Para hacer la estructura utilizaremos un tablero alistonado de pino de 18 mm de grosor. Cortaremos las piezas que formarán el marco, así como la base y la tapa que, en este caso, tendrán 2 metros de largo y 1,55 metros de ancho.
Las medidas se adaptan a un colchón de entre 0,90 y 1,10 metros. Si queréis hacer un canapé para un colchón más grande, tendréis que adaptar las medidas al mismo.
Para sujetar la tapa de la cama a la base emplearemos unas bisagras especiales para canapé abatible que encontraremos fácilmente en las tiendas de bricolaje.
Herramientas
- Sierra circular
- Sierra de calar
- Hoja de corte para madera
- Formón
- Maza de madera
- Lijadora orbital
- Lija de grano fino
- Rodillo de espuma- Cubeta
- Taladro atornillador- Punta PZ2
- Llave de carraca
- Llave de vaso de Ø 13 mm
Materiales
- Tablero de pino alistonado de 18 mm
- Dos bisagras para canapé
- Barniz incoloro
- Tirafondos de 4x40 mm
- Fieltros autoadhesivos
- Tornillos de cabeza de champiñón M8x50 mm
- Arandelas de Ø 8 mm
- Tuercas de Ø 8 mm
Paso a paso
Paso 1
Lo primero que haremos es medir y trazar las líneas de corte en el tablero. Para realizar este trabajo, nos ayudaremos de un transportador de ángulos.
Paso 2
A continuación, ajustamos bien la profundidad de corte de la sierra circular y cortamos todas las piezas. Utilizando una guía conseguiremos cortes más precisos.
Para trabajar con mayor comodidad, es conveniente sujetar las piezas a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Una vez que hayamos cortado las piezas, dibujamos las cajas para montar el marco a media madera.
Para hacer el vaciado, emplearemos primero la sierra de calar provista de una hoja para madera y remataremos el trabajo, con la ayuda del formón y una maza.
Paso 4
Ya podemos montar el marco, encajando las piezas entre sí. Después, colocamos la base y la atornillamos.
Paso 5
Presentamos las dos bisagras especiales para canapés, comprobamos que están a nivel y señalamos los puntos de fijación. Con el taladro y una broca para madera, hacemos los agujeros.
Paso 6
Vamos ahora con el acabado. Empezamos preparando la superficie, pasando la lijadora y una hoja de lija de grano fino. A continuación, retiramos el polvo producido con un trapo o papel.
Paso 7
Después de proteger el suelo y ponernos los guantes de látex, aplicamos el barniz en dirección de la veta. Para realizar este trabajo, emplearemos un rodillo de espuma.
Paso 8
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, colocamos las bisagras y las sujetamos con tornillos de cabeza de champiñón, arandelas y tuercas.
Para apretarlas, usaremos la llave de carraca y una llave de vaso del diámetro adecuado.
Paso 9
Atornillamos la tapa a las bisagras y ponemos unos fieltros antideslizantes en la base de la cama. Como son autoadhesivos, simplemente retiramos el plástico protector y los pegamos en el mueble.
Paso 10
¡Trabajo terminado! Ahora sólo nos queda completar la cama colocando un buen colchón.
Que mejor que descansar en una cómoda cama hecha por nosotros mismos, ¿verdad?
Y para completar esta cama, una opción es hacer un original cabecero utilizando unos listones de madera. Se pueden colocar contra la pared en vertical y así vestiremos esa zona logrando un bonito dormitorio.
Si os gusta la idea, podéis ver el paso a paso sobre cómo hacer un cabecero con listones en el siguiente trabajo:
- Paso a paso para hacer un cabecero con listones.