sobre las piezas que ya tenemos puestas.

362 colocar tarima p09
362 colocar tarima p09

Paso 6

Una vez colocados los rastreles, vamos a instalar la tarima. Comenzaremos desde el margen derecho de la pared maestra de la habitación, que es la que se encuentra al fondo si miramos desde la puerta. Utilizando adhesivo de montaje, fijaremos la primera lama con la hembra hacia la pared. Para mantener la misma junta de dilatación en todo momento, pondremos unas cuñas entre la pared y las lamas.

362 colocar tarima p10
362 colocar tarima p10

Paso 7

Sujetaremos las lamas a los rastreles con unos clavos, un martillo y un botador para embutir las cabezas de las puntas.

362 colocar tarima p11
362 colocar tarima p11

Paso 8

Iremos cortando las piezas de tarima a la medida que necesitemos para cubrir la superficie. En estas tareas emplearemos la sierra de calar y una hoja para madera.

362 colocar tarima p12
362 colocar tarima p12

Paso 9

Avanzamos en la colocación de la tarima, machihembrando las lamas y evitando que las uniones de las piezas coincidan. De esta forma conseguiremos que el suelo sea más sólido.

362 colocar tarima p13
362 colocar tarima p13

Paso 10

Para colocar la última hilera de lamas hemos procedido de la siguiente manera: cortamos las piezas a la medida del hueco que queda; retiramos el macho y cortamos uno de los solapes de la hembra. Encajamos las piezas en el hueco y las fijamos con adhesivo de montaje. Llegados a este punto, colocamos también el zócalo cortando los extremos de unión de las piezas en ángulo de 45º. Las fijamos con adhesivo de montaje.

362 colocar tarima p14
362 colocar tarima p14

Paso 11

El siguiente trabajo consiste en acuchillar el suelo o lijar la madera. Como se trata de una superficie grande utilizaremos una acuchilladora, que podréis alquilar, y que no es más que una lijadora de banda grande. Colocaremos primero una hoja de lija de grano grueso y, después, una de grano fino para conseguir un buen acabado.

Colocar tarima paso 12
Colocar tarima paso 12

Paso 12

Para las zonas de unión o de difícil acceso utilizaremos una orillera o una lijadora de mano.

362 colocar tarima p16
362 colocar tarima p16

Paso 13

Retiramos el polvo que se haya producido al lijar con el aspirador y aplicamos un barniz tapaporos al agua. Recortaremos los ángulos con una brocha y el resto de la superficie la pintaremos con un rodillo y un mango telescópico.

362 colocar tarima p17
362 colocar tarima p17

Paso 14

Una vez seco, daremos un barniz de secado rápido, en dirección a la veta, con el que conseguiremos el acabado deseado. De esta manera hemos realizado esta tarea de bricolaje: colocar tarima.

stats