Cómo hacer un banco de estilo nórdico
            Os enseñamos paso a paso a hacer un original y decorativo banco de estilo nórdico. Será un mueble perfecto para la entrada de la casa o para un rincón de un salón o dormitorio.
Coste
Medio
Dificultad
Media
Tiempo total
2 h
Los muebles contribuyen a vestir diferentes espacios y marcar el estilo de una habitación o estancia.
En esta ocasión, vamos a construir un pequeño banco, con cajonera, cuyo asiento le dará un aire nórdico que no pasará desapercibido.
Para crear este mueble necesitaremos una pequeña cajonera en kit, cuatro patas y un par de tableros para el asiento.
Asimismo, añadiremos una pieza de gomespuma y tapizaremos el asiento con una alfombra de pelo.
Herramientas
- Sierra circular
 - Disco para cortar madera
 - Plancha
 - Lima
 - Tijeras
 - Grapadora
 - Taladro atornillador
 - Punta PZ2
 - Destornillador
 
Materiales
- Tablero aglomerado melaminado de 15 mm
 - Cinta de cantear
 - Patas inclinadas
 - Cajonera
 - Tablero de contrachapado de chopo de 15 mm
 - Pieza de gomaespuma
 - Alfombra
 - Grapas de 10 mm
 - Tirafondos de 4X30 mm
 - Tirafondos de 4X20 mm
 - Cola de contacto en aerosol
 
Paso a paso para hacer un banco de estilo nórdico
            Paso 1: Cortar
Marcamos y cortamos la base del asiento con la sierra circular y un disco para cortar madera. Es conveniente ponernos unas gafas protectoras.
            Paso 2: Cantear
A continuación, presentamos la cinta de cantear, aplicamos calor con la plancha en posición algodón y pasamos un taco para que se adhiera bien y no se formen burbujas de aire.
            Paso 3: Colocar patas
Después de retirar el sobrante, colocamos las patas en la pieza de madera y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.
            Paso 4: Estructura de la cajonera
Vamos ahora con la cajonera. Las tablas que forman la estructura principal van unidas con tubillones y tirafondos.A la hora de insertar éstos últimos, tendremos que asegurarnos de que la punta de atornillar se corresponde con la forma y el tamaño de la cabeza.
            Paso 5: Cajones
Los cajones, sin embargo, en vez de tirafondos llevan unos enganches excéntricos.
            Paso 6: Sujetar el cajonera
El siguiente paso consiste en poner un tope en el lado opuesto de la cajonera y sujetar el mueble a la base.
            Paso 7: Hacer el asiento
Es el turno del asiento. Empezamos aplicando tanto en la tabla como en la gomespuma un poco de cola de contacto en aerosol, dejamos que se aireé y unimos ambas piezas, presionando para que se peguen bien.
            Paso 8: Tapizar
Luego, tapizamos el asiento con una alfombra de pelo que irá grapada a la base y quitamos el sobrante.
            Paso 9: Fijar el asiento
Para terminar sólo nos queda sujetar el asiento a la estructura con unos tirafondos.
            Paso 10: Trabajo terminado
Un sencillo trabajo de carpintería, mezclado con nociones de tapicería, que aportará un toque nórdico y personal a la estancia.Un mueble pequeño puede transformar la decoración de un gran espacio.